To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alcázar del Rey Don Pedro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alcázar del Rey Don Pedro
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Vista lateral del alcázar
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Sevilla
 Sevilla
Localidad Carmona
Datos generales
Código RI-51-0008118
Declaración 29 de junio de 1985
Mapa de localización
Alcázar del Rey Don Pedro ubicada en Provincia de Sevilla
Alcázar del Rey Don Pedro
Alcázar del Rey Don Pedro
Ubicación en Sevilla

El Alcázar del Rey Don Pedro es el Alcázar Real de Carmona. Se denomina oficialmente al conjunto Alcázar de Arriba y Puerta de Marchena.[1]​ Otra denominación es Alcázar de la Puerta de Marchena. Se encuentra en el municipio de Carmona, (Sevilla) España. Este edificio fue construido por Pedro I de Castilla, al igual que el Palacio de Pedro I del Real Alcázar de Sevilla.

Se encuentra situado en la calle Los Alcázares de la localidad, se accede a él por un gran arco de herradura apuntado, el patio de armas está defendido por tres torres y desde la terraza se tiene una buena perspectiva de la Vega de Carmona.

El alcalde Francisco Ojeda Montero inauguró el Parador del Alcázar del Rey Don Pedro el 30 de marzo de 1976. Asistieron los reyes eméritos de España, Juan Carlos I y Sofía.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    11 200
    4 894
  • SEVILLA, LOS REALES ALCÁZARES
  • Conferencia: Don Pedro I ni cruel ni justiciero por Manuel Garcia Fernandez

Transcription

Historia

El origen del Palacio probablemente sea musulmán y esta fortaleza podría haber sido usada por los birzalíes para poner en jaque a la Taifa de Sevilla.[2]​ Tras la Reconquista fue tomado por los cristianos y reconstruido. Situado al oeste del recinto amurallado y en el punto más alto de Carmona, Pedro I lo hizo restaurar en el siglo XIV y lo convirtió en uno de sus palacios favoritos, presentaba una gran semejanza con el Real Alcázar de Sevilla, ya que a este rey le apasionaba el estilo mudéjar. Los Reyes Católicos levantaron el cubete y embellecieron las dependencias reales. Durante la epidemia de peste que asolaba Sevilla en 1649, se utilizó como hospital y como cementerio de las víctimas de esta enfermedad.

Fue severamente dañado por el terremoto de Carmona de 1504 y el terremoto de Lisboa de 1755.[2]​ En 1871 se construyó en el interior una plaza de toros y en 1976 se construyó en el patio de armas el Parador Nacional de Turismo Alcázar del Rey Don Pedro.[2]​ Fue declarado monumento de interés histórico-artístico el 3 de junio de 1931.[2]​ Fue declarado Bien de Interés Cultural el 22 de junio de 1993.

Véase también

Referencias

  1. IAPH. «Alcázar de Arriba y Puerta de Marchena». Consultado el 15 de febrero de 2014. 
  2. a b c d RAFAEL CÓMEZ RAMOS Universidad de Sevilla. España. «ALCÁZAR DE CARMONA VERSUS ALCÁZAR DE SEVILLA». Consultado el 14 de febrero de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 may 2024 a las 07:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.