To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Agar MacConkey

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una placa de cultivo de McConkey incubada con E. coli.

El agar MacConkey es un medio de cultivo selectivo y diferencial para bacterias diseñado para aislar selectivamente bacilos Gram  negativos y entéricos (encontrados normalmente en el tracto intestinal) y diferenciarlos sobre la base de la fermentación de la lactosa.[1]​ El cristal violeta y las sales biliares inhiben el crecimiento de organismos grampositivos, lo que permite la selección y el aislamiento de bacterias gramnegativas. Las bacterias entéricas que tienen la habilidad de fermentar lactosa pueden ser detectadas utilizando el carbohidrato lactosa y el indicador de pH rojo neutro.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    44 689
    35 880
    61 010
  • Preparacion de medios de cultivo/Agar sangre/ Blood Agar/ Microbiology
  • Preparación de Agar
  • Preparation of Selective and Differential Media - Amrita University

Transcription

Ingredientes

Los ingredientes necesarios para este medio son los siguientes: sales biliares (medio inhóspito para el crecimiento de bacterias Gram positivas, excepto Enterococcus y algunas especies de Staphylococcus), colorante cristal violeta (inhóspito para cierto tipo de bacterias Gram-positivo), indicador rojo neutro (el cual marca microorganismos que fermenten la lactosa), lactosa, peptona y cloruro sódico.[3]

Usos

Agar MacConkey con colonias Lac+ (izquierda) y colonias Lac- (derecha).

Sirve como un indicador visual de pH, distinguiendo así las bacterias gram negativas que pueden fermentar la lactosa (Lac+) y las que no pueden (Lac-).

Lac+

Al utilizar la lactosa en el medio, las bacterias Lac+ como lo son Escherichia coli, Enterobacter y Klebsiella producen acidez, lo cual hace que baje el pH de 7,1 ± 0,2 lo que tiene como consecuencia la aparición de colonias de color rosadas o rojas. Algunas bacterias en cambio fermentan la lactosa de manera lenta, estas siguen siendo Lac+ por ejemplo: Serratia y Citrobacter.

Lac-

Bacterias que no fermenten la lactosa como lo son Salmonella, Proteus y Shigella utilizaran peptona en su lugar, formando amoníaco, lo cual incrementa el pH del agar, formando colonias blancas o incoloras.

Véase también

  • Agar MRS ( Agar Man, Rogosa y Sharpe), el cual permite evidenciar un buen crecimiento de bacterias ácido lácticas Gram positivas; tales como los lactobacillus.
  • Agar CLED
  • Agar sangre

Referencias

  1. «tmc.edu». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2008. 
  2. Anderson, Cindy (2013). Great Adventures In The Microbiology Laboratory (en inglés). Pearson. p. 175-176. ISBN 9781269390682. 
  3. «CM0115, MacConkey No.3 (US formulation)». www.oxoid.com (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 21 ene 2023 a las 19:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.