To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Adolfo Stray
Información personal
Nombre de nacimiento Adolfo Straijer
Nacimiento 1915
Bandera de Argentina
Buenos Aires
Fallecimiento 28 de septiembre de 1980
Bandera de Argentina
Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Fedel Despres Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Fedel Despres
Información profesional
Ocupación Actor

Adolfo Straijer, más conocido por el nombre artístico de Adolfo Stray (Buenos Aires, 1915-Buenos Aires, 28 de septiembre de 1980) fue un actor y comediante argentino, muy destacado en el teatro de revista.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    361
    44 193
    18 718
  • Adolfo Stray - Biografía
  • Nélida Lobato Homenaje
  • Vivo en Argentina - Zulma Faiad - 14-01-13

Transcription

Biografía

Adolfo Stray, perteneciente a la populosa comunidad judía de Buenos Aires, fue famoso por caracterizar al estereotipo del judío inmigrante que vivía en Buenos Aires, que hablaba en un castellano con un fuerte acento de Europa Central, al que mixturaba con algunas palabras en ídish y al que plasmó en Don Jacobo, personaje creado por él. Este estereotipo luego fue trabajado y desarrollado por Tato Bores y Norman Erlich, entre otros.

Stray también caracterizó a otro estereotipo, el habitante de Buenos Aires, el porteño, el hombre común de la ciudad, pícaro, que siempre salía ganando aún en las situaciones más difíciles.[1]

Fue en la época de oro de la revista porteña —en las décadas de los cuarenta, cincuenta y sesenta— en donde Stray deslumbró y en la que conformó un famoso dúo cómico con Dringue Farías.

Stray es recordado por haber pronunciado la primera palabrota en la revista porteña, en 1967 en el Teatro Nacional, sobre un libreto escrito por Carlos A. Pettit.[2]

En el teatro de revista Adolfo Stray trabajó con muchas vedetes como Nélida Roca, Moria Casán y Lía Crucet, entre otras.[3]

En 1968 encabeza la telecomedia El Superejecutivo Don Jacobo, junto a Zulma Faiad que se emitió por Canal 9 y Canal 11, dirigido por Héctor Ricardo García. En este programa haciendo referencia a su condición de judío lo terminaba con una muletilla que decía: "Hay tres cosas que no poido decir: joives, noive y voivos (jueves, nueve y huevos). Hasta el joives!".

Adolfo Stray murió el domingo 28 de septiembre de 1980 en un sanatorio porteño privado tras ser intervenido varias veces por una fístula intestinal lo cual derivó en una severa complicación clínica. Tenía 65 años de edad. Estuvo casado con la actriz Fedel Despres

Filmografía

Teatro

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.