To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Unos niños saludando desde un tren.
El «saludo militar».

El saludo es un acto comunicacional en el que una persona hace notar a otra su presencia, generalmente a través del habla o de algún gesto. Según el DRAE, «saludar» se define de la siguiente manera:

1. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.

Se suelen usar, como saludo, expresiones que desean prosperidad como: buenos días; que incluyen alusiones religiosas: a la buena de Dios o sencillamente con la interjección hola y otras expresiones familiares. Adiós significa A Dios o que la persona esté con Dios, mas en este caso se emplea para despedirse.[2]

Normalmente las frases buenos días/tardes/noches se utilizan en contexto formal y como un modo cortés de saludo, principalmente hacia las figuras de autoridad o entre personas de negocios. La interjección hola se reserva para contextos informales, familiares y de amistad.

En Argentina y Uruguay y España se dice «buenos días» o «buen día», antes de comer y «buenas tardes», después de comer. En otros países el cambio sucede en función de la hora del día: a partir de las 12:00 se debe utilizar la forma «buenas tardes» en lugar de «buenos días».

En Ecuador, México y España entre amigos y familiares el saludo es generalmente completado con un abrazo o estrechón de manos entre hombres; a las mujeres se les suele saludar con un beso amistoso (dos en España, empezando por la izquierda) en la mejilla casi siempre, incluso al momento de conocerse. También en Argentina el beso en la mejilla es muy común, tanto entre hombres como mujeres.

Muchas de estas expresiones se usan también como despedida, en la que también se pueden utilizar expresiones tales como «adiós», «hasta pronto», «hasta luego», «hasta la vista», «nos vemos», ciao, chao o chau, etc.

Para expresiones amorosas o sentimentales, se usan normalmente expresiones tales como «te quiero», «te amo», «te adoro», entre otras muchas.[3]

Una frase típica para saludarse después de haber cenado o antes de ir a dormir es «buenas noches» o «hasta mañana».

Una forma de saludo también muy usual es el famoso «Dios te bendiga» que utilizan todas aquellas personas que profesan una fe cristiana, se usa comúnmente para bendecir a los demás. Anterior a ello la otra persona suele decir «Bendición» y posterior a ello «amén». Se emplea mayormente de hijos a padres, sobrinos a tíos, ahijados a padrinos y nietos a abuelos. Mayormente se da en Venezuela, Puerto Rico y la República Dominicana y se conoce como «pedir la bendición».

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 179 885
    763 792
    103 979
  • NUEVAS canciones de saludo👋(preescolar)
  • EL SALUDO AL SOL | Yoga para niños
  • El saludo - Karate-do

Transcription

Referencias

  1. http://lema.rae.es/drae/?val=Saludo Definición de saludar de la RAE. Consultado el 2 de agosto de 2011
  2. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=Adi%C3%B3s El significado viene de a Dios. Consultado el 2 de agosto de 2011
  3. fernando chacon. «Saludos de Buenos dias amor mio». Consultado el 27/10/14. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 12 sep 2023 a las 17:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.