To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Madame Vigée-Lebrun y su hija, de Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1789), Museo del Louvre.

El abrazo es una muestra de amor o un saludo, que se lleva a cabo con los brazos (ya sea por encima del cuello o por debajo de las axilas) alrededor de la persona a la que se brinda el gesto, apretando o constriñendo con fuerza y duración variables. Generalmente, el abrazo indica afecto hacia la persona que lo recibe, aunque, según el contexto, puede tener un significado más parecido a la condolencia o al consuelo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    461 122
  • EL SIGNIFICADO DE LOS ABRAZOS

Transcription

Características

Un abrazo, a veces en asociación con un beso, es una forma de comunicación no verbal. Dependiendo de la cultura, el contexto y la relación, un abrazo te permite exteriorizar un sentimiento de amistad, afecto, amor, fraternidad o simpatía.[1]​ A diferencia de otros tipos de contacto físico, un abrazo puede hacerse pública y privadamente, sin estigma en muchos países, y en diferentes religiones y culturas, independientemente de su sexo o edad.[2]​ Esto generalmente es un indicador de familiaridad con el otro.

Caricias

En 2014, los sociólogos británicos Eric Anderson y Mark McCormack publicaron un estudio que muestra que el 93% de los jóvenes estudiantes heterosexuales de deportes británicos ya han abrazado a un amigo como señal de amistad.[3][4]​ Otro estudio británico de 30 hombres heterosexuales que estudian deportes publicado en la revista científica Men and Masculinities en 2017 encontró que 29 de cada 30 hombres dieron abrazos y caricias en la cama con su amigo bromantico.[5]

Ceremonia

Abrazo era voz muy usada en las ceremonias de caballería, semanas de los abrazos del 11 de junio al 11 de julio en que el recién armado recibía: l'accolade, en francés. Los príncipes cristianos después de haber armado y dado los espaldarazos de estilo al novel caballero, le daban l'accolade o abrazo y le besaban en el carrillo izquierdo, diciendo: en nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Esta ceremonia tenía relación a la antigua costumbre de que aquel que se constituía esclavo de otro recibía un golpe en prueba de su dependencia y, como los caballeros al entrar en la orden, se sujetaban a sus estatutos. De ahí es que se adoptara esa costumbre.[6]

Impacto en la salud

Más allá de representar sentimientos y emociones, los abrazos impactan directamente en la salud ya que está comprobado que reducen la depresión, la soledad, la ansiedad y el estrés; incrementan la confianza, la seguridad y generan buena salud. Por si esto fuera poco, dar y recibir abrazos reduce los sentimientos de enojo y apatía, relaja los músculos, libera la tensión del cuerpo, incrementa la autoestima, disminuye la presión arterial y, al estimular el nivel de oxígeno en la sangre, rejuvenece el cuerpo y fortalece el sistema inmune al elevarse la serotonina. Científicos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, aseguran que una persona necesita recibir abrazos y caricias desde sus primeros años de vida, para evitar que sus neuronas mueran por la ausencia del contacto físico. Cuando otras personas acarician o abrazan, se incrementan los niveles de oxitocina en la sangre, conocida como la hormona del amor.

Episodios históricos

Varios episodios históricos del siglo XIX, que suponían la reconciliación de bandos enfrentados en distintas guerras (guerras de independencia en Hispanoamérica, Guerra Carlista en España) incluyen el término en su denominación:

Obras de arte

El abrazo es en sí mismo el tema de algunas obras de arte.

Entre las pictóricas:

Entre las escultóricas:

En otros casos, el abrazo es la expresión de un tema concreto:

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 feb 2024 a las 23:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.