To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eleutherococcus senticosus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eleutherococcus senticosus, el ginseng siberiano, eleuterococo o eleutero es una planta dicotiledónea de la familia de las araliáceas. Se conoce por sus propiedades similares al ginseng chino, del que es pariente cercano. La parte utilizada de E. senticosus es también la raíz.

Hojas.
Eleutheroside A
Extracto fluido

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 280
    7 647
    951
  • Professional Supplement Review - Eleutherococcus (Siberian Ginseng)
  • Eleuthero (Eleutherococcus senticosus) Avena Botanicals
  • Eleutherococcus senticosus

Transcription

Distribución y hábitat

Es nativo de las montañas del nordeste asiático: en Rusia, desde el curso medio del río Amur hasta el litoral pacífico, en las montañas del norte de China, norte de Corea y en la isla de Hokkaido, en Japón. Crece en los claros de los bosques, en matorrales, y en bordes de caminos.[1]​ Prefiere suelos pobres en nutrientes, arenosos y arcillosos.

Descripción

Arbusto de hasta 6 m. Ramas recubiertas de espinas largas y finas, cerdosas, más o menos densas según la variedad. Hojas palmeadas, divididas en cinco folíolos, de 5-13 cm de longitud por 3-7 cm de ancho, con el limbo de elíptico a oblongo, algo acuminado, de margen finamente aserrado, lampiñas por el haz y con pelos en el nervio central por el envés, sostenidas por un largo peciolo de hasta 12 cm, a veces cubierto de espinas. Las flores son pequeñas y agrupadas en umbelas terminales, simples o compuestas, globosas. Las flores femeninas son amarillentas y las masculinas son violáceas. El fruto es una baya negra.

Composición química

Esta planta tiene numerosos principios activos, entre otros:

    • Eleuteranos: son glucanos, cadenas de glucósidos similares a los panaxanos del ginseng.
    • Eleuterósidos: son heterósidos de glucosa y diferentes aglicones. Eleuterósidos A (daucosterol, glucósido del β-sisterol), B (heterósidos de la isofraxidina), D, E (heterósidos del siringaresinol), I, K, L, M (saponósidos derivados del ácido oleanólico). Los eleuterósidos B, D y E suponen el 80% del total.
    • Fitoestrógenos.

ciwujianosida A-E

eleutherosida B (syringin)

eleutherosidas A-M,

friedelin,

isofraxidin[2]

acanthosida-D.[3]

Medicina popular

Propiedades, usos y precauciones

Esta planta se utiliza tradicionalmente en las frías regiones del norte de la China y el Lejano Oriente ruso, donde es muy apreciada como remedio contra la extenuación. Se toman las raíces en decocción, y se le atribuyen también propiedades como mejorar la memoria y aumentar la resistencia a enfermedades. También se afirma que aumenta la longevidad. Actualmente se considera como adaptógeno, es decir, ayuda a afrontar situaciones que pueden provocar estrés. Los cosmonautas soviéticos tomaban raíz de eleuterococo en sus viajes al espacio para aumentar su resistencia. [cita requerida]. Es hipoglucemiante, lo que debe tenerse en cuenta.

Se recomienda no tomarlo durante largos períodos de tiempo y hacer pausas regularmente. Varios estudios han demostrado que el ginseng siberiano no es tóxico, sin embargo, puede causar insomnio, taquicardias y ansiedad.

Contraindicaciones

Por su contenido en fitoestrógenos no se debe utilizar si hay historial familiar de tumores mamarios, uterinos u ováricos, o endometriosis. No se debe tomar en la segunda parte del ciclo menstrual. Tampoco está indicado si hay trastornos del estado de ánimo, neurosis o psicosis. Debe evitarse combinarlo con estimulantes como el café, con medicamentos antipsicóticos, y durante el tratamiento de hormonas.

Taxonomía

Eleutherococcus senticosus fue descrita por Rupr. & Maxim. y publicada en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 5: 554–555. 1836.[4]

Etimología

Eleutherococcus, latinización de las palabras griegas ἐλεύθερος (eléutheros): "libre"[5]​ y κόκκος (kókkos): "grano" "semilla".[6]

senticosus: epíteto latíno: "espinoso"[7]

Sinonimia

Referencias

  1. «U.S. National Plant Germplasm System». Consultado el 30 de enero de 2016. 
  2. Winston, David & Maimes, Steven (2007). Adaptogens: Herbs for Strength, Stamina, and Stress Relief. Healing Arts Press. 
  3. Preparative Separation of Acanthoside-D from Acanthopanax senticosus. Row K H., Song M S, J Chem Eng Jpn, 2004, volume 37, number 2, pages 378-382 (abstract)
  4. «Eleutherococcus senticosus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  5. «Henry George Liddell, Robert Scott, A Greek-English Lexicon». 
  6. «Henry George Liddell, Robert Scott, An Intermediate Greek-English Lexicon». 
  7. «Charlton T. Lewis, Charles Short, A Latin Dictionary». 
  8. Sinónimos en Catalogue of life [1]

Bibliografía

  1. Flora of China Editorial Committee. 2007. Flora of China (Clusiaceae through Araliaceae). 13: 1–548. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 sep 2023 a las 02:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.