To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aeropuerto Francisco de Orellana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aeropuerto Francisco de Orellana
Aeropuerto del Coca
IATA: OCC OACI: SECO FAA:
Localización
Ubicación Coca,
Bandera de Orellana
Orellana, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador, Ecuador
Elevación 254
Sirve a Coca,
Bandera de Orellana
Orellana, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Ciudad de Coca
Operador Dirección General de Aviación Civil (Ecuador)
Servicios y conexiones
Aerolíneas 2
Estadísticas (2022)
Pasajeros 48.862
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
15/332.060 × 27Asfalto
Mapa
OCC / SECO ubicada en Ecuador
OCC / SECO
OCC / SECO
Sitio web
Aeropuerto Francisco de Orellana - DGAC

Fuente: World Aero Data

El Aeropuerto Francisco de Orellana (IATA: OCCOACI: SECO) se encuentra ubicado en el centro de la capital (Coca) de la provincia de Orellana en Ecuador.

El aeropuerto es una estación Tipo B, ya que presta servicio de pasajeros y carga a nivel nacional; en cuanto los servicios de apoyo con que cuenta es de categoría 5, con clave de referencia 3C, de acuerdo al anexo 14 de la OACI.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 816
    5 038
    2 206
  • GUAYAQUIL, AVENIDA FRANCISCO DE ORELLANA HOTELES
  • TRIP REPORT | TAME Ecuador | Airbus A320 | Quito - Coca | Economy Class | ✈
  • GUAYAQUIL, AVENIDA FRANCISCO DE ORELLANA

Transcription

Historia

El aeropuerto fue construido entre 1958 y 1959 por el Vicariato apostólico de Aguarico, una comunidad eclesiástica católica regida por la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos que ha contribuido al desarrollo de la región desde su instalación en 1953.

Con una longitud inicial de 600 metros, y únicamente césped, lo que únicamente le permitía operar en verano; servía para evacuar a pacientes con enfermedades tropicales propias de la zona, dado que no existían carreteras que comunicaban esta zona con el resto del país. Con la explotación petrolera la compañía Texaco amplió la longitud a mil metros, y le puso una mezcla de lastre con crudo, lo que le daba una característica parecida al pavimento.

Desde 1988 toma la administración la Dirección General de Aviación Civil y continuó con la ampliación y las mejoras a la pista y plataforma, y renovando la terminal aérea[1]​, hasta transformarle en lo que hoy es, un polo de desarrollo no solo de la provincia de Orellana, sino también de la Región Amazónica.

Instalaciones

El aeropuerto se encuentra a una altitud de 834 pies (254 m) por encima del nivel medio del mar. Tiene una pista designada 15/33 con una superficie de pavimento flexible de medición 6760 por 90 pies (2.060 × 27 m); y una capacidad para recibir aeronaves de peso superior a las 100.000 libras (unas 45 toneladas).

Aerolíneas y destinos

Destinos nacionales

Destinos regulares
Destinos Aeropuertos Aerolíneas Frecuencias semanales
Quito,
Bandera de Pichincha
Pichincha
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Bandera de Ecuador
Aeroregional
6
Bandera de Ecuador
LATAM Ecuador
7

Futuros destinos

Destinos Aeropuertos Aerolíneas Notas
Quito,
Bandera de Pichincha
Pichincha
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Bandera de Ecuador
EcuaCóndor
Fecha pendiente[2][3]
Bandera de Ecuador
Sky Airline Ecuador
Destino solicitado[4]

Estadísticas

Movimientos de pasajeros en el Aeropuerto Francisco de Orellana
Pasajeros nacionales
2016 72.078
2017 59.945
2018 59.363
2019 61.519
2020[5] 19.142
2021[6] 21.816
2022[7] 48.862
Rutas nacionales de mayor tráfico en el Aeropuerto Francisco de Orellana (2022)[7]
Ciudad y provincia Pasajeros Aerolíneas
Quito,
Bandera de Pichincha
Pichincha
48.862 Aeroregional, LATAM Ecuador

Referencias

  1. «Más de 8 millones de dólares se destinarán para el aeropuerto de Orellana». El Universo. 23 de enero de 2018. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  2. «Ecuacóndor, la nueva aerolínea que empezará a volar en 2024». www.eloriente.com (en inglés). Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  3. «INFORMACIÓN». Ecuacondor (en inglés británico). Consultado el 9 de mayo de 2024. 
  4. Larenas, Nicolás (22 de febrero de 2024). «Nace SKY Ecuador, nueva aerolínea de bajo costo » Nicolás Larenas». Nicolás Larenas. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  5. Censos, Instituto Nacional de Estadística y. «Anuarios de Transporte». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 29 de septiembre de 2022. 
  6. «Anuario de Estadísticas de Transporte (2021)». 
  7. a b Censos, Instituto Nacional de Estadística y. «Transporte». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 jun 2024 a las 07:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.