To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ajancingenia yanshini

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Ajancingenia yanshini
Rango temporal: 83,6 Ma - 72,1 Ma
Cretácico Superior

Diagrama del esqueleto mostrando los elementos conocidos.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Infraorden: Oviraptorosauria
Superfamilia: Caenagnathoidea
Familia: Oviraptoridae
Subfamilia: Ingeniinae
Género: Ajancingenia
Easter, J., 2013
Especie: A. yanshini
(Barsbold, 1981)
Sinonimia
  • Ingenia yanshini Barsbold, 1981

Ajancingenia yanshini ("de Ingenia Khobur, de Aleksandr Leonidovich Yanshin") es la única especie conocida del género extinto Ajancingenia de dinosaurio terópodo ovirraptórido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 75 millones de años, en el Campaniense, en lo que es hoy Asia.

Descripción

Ajancingenia fue un pequeño dinosaurio bípedo de 1,5 metros de largo. Poseía un fuerte pico sin dientes, similar al de los loros. La patas traseras las empleaba para correr. Las patas delanteras terminaban en tres dedos con garras. La principal diferencia entre Ajancingenia y otros oviraptóridos estaba en la forma de las manos en sus extremidades anteriores, ya que sus brazos eran mucho más cortos. Su cráneo muestra una serie de características, que lo conectan con las aves, aunque carecía de la cresta como en Oviraptor.[1]

Historia

Reconstrucción de un macho exhibiéndose ante una hembra.

Encontrado en lo que hoy es Mongolia, principalmente de los Lechos Khermin Tsav de la Formación Barun Goyot. Ajancingenia se conoce a partir de varios especímenes, que incluyen los brazos, patas, pelvis, cintura escapular, un cráneo parcial, y algunas vértebras. Algunos restos referidos a Ajancingenia proviene de formaciones más recientes, pero la identificación de algunos de estos especímenes es cuestionable.[2]

Ajancingenia fue descrito y nombrado por primera vez por Rinchen Barsbold en 1981 como Ingenia yanshini", el nombre del género deriva del mongol Ingen Khoboor, una depresión de Bayanhongor Aimak en Mongolia, de donde fue recogido. Yanshini es honor al Prof. Aleksandr Leonidovich Yanshin (1911-1999), quien fuera mentor de Barbsold durante su estancia en el Instituto de Paleontología de la Academia de Ciencias Rusa en San Petersburgo.[3]​ El nombre genérico estaba ya tomado por Ingenia mirabilis (Gerlach, 1957), un nemátodo de la familia Tripyloididae. Por lo tanto, un nombre genérico alternativo, Ajancingenia, fue propuesto por Jesse Easter en 2013. El nombre sustituto se deriva también de ajanc (аянч) "viajero" en mongol, en alusión al gesto occidental de usar el pulgar para pedir autoestop, lo cual se refiere a su vez al primer ungueal manual (el pulgar) de Ajancingenia que es dos veces mayor que el segundo ungueal.[2]

Cráneo fósil de Ajancingenia yanshini.

En 2017, Gregory Funston et al. clasificaron a Ajancingenia como una especie de Heyuannia: Heyuannia yanshini.[4]

Clasificación

Ajancingenia es un miembro de Oviraptoridae, siendo distinguido por un pubis con un eje delantero que se curva, entre otras características, y por la forma única de la mandíbula inferior con un margen fuertemente curvado en S, un hocico corto, y huesos craneales redondeados, fundidos. El poco material incluye las placas esternales apareadas fundidas a lo largo de la línea media y soportando una quilla corta.

Al parecer, era pariente de Oviraptor, pero un poco más pequeño. Se distingue de todos los demás por oviraptóridos por el dígito manual de I subigual en longitud a dígitos II y de todos los demás oviraptóridos, excepto Nemegtomaia barsboldi por el ungueal manual de I más de 100% más grande que el ungueal II.[3]

Cladograma siguiendo el análisis de Fanti et al., 2012.[5]

Esqueleto de un espécimen sin describir
Oviraptoridae

Oviraptor

unnamed

Rinchenia

Citipati

unnamed

Khaan

unnamed

Conchoraptor

unnamed

Machairasaurus

unnamed

"Ingenia" (=Ajancingenia)

unnamed

Nemegtomaia

Heyuannia

Véase también

Referencias

  1. «Ajancingenia yanshini - Beschreibung, Dinodata.de». dinodata.de. Consultado el 26 de septiembre de 2016. 
  2. a b Easter, J. (2013). «A new name for the oviraptorid dinosaur "Ingenia" yanshini (Barsbold, 1981; preoccupied by Gerlach, 1957)». Zootaxa 3737 (2): 184-190. doi:10.11646/zootaxa.3737.2.6. 
  3. a b Barsbold, R. (1981). "Bezzubye khishchnye dinozavry Mongolii." [Toothless carnivorous dinosaurs of Mongolia.]. Trudy -- Sovmestnaya Sovetsko-Mongol'skaya Paleontologicheskaya Ekspeditsiya, 15: 28-39, 124. [in Russian, w/ English summary].
  4. Funston, G.F.; Mendonca, S.E.; Currie, P.J.; Barsbold, R. (2017). «Oviraptorosaur anatomy, diversity and ecology in the Nemegt Basin». Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology. doi:10.1016/j.palaeo.2017.10.023. 
  5. Fanti F, Currie PJ, Badamgarav D (2012). "New Specimens of Nemegtomaia from the Baruungoyot and Nemegt Formations (Late Cretaceous) of Mongolia." PLoS ONE, 7(2): e31330. doi:10.1371/journal.pone.0031330


Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 may 2024 a las 14:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.