To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aldeaseca (Ávila)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aldeaseca
municipio de España


Bandera

Escudo

Aldeaseca ubicada en España
Aldeaseca
Aldeaseca
Ubicación de Aldeaseca en España
Aldeaseca ubicada en Provincia de Ávila
Aldeaseca
Aldeaseca
Ubicación de Aldeaseca en la provincia de Ávila
Mapa
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Ávila
• Comarca La Moraña
• Partido judicial Arévalo
Ubicación 41°02′58″N 4°49′03″O / 41.049444444444, -4.8175
• Altitud 859 m
Superficie 24,25 km²
Población 210 hab. (2023)
• Densidad 10,52 hab./km²
Código postal 05212
Alcalde (2019-2023) Jesús Julio Izquierdo Callejo (PSOE)
Sitio web aldeaseca.es

Aldeaseca es un municipio y localidad española de la provincia de Ávila,[1]​ en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 210 habitantes (INE 2023).

Símbolos

Escudo de Aldeaseca
Escudo de Aldeaseca

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 24 de junio de 2006. El escudo se blasona de la siguiente manera:

Escudo medio cortado y partido. 1.º de gules, tres casas de plata, mazonadas de sable y aclaradas de gules. 2.º de sinople, haz de tres espigas de oro. 3.º de plata, San Miguel de gules. Al timbre corona real cerrada.
Boletín Oficial de Castilla y León nº 127 de 3 de julio de 2006[2]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por dos franjas verticales iguales, roja con una casa blanca mazonada de negro y aclarada de rojo al asta, y blanca con un haz de tres espigas verde al batiente.
Boletín Oficial de Castilla y León nº 127 de 3 de julio de 2006[2]

Geografía

Ubicación

La localidad está situada a una altitud de 859 m sobre el nivel del mar.[3][4]

Noroeste: Sinlabajos Norte: Donvidas Noreste: Palacios de Goda
Oeste: Villanueva del Aceral
Este: Arévalo
Suroeste: Langa Sur: Nava de Arévalo Sureste: Nava de Arévalo

Demografía

Cuenta con una población de 210 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de San Pedro del Arroyo[5]​ entre 1842 y 2021

< Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 055009 (Morañuela)     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 abr 2024 a las 16:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.