To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Albadraco
Rango temporal: 66 Ma
Maastrichtiense
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
(sin rango): Archosauria
Orden: Pterosauria
Superfamilia: Pterodactyloidea
Familia: Azhdarchidae
Género: Albadraco
Solomon, Codrea, Venczel & Grellet-Tinner, 2019
Especie: A. tharmisensis
Solomon, Codrea, Venczel & Grellet-Tinner, 2019

Albadraco es un género de pterosaurio azdárquido que vivió durante el Cretácico tardío en el área de la Rumania moderna. La especie tipo es Albadraco tharmisensis.

Descubrimiento y nomenclatura

En el sitio de Oarda de Jos, cerca de Alba Iulia en el condado de Alba, se encontraron dos piezas de mandíbula de un gran pterosaurio. El descubrimiento fue reportado e ilustrado en una disertación por Cǎtǎlin Jipa-Murzea en 2012.[1]

En 2019, la especie tipo Albadraco tharmisensis fue nombrada y descrita por Alexandru Adrian Solomon, Vlad Aurel Codrea, Márton Venczel y Gerald Grellet-Tinner. El nombre del género combina una referencia a Alba con la palabra latína draco, "dragón". El nombre específico se refiere a una procedencia cerca Tharmis, la antiguo nombre dacio de Alba Iulia.[2]

El holotipo, PSMUBB V651a, b, se encontró en una capa de la Formación Șard que data del último Maastrichtiense, de sesenta y seis millones de años. Consiste en dos premaxilas fusionadas del hocico (PSMUBB V651a) y una parte de la sínfisis de las mandíbulas inferiores (PSMUBB V651b). Se suponía que ambas partes pertenecían a un solo individuo, tal vez un animal subadulto. Es el primer ejemplo del Cretáceo de Europa de un ejemplar de pterosaurio que preserva los elementos de la mandíbula superior y la mandíbula inferior.[2]

Un segundo espécimen, PSMUBB V652, una cuarta vértebra del cuello del mismo sitio, fue referido a la especie. También es de un animal subadulto y los autores que lo describieron consideraron posible que representara al mismo individuo que el holotipo.[2]

Descripción

La envergadura del holotipo se estimó en cinco a seis metros, por extrapolación de las piezas de la mandíbula. El tamaño adulto se estimó en un lapso de seis a siete metros. Albadraco compartió su hábitat con Hatzegopteryx y se consideró la posibilidad de que su holotipo fuera solo un ejemplar juvenil de ese pterosaurio gigante. Sin embargo, esto se consideró improbable, porque la estructura ósea holotipo se parecía a la de los animales subadultos, no a los individuos jóvenes de rápido crecimiento.[2]

Los autores que describieron indicaron cinco rasgos distintivos. Habían autapomorfías, caracteres derivados únicos, en los que Albadraco difiere de todos los otros azdárquidos conocidos. Los bordes cortantes y los lados del pico muestran una alta densidad de agujeros. La premaxila tiene agujeros en forma de hendidura en las superficies inferiores y laterales, pero también dos filas de agujeros en el costado. El hocico tiene una sección transversal triangular, pero su borde superior es más redondeado que con otros azhdarquidos. La sínfisis de las mandíbulas inferiores tiene una sección transversal en forma de U en la parte delantera, pero una en forma de V en la parte posterior. La cuarta vértebra del cuello tiene una relación de alargamiento, longitud horizontal dividida por el ancho transversal, que se acerca más a la relación de alargamiento de la tercera vértebra del cuello de otros azdárquidos por ser más corta de lo habitual.[2]

Filogenia

En 2019, Albadraco se colocó en Azhdarchidae, según el método comparativo.[2]

Referencias

  1. Jipa-Murzea, C., 2012, Upper Cretaceous continental vertebrate assemblages from Metaliferi sedimentary area: systematics, paleoecology and paleobiogeography, PhD Thesis Babeș-Bolyai University, Cluj-Napoca, 228 pp
  2. a b c d e f Solomon, A.A., Codrea, V.A., Venczel, M. & Grellet-Tinner, G., 2019, "A new species of large-sized pterosaur from the Maastrichtian of Transylvania (Romania)", Cretaceous Research, in press
Esta página se editó por última vez el 8 ago 2021 a las 23:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.