To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alboreca es una localidad española, pedanía del municipio de Sigüenza, perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 149
    3 490
  • Siguenza - Guadalajara
  • Terapia Floral Evolutiva por Luis Jimenez

Transcription

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 109 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

ALBORECA: v. con ayunt. de la prov. de Guadalajara (12 leg.), part. jud., adm. de rent. y dióc. de Siguenza (1 1/2), aud. terr. y c. g. de Madrid (22): sit. á la falda de un monte, sobre una pequeña elevacion; está batida por todos los vientos; y su clima es saludable: tiene 19 casas habitadas, y 2 sin habitar, que forman una plaza pequeña y tres calles regulares, de suelo enjuto de toba: casa consistorial, que sirve de cárcel, local para la escuela y habitacion del maestro, dotado con una corta retribucion que satisfacen las familias de los 9 niños de ambos sexos que concurren, y la igl. parr, reedificada en el año 1798, bajo la advocacion de S. Andrés Apóstol, servida por un cura propio. Confina el térm. por N. con el de Olmedilla, E. con los de Orna, Valdealmendras, y torre del mismo nombre; S. con los de Mojares y Alcuneza, y O. con el último. Comprende 2,881 fan. de tierra, de las cuales se cultivan en dos hojas que alternan por años 562, y son de primera clase 190, de segunda 216, y de tercera 156: hay ademas 5 fan. para legumbres y hortalizas, y 3 para cánamo: una deh. de 570 fan. poblada de carrascales y roble, 1,677 baldías, y 12 concejiles: últimamente, á 1/4 leg. N. del pueblo, brotan unas pequeñas fuentes que forman un arroyuelo, y sus aguas dan movimiento á un molino harinero y un batan: los caminos son de herradura, en buen estado, y se dirigen por el N. á Almazan, y por el S. á Siguenza: se recibe la correspondencia en esta c.: prod.: trigo, cebada, avena, garbanzos, cáñamo, y legumbres: se mantienen 77 colmenas: 350 cab. de ganado lanar ordinario, 15 de vacuno cerril, 6 de labor, 12 mulas de lo mismo, y algunos asnos y cerdos: pobl.: 25 vec., 109 alm.: cap. prod.: 588,894 rs.: imp.: 33,200: contr.: 2,021: presupuesto municipal: 570, y se cubre con 200 rs. que producen los propios y repartimiento vecinal.
(Madoz, 1845, p. 335)

Demografía

Tiene una población fija de 17 habitantes según el censo del INE de 2011.

Gráfica de evolución demográfica de Alboreca[3]​ entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19257 (Sigüenza).[4]

Patrimonio

Destaca la iglesia parroquial de reminiscencias románicas aunque[aclaración requerida] el origen parece medieval.[1]

Referencias

  1. a b «Pedanías. Alboreca». Web municipal de Sigüenza. Archivado desde el original el 17 de junio de 2012. Consultado el 19 de abril de 2012. 
  2. Madoz, 1845, p. 335.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 20 de enero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 20 de enero de 2024. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 20 ene 2024 a las 23:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.