To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Acalypha adenostachya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Acalypha adenostachya, es una especie de planta perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es endémica de México.

Descripción

Es una hierba que alcanza un tamaño de 50 cm a 1 m de altura, con numerosos tallos. Las hojas son anchas en la base, alargadas y puntiagudas, con pelos cortos en ambas caras y aserradas en los bordes. Sus flores son de color blanco y pequeñas y están en racimos. Los frutos son cápsulas velludas.

Distribución y hábitat

Es originaria de México, donde se encuentra en climas semicálidos, semisecos y templados entre los 400 y los 2000 metros, asociada a vegetación perturbada de matorral xerófilo, pastizal, bosques de encino y de pino.

Propiedades

Su uso más común es para facilitar el trabajo del parto, mediante la administración de un cocimiento elaborado con la parte aérea y las hojas de tlatlaxcometl; dosificado a razón de dos o tres tazas de éste cuando se sienten los dolores del parto, además de dos o tres tazas de chocolate caliente. Es también utilizada en cáncer de la boca, del estómago, de los intestinos y de la piel, así como en dolores de estómago.

Por otro lado, se recomienda aplicar en duchas vaginales la infusión de la planta para el cáncer en la mujer; en caso de granos infectados, se prepara una cocción, con el líquido resultante se lava la parte afectada y las hojas cocidas se aplican machacadas sobre los granos. Es también utilizada en casos de dolor de estómago, postemas y úlceras.[1]

Taxonomía

Acalypha adenostachya fue descrita por Johannes Müller Argoviensis y publicado en Linnaea 34: 21. 1865.[2]

Etimología

Acalypha: nombre genérico que deriva del griego antiguo akalephes = ("ortiga"), en referencia a que sus hojas son semejantes a ortigas.[3]

adenostachya: epíteto latíno

Sinonimia
  • Ricinocarpus adenostachyus (Müll.Arg.) Kuntze [4]

Referencias

  1. «Acalypha adenostachya en Medicina tradicional mexicana». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 15 de octubre de 2012. 
  2. «Acalypha adenostachya». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de octubre de 2012. 
  3. Charters, M. L. Acalypha. California Plant Names: Latin and Greek Meanings and Derivations.
  4. Acalypha adenostachya en PlantList
Esta página se editó por última vez el 3 mar 2021 a las 12:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.