To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Þorvaldr veili

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Þorvaldr (inn) veili (apodado Thorvaldur el Enfermo) fue un escaldo de Islandia en el siglo X. Brennu-Njáls saga relata las circunstancias de su muerte. Þorvaldr era un devoto pagano opuesto a la conversión forzosa del Cristianismo. Según Ólafs saga Tryggvasonar de Snorri Sturluson, compuso versos difamatorios (níð) sobre Þangbrandr, un misionero enviado a Islandia por el rey Olaf Tryggvason (otro escaldo islandés Vetrliði Sumarliðason, hizo lo mismo). Cuando Þangbrandr llegó a su plaza, en Grímsnes, Þorvaldr reunió tropas para asesinarle a él y su compañero de viaje Guðleifr Arason, pero el sacerdote estaba sobre aviso y Þorvaldr fue asesinado:

Þangbrandr atravesó con una lanza a Þorvaldr, pero Gudleif le golpeó en el hombro y cortó su brazo, y fue su muerte.
La historia de la quema de Njal (98)[1]

A medida que preparaba la trampa, Þorvaldr había pedido al escaldo Úlfr Uggason que le prestase ayuda contra el «lobo sodomita de los dioses»[2]​ (ArgR goðvargr), pero Ulfr se negó a verse involucrado. Esta petición tomó forma de lausavísur, y es todo lo que sobrevive de su obra. Pero según Háttatal de Snorri Sturluson, fue también el autor de un drápa sobre la historia de Sigurd. Este drápa fue notable por su métrica variable (steflaus) y compuesta en una variante skjálfhent.

Referencias

  1. Trad. Dasent Dasent, George Webbe (trad.). The Story of Burnt Njal. Edinburgh: Edmonston and Douglas, 1861.
  2. Sayers, William. Paronomasia onomástica en nórdico antiguo: Técnica, contexto y paralelismos Tijdschrift voor Skandinavistiek. 2006 (27).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 oct 2023 a las 01:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.