To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Agrostis nebulosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Agrostis nebulosa es una especie de planta herbácea de la familia de las poáceas.

Descripción

Son plantas anuales. Tiene tallos de 10-50 cm de altura, glabros. Hojas con lígula de 2-3 mm, oblonga, obtuso-dentada, y limbo de 3-10 cm x 1-3 mm, plano. Panícula laxa y difusa, con ramas y pedúnculos divaricados, casi lisos. Pedúnculos de 2 a 6 veces más largos que las espiguillas, capilares, marcadamente engrosados en el ápice. Espiguillas de 1-1,7 mm. Glumas subiguales, obtusas o subagudas, con margen escarioso y quilla con algunos aguijones. Lema de 0,4-0,6 mm, de hasta 1/3 de la longitud de las glumas, truncado-dentada, con 5 nervios apenas marcados, glabra, generalmente mútica, rara vez con una arista dorsal de 2 mm, geniculada, e inserta cerca de la base. Pálea de al menos 2/3 de la longitud de la lema. Anteras de c. 1 mm. Cariopsis de 1 x 0,4 mm, transversalmente rugosa. Florece de junio a julio.[1]

Citología
Número de cromosomas de Agrostis nebulosa (Fam. Gramineae) y táxones infraespecíficos: n=7+1B[2]

Distribución y hábitat

Se encuentra en los pastizales en zonas altas. Se distribuye por la península ibérica en la Subbética cordobesa y el Norte de África.

Taxonomía

Agrostis nebulosa fue descrita por Boiss. & Reut. y publicado en Diagnoses Plantarum Novarum Hispanicarum 26. 1842.[3]

Sinonimia
  • Neoschischkinia nebulosa (Boiss. & Reut.) Tzvelev [4][5]
Etimología

Ver: Agrostis

nebulosa: epíteto latino que significa "brumosa, nublada".[6]

Nombres comunes

  • Castellano: algarabía, algarabías, barreplatos, barresantos, barrresantos, ceacilla, ceacillo, ceacinas, cecilia, ciacillo, ciacina, cosquillinas, escoba barresantos, escobas de polvillo, escobilla, escobillas, heno, mijo, plumeros, polvillo, vallico.[7]

Referencias

  1. «Agrostis nebulosa en Flora Vascular». Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2014. Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  2. Números cromosómicos para la flora española, 276-283. Romero Zarco, C. & J. A. Devesa (1983) Lagascalia 12(1): 124-128
  3. «Agrostis nebulosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2014. Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  4. Agrostis nebulosa en PlantList
  5. «Agrostis nebulosa». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  6. En Epítetos Botánicos
  7. «Agrostis nebulosa». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 24 feb 2021 a las 13:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.