To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alberto Martín-Artajo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alberto Martín-Artajo Álvarez (Madrid, 2 de octubre de 1905-31 de agosto de 1979) fue un político y propagandista católico español, ministro de Asuntos Exteriores durante la dictadura franquista.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 000
  • Eva Perón visita Villa Cisneros y Gran Canaria 1947 documental inglés

Transcription

Biografía

Nació en 1905 en Madrid.[1]​ Tras estudiar con los jesuitas de Chamartín, se licenció en Derecho por la Universidad de Madrid. Fue letrado del Consejo de Estado desde 1930. Durante la República fue estrecho colaborador de Ángel Herrera Oria, director del diario católico El Debate, y miembro de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas. Al estallar la guerra civil, se pasó al bando sublevado. Asesoró como jurista a la Junta Técnica y al ministerio de Trabajo nacionalista, y participó en la elaboración del Fuero de los Españoles. Presidente de la Junta Técnica de Acción Católica, fue nombrado en 1945 ministro de Asuntos Exteriores para sustituir a José Félix de Lequerica, en aras de propiciar un cambio de imagen exterior de la dictadura.[2][n. 1]

Tras consultar con el primado, el cardenal Enrique Plá y Deniel,[2]​ aceptó la cartera y abandonó su cargo en Acción Católica. Sus gestiones diplomáticas lograron romper el aislamiento de la dictadura, así como la protección y amparo para destacados nazis huidos tras la guerra en Europa.[3]​ En 1952 efectuó una gira por Oriente Medio.[4]​ Llevó a cabo la firma del Concordato con la Santa Sede en agosto de 1953. El 26 de septiembre de 1953 selló la firma junto con su contraparte estadounidense, el embajador James Clement Dunn, de los llamados Pactos de Madrid, tres convenios independientes de España con los Estados Unidos.[5]​ Durante su mandato también se efectuó el ingreso de España en la ONU en 1955 y se reconoció la independencia del protectorado español de Marruecos (1956).[6]

Reconocimientos

Notas

  1. Franco habría solicitado literalmente a Carrero Blanco: «Necesito un católico».[2]

Referencias

  1. «Martín Artajo será enterrado hoy en Madrid». El País. 1 de septiembre de 1979. 
  2. a b c Martín Puerta, 2015, p. 307.
  3. Irujo, José María (2012). «Capítulo IX. Los 104 de la lista negra». La lista negra: Los espías nazis protegidos por Franco y la Iglesia. Aguilar. ISBN 9788403011601. 
  4. Pardo Sanz, 2013, p. 86.
  5. Montero, 2005, p. 204; Piñeiro Álvarez, 2006, p. 175.
  6. «Tratados - Centro de Estudos do Sahara Occidental da USC - USC». www.usc.gal. Consultado el 12 de febrero de 2023. 
  7. Presidencia del Gobierno: «Decreto de 19 de julio de 1945 por el que se concede a don Alberto Martín Artajo la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica». Boletín Oficial del Estado núm. 205, de 24 de julio de 1945: 598. ISSN 0212-033X. 
  8. Ministerio de Justicia: «Decreto de 1 de octubre de 1945 por el que se concede la Cruz Meritísima de San Raimundo de Peñafort al excelentísimo señor don Alberto Martín Artajo, Ministro de Asuntos Exteriores». Boletín Oficial del Estado núm. 274, de 1 de octubre de 1945: 2046. ISSN 0212-033X. 
  9. Trulén Gálvez y Vizconde de Ayala, 2013, p. 13.
  10. Jefatura del Estado: «Decreto de 25 de febrero de 1957 por el que se concede a don Alberto Martín Artajo la Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III». Boletín Oficial del Estado núm. 57, de 26 de febrero de 1957: 1236. ISSN 0212-033X. 
  11. Secretaría General del Movimiento: «Decreto 1507/1960, de 18 de julio, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Cisneros a don Alberto Martín Artajo». Boletín Oficial del Estado núm. 188, de 6 de agosto de 1960: 11060. ISSN 0212-033X. 

Bibliografía


Predecesor:
José Félix de Lequerica Erquiza
Ministro de Asuntos Exteriores

20 de julio de 1945-25 de febrero de 1957
Sucesor:
Fernando María Castiella y Maíz
Esta página se editó por última vez el 22 jun 2024 a las 16:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.