To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Achyranthes aspera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Achyranthes aspera L. es una especie de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las amarantáceas.

Vista de planta
Vista de la planta

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    497
    11 733
    448
  • Achyranthes Aspera (Apamarg) : Gallstones- Calculus , Teeth and in Delivery Panacea Herb
  • Chirchita, Latjeera Apamarga Prickly Chaff flower Achyranthes Aspera Linn.
  • All Dental Problem # ko dur karne ka upye-1# Achyranthes aspera ( Chirchita) Datun

Transcription

Descripción

A. aspera es una planta que se diferencia dentro de Amaranthaceae por sus inflorescencias dispuestas en espiga y por sus hojas opuestas. Es una hierba perenne, erecta. Hojas enteras, opuestas, pecioladas, cortamente acuminadas, verdes por ambas caras. La inflorescencia se encuentra en una espiga terminal estrecha. Las flores son hermafroditas, con una bráctea y dos bractéolas, de más de 5 mm (milímetros). Perianto de 4-5 tépalos, prácticamente libres, lanceolados, agudos, duros y espinescentes en la fructificación. Estambres 2-5 alternando con pseudoestaminodios, filamentos soldados en la base en una cúpula membranácea. Fruto seco indehiscente rodeado por los tépalos.

Distribución geográfica

De amplia distribución se encuentra en las regiones tropicales[1]​ e introducida en las Islas Canarias.

Propiedades

En Uttar Pradesh, la planta se utiliza para un gran número de propósitos medicinales, especialmente en obstetricia y ginecología, incluyendo el aborto, inducción del parto y el cese de la hemorragia posparto.[2]​ El pueblo Masái de Kenia la utilizan como planta medicinal para aliviar los síntomas de la malaria.[3]

Principios activos;

Achyranthes aspera contiene triterpenoides saponinas que poseen ácido oleanólico como la aglicona. Ecdysterone, una hormona para la muda de insectos, y alcoholes de cadena larga también se encuentran en Achyranthes aspera.[4]

Taxonomía

Achyranthes aspera fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 204. 1753.[5]

Etimología

Achyranthes: nombre genérico que procede del griego achyron, que significa ‘paja’ o ‘cáscara’, y anthos, que significa ‘flor’, aludiendo al aspecto del cáliz.

aspera: epíteto latino con el mismo significado, aplicable a las inflorescencias de la planta.

Sinonimia
  • Achyranthes argentea Lam.
  • Achyranthes obtusifolia Lam.[6]
  • Achyranthes acuminata E.Mey. ex Cooke & Wright
  • Achyranthes asperoides Pires de Lima
  • Achyranthes australis R.Br.
  • Achyranthes canescens R.Br.
  • Achyranthes daito-insularis Tawada
  • Achyranthes ellipticifolia Stokes
  • Achyranthes fruticosa Desf.
  • Achyranthes grandifolia Moq.
  • Achyranthes obovata Peter
  • Achyranthes obovatifolia Stokes
  • Achyranthes okinawensis Tawada
  • Achyranthes robusta C.H.Wright
  • Achyranthes sicula Roth
  • Achyranthes tenuifolia Steud.
  • Cadelaria punctata Raf.
  • Centrostachys aspera (L.) Standl.
  • Centrostachys australis (R.Br.) Standl.
  • Centrostachys canescens (R.Br.) Standl.
  • Centrostachys grandifolia (Moq.) Standl.
  • Centrostachys indica (L.) Standl.
  • Stachyarpagophora aspersa Maza[7]

Nombres comunes

Se conoce como "malpica",[8]​ "chirchita de las Antillas"[9]​ y "vicho menudito".[9]

Referencias

  1. Flora of North America
  2. Khan, A. V. and A. A. Khan. Ethnomedicinal uses of Achyranthes aspera L. (Amaranthaceae) in management of gynaecological disorders in western Uttar Pradesh (India). Ethnoleaflets.
  3. Bussmann, R. W., et al. (2006). Plant use of the Maasai of Sekenani Valley, Maasai Mara, Kenya. J Ethnobiol Ethnomed 2 22.
  4. Indian Herbal Pharmacopia Vol. II, p. 5.
  5. «Achyranthes aspera». Tropicos.org. Jardín botánico de Misuri. Consultado el 20 de octubre de 2012. 
  6. Sinónimos en Catalogue of life
  7. Achyranthes aspera en PlantList
  8. Nombres en Flora de Canarias
  9. a b Colmeiro, Miguel: Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo, Madrid, 1871.
Esta página se editó por última vez el 1 may 2021 a las 17:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.