To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aizoáin (Aitzoain en euskera y cooficialmente)[1]​ es un concejo del municipio de Berrioplano situado en la Comunidad Foral de Navarra (España). La localidad está en la Cuenca de Pamplona. Su población en 2014 fue de 489 habitantes (INE)

Geografía

La localidad está situada en una llanura en la ladera oeste del monte Ezcaba o San Cristóbal, a la orilla izquierda del río Juslapeña, entre Berriosuso (norte), Orcoyen (sur), Berriozar (este) y Berrioplano (oeste).[2]

Demografía

Evolución demográfica[3][4]
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2014
219 216 245 243 254 265 304 313 291 301 313 333 489

Transportes

Eskualdeko Hiri Garraioa/Transporte Urbano Comarcal
Inicio Línea Fin
Berriogoiti/Berriosuso - Berriozar 16 Noáin - Beriáin
Pablo Sarasate N4 Berriogoiti/Berriosuso - Berriozar
Taxi Iruñerria
Zona <span style="background-color:#f7c006ff; color:white; padding: 2px 4px 2px 4px;"><b>B</b></span>
Estaciones

Historia

La localidad perteneció a los reyes de Navarra hasta el siglo XII. En el siglo XIII pasó a ser propiedad de doña Narbona, que la intercambió con el pueblo de Abáiz. Posteriormente, Inés Subiza se la dio a Martín Arbea a cambio de que le perdonase la deuda que tenía contraída con éste y que no podía saldar. Más tarde saldría a subasta pública, pasando a ser propiedad de la Cámara de la Catedral de Pamplona por 3500 sueldos. Los vecinos de Aizoáin debían, pues, pagar sus pechas de trigo a la Cámara y en el siglo XVIII, el canónigo de la catedral tuvo allí una casa palacio con oratorio. Durante la Guerra de la Independencia (siglo XIX), tomó parte activa en contra de los franceses, lo que motivó venganzas y ajustes de cuentas a sus vecinos. Desde antiguo, se atestigua la existencia del Barrio de Oronsuspe, un núcleo muy pequeño pero de gran vitalidad, que contaba con dos ermitas y un palacio. En 1849, el barrio era propiedad de un vecino de Falces.[2]

Arte y arquitectura

De entre las construcciones del concejo destacan:[5][6]

  • La parroquia de Santa Águeda, con la casa parroquial adosada, es una construcción protogótica.
  • Palacio de Ansaldo, palacio cabo de armería.
  • Palacio de Oronsospe, palacio cabo de armería.

Fiestas

  • Fiestas Patronales: 5 de febrero, en honor a Santa Águeda.[2]
  • Fiestas pequeñas: 8 de mayo, (San Miguel), que se lleva celebrando varios años un zikiro.
Edificios del Polígono Industrial Plazaola en Aizoáin

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 may 2023 a las 16:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.