To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Acisclo Manzano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Acisclo Manzano
Información personal
Nacimiento 6 de mayo de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Orense (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela de Arte y Superior de Diseño Maestro Mateo (EASD) Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Francisco Asorey Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escultor Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Expresionismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Os Artistiñas Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Acisclo Rogelio Manzano Freire, nacido en Orense el 6 de mayo de 1940, es un escultor gallego.

Trayectoria

Estudió en la Escuela de Formación Profesional Acelerada y en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago de Compostela. Trabajó en uno corto período en el taller de Francisco Asorey. Se integró en el grupo "El volter" con Jaime Quessada y Xosé Luis de Dios y en el grupo "Siete artistas gallegos", con Manuel Buciños, Arturo Baltar, Virxilio Fernández Cañedo y Xavier Pousa Carrera.

Fue medalla nacional de Arte Juvenil y realizó exposiciones individuales en España y fuera de ella. En el año 2008 es nombrado académico numerario de la Real Academia Gallega de Bellas Artes en la sección de escultura.[1]

Obra

Empezó con un expresionismo de extraordinaria fuerza. Más tarde fue hacia formas recluidas, vagamente figurativas. La etapa ibicenca está directamente inspirada en los restos del Partenón.

Ha ilustrado distintas obras de los escritores Luis González Tosar y Miguel Mosquera Paans.

Publicaciones

Archivos de la memoria y el mar, Ourense, 2008.[2][3]

Galería de imágenes

Referencias

  1. «Relación De Académicos». Real Academia Gallega De Bellas Artes. 
  2. Miguel., Mosquera Paans, (2008). Archivos de la memoria y el mar. Ourense: Armonía Universal. ISBN 9788493544942. OCLC 433898666. 
  3. Región, La. «La poesía de Miguel Mosquera y la plástica de Acisclo Manzano, juntas en un poemario». La Región. Consultado el 10 de diciembre de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 18:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.