To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Abándames
San Salvador de Abándames
parroquia de Asturias y entidad colectiva de población
Abándames ubicada en España
Abándames
Abándames
Ubicación de Abándames en España
Abándames ubicada en Asturias
Abándames
Abándames
Ubicación de Abándames en Asturias
País
 España
• Com. autónoma
 Asturias
• Provincia
 Asturias
• Comarca Oriente
• Municipio
Peñamellera Baja
Ubicación 43°19′32″N 4°36′07″O / 43.32564928, -4.60201964
• Altitud 83 metros
Superficie 7 km²
Población 120 hab. (2022)
Código postal 33579

Abándames[1]​ es un lugar y una parroquia del concejo de Peñamellera Baja, en la comarca de Oriente, Principado de Asturias, España.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 292
    830
    859
  • Callejeando por Abándames, de la Portilla al Hoyu
  • Callejeando por Abándames, de El Hoyu a La Villar
  • Callejeando por Abándames ... de La Villar al Torracu

Transcription

Lugares

Historia

Fue hasta 1833 capital del Valle Real de Peñamellera.

A finales del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces parte del concejo de Peñamellera, tenía contabilizada una población de más de 400 habitantes.[3]​ Aparece descrita en el Diccionario geográfico y estadístico de Asturias (1897) de José González Aguirre con las siguientes palabras:[3]

ABANDAMES: (San Salvador de): parroquia del conc. de Peñamellera (½); sit. al E. de la prov. y cubierto al N. por el monte Cuera, su clima es templado y sano se compone de los pueblos Abandames, Cabandi, Cerebanes, Para y cas. de Santianes. Confina al N. con la de San Juan de Alevia y ayunt. de Peñallera; por E. San Andrés de Siejo; por el S. el caudaloso Deva; y á O. San Sebastián de Llonín en esta parte y á orillas del Cares se encuentra sit. la caseria de Santianes, en donde hay varios sepúlcros que aún se conservan huesos humanos, sin que se sepa su procedencia. Cuenta de población unos 100 vecinos y más de 400 almas.

Patrimonio

en Abándames

  • Iglesia de San Salvador
  • Casona El Palenque (renacentista, del siglo XVIII)
  • Palacio de La Cajiga o de los Mier (del siglo XVII)
  • Casona del Socueto

en Cerébanes

En el pueblo se encuentran las ruinas de un recinto fortificado, el puente romano del Acebal y la fuente del Acebal también romana.

En zona denominada Peña de Panes existen dos cuevas que contienen gran cantidad de antiguos huesos humanos, que según la tradición popular pertenecen a los sarracenos que perdieron la vida en la batalla de Covadonga.

El pueblo posee varias casas señoriales como la casona del Palenque (siglo XVII), casa montañesa de los Cosío o el Palacio de la Cajiga (siglo XVII). También posee una famosa fuente, conocida como La Fuente del Torracu, de la que dice la leyenda que todo aquel que bebe agua de esa fuente se vuelve loco.

Referencias

  • Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario geográfico y estadístico de Asturias (1897), una obra de José González Aguirre (1857-1913) en dominio público.

Bibliografía

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 3 abr 2024 a las 01:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.