To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Agloe
Ciudad ficticia y entrada ficticia
Agloe ubicada en Nueva York
Agloe
Agloe
Localización de Agloe en Nueva York
Coordenadas 41°57′56″N 74°54′23″O / 41.9656, -74.9064
Entidad Ciudad ficticia y entrada ficticia
 • País Estados Unidos
 • Estado
Bandera del Estado de Nueva York
 
Nueva York
 • Condado Delaware

Agloe es un lugar ficticio del Condado de Delaware, el cual finalmente se convirtió en un punto de referencia real.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 983
    385 684
    765 068
  • Agloe, N.Y. ROAD TRIP!!!
  • Paper Towns | John Green | TEDxIndianapolis
  • TWL #3: Paper Towns- Fake Places Made to Catch Copyright Thieves

Transcription

Historia

En la década de 1930 el fundador de la empresa General Drafting Company, dedicada a la realización de mapas de carreteras, Otto G. Lindberg, y un ayudante, Ernest Alpers, asignaron el anagrama de sus iniciales a una intersección de carreteras sin asfaltar en las montañas de Catskill: NY 206 y Morton Hill Road, al norte de Roscoe, Nueva York.[1]​ El lugar fue nombrado como trampa de derechos de autor.[2]

En la década de 1950 se construyó en dicha intersección un almacén de ventas de productos y se le dio el nombre Agloe General Store debido a que este era el topónimo que aparecía en los mapas de carreteras de la petrolera Esso.[3]​ Con posterioridad Agloe apareció en un mapa del editor Rand McNally después de que el cartógrafo que realizó el mapa obtuviese el nombre del lugar de la propia administración del condado de Delaware.

Aunque con posterioridad el almacén de productos cerraría, Agloe continuaría apareciendo en los mapas hasta la década de 1990, en la que finalmente fue eliminado. El odónimo apareció en Google Maps hasta marzo de 2014.[4]​ El Servicio Geológico de Estados Unidos añadió «Agloe (Not Official)» al nomenclátor de su sistema de información de nombres geográficos en febrero de 2014.[5]

Cultura popular

Agloe se volvió muy conocida tras la novela y la adaptación cinematográfica de Ciudades de papel de John Green, donde la protagonista Margo Roth Spiegelman desaparece dejando pistas a su amigo Quentin Jacobsen, después de ver escrito en una pared donde ella se escondía «irás a las ciudades de papel y jamás volverás» empieza a buscar información sobre este tipo de ciudades, entre ellas Agloe. Se volvió un icono de un lugar dónde perderse para poder encontrarse.

Véase también

Referencias

  1. «Copyright traps - 25 November 2006 - New Scientist». web.archive.org. 13 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2008. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  2. «Can you spot a town that isn't?». Christian Science Monitor. ISSN 0882-7729. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  3. «Errors on road maps (2)». web.archive.org. 28 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2008. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  4. «An Imaginary Town Becomes Real, Then Not. True Story». 
  5. «Geographic Names Information System». edits.nationalmap.gov. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 21:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.