To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Feuerland
ARA Penélope

La goleta en 1928.
Banderas
Bandera de Alemania
-
Bandera de las Islas Malvinas
-
Argentina
-
Bandera de las Islas Malvinas
Historial
Astillero
Bandera de Alemania
 
Alemania
Tipo Goleta
Botado 1927
Asignado
Bandera de Alemania
noviembre de 1927
Bandera de Argentina
7 de mayo de 1982
Baja
Bandera de Argentina
14 de junio de 1982
Características generales
Eslora 16 m
Manga 5 m
Velocidad 4 nudos

El Penélope (originalmente Feuerland, y ARA Penélope, cuando estuvo bajo servicio argentino) fue una pequeña goleta, perteneciente a la Falkland Islands Company, capturada por la Armada Argentina, en el marco de la guerra de las Malvinas. Anteriormente, en sus inicios fue utilizada por Gunther Plüschow, quien recorrió la isla Grande de Tierra del Fuego.

Este buque, al igual que el ARA Monsunen y el ARA Forrest (también capturados y utilizados por la Armada Argentina), pertenecían a la gobernación colonial británica de las islas Malvinas y realizaban tareas para la empresa Falkland Islands Company, viajando entre los distintos puertos del archipiélago.[1]

Historia

Gunther Plüschow

Maqueta de la goleta en los tiempos de Plüschow en el Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia.

La goleta fue construida en Alemania en 1927 para el explorador Gunther Plüschow, quien recorrió el extremo meridional de América del Sur.[1]​ Originalmente la goleta se llamaba Feuerland, que en idioma alemán significa Tierra del Fuergo. En noviembre de 1927, Plüschow zarpó del puerto de Büsum (Alemania) rumbo a Punta Arenas, donde atracó en octubre del año siguiente. Con la goleta recorrió los canales del estrecho de Magallanes y las aguas circundantes al cabo de Hornos.[2]

Guerra de las Malvinas

En el desarrollo del conflicto del Atlántico Sur la Penélope fue avistada en el muelle de una estancia ovina de la isla Águila, al sur de la isla Soledad. Fue requisada por la Armada Argentina el 7 de mayo y puesta bajo el mando del teniente de navío Horacio González Llanos. Entre sus funciones al servicio argentino, realizó tareas logísticas, alijó barcos, exploró espacios marítimos y naves dañadas y recorrió las bases militares argentinas del archipiélago.[1]

En los días posteriores al 11 de mayo, participó en la búsqueda de los náufragos del ARA Isla de los Estados, hundido por el Reino Unido. Mientras realizaba dicha tarea fue sobrevolada por aviones Harrier. El 15 de mayo recibió disparos de dos Harrier, resultado con daños en el palo mayor y el castillaje del buque. El ataque ocurrió en Bahía Fox, isla Gran Malvina y no produjo heridos.[1]

El 19 de mayo, una comisión especializada viajó hasta Puerto Rey para evaluar el estado del ELMA Río Carcarañá, que sufrió un ataque británico. La comisión concluyó que el buque no podía navegar debido a que necesitaba reparaciones importantes. El buque fue abandonado y el Penélope se encargó de rescatar los alimentos y abrigos. El 22 y 23 de mayo transportó agrupaciones de comandos del Ejército Argentino a distintos puntos de las islas. El 26 de mayo, su casco y su torreta fueron dañados por explosiones y esquirlas de los ataques aeronavales británicos a los depósitos de combustible de Bahía Fox.[1]​ La fragata HMS <i>Plymouth</i> fue una de las naves que protagonizó el ataque.[3]

A fines de mayo en Bahía Fox alijó al ARA Bahía Buen Suceso y embarcó 30 tambores de combustible JP-1 para trasladarlos a Puerto Argentino. La travesía fue realizada lenta y cuidadosamente para no sufrir ataques. Cuando navegaba al oeste de la isla Bougainville, hacia la primera semana de junio, informó que su sonda estaba fuera de servicio y que contaba con combustible solamente para dos días. Finalmente llegó a la capital isleña días antes de la rendición argentina, porque se abasteció de gasoil de unos tambores abandonados en la costa.[1]​ El Comando Naval consideraba a la goleta como perdida.[3]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f «Acción de los buques del Apostadero Naval Malvinas - Penélope». aposmalvinas.com.ar. 
  2. Silberkondor über Feuerland, Gunther Plüschow. Berlín: Ullstein Verlag, 1929, nueva edición: Prager Bücher, ISBN 3-925769-07-2
  3. a b «La Armada Argentina en la Guerra de Malvinas». Historia y Arqueología Marítima. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 sep 2022 a las 16:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.