To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Íñigo Vélez de Guevara el Mozo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Íñigo Vélez de Guevara y Tassis. Grabado calcográfico anónimo recogido en Teatro eroico, e politico de'governi de'Vicere del Regno de Napoli, de Domenico Antonio Parrino, Nápoles, 1692-1694. Biblioteca Nacional de España.

Iñigo Vélez Ladrón de Guevara y Tassis (Madrid, 1597-Madrid, 1658), VIII conde de Oñate[1]​ y III conde de Villamediana, título que hereda del primo de su padre, Juan de Tassis y Peralta, al morir este en 1622 en extrañas circunstancias. Fue un hombre de estado español, consejero de Felipe IV, Correo Mayor de España, embajador en Inglaterra y Roma y virrey de Nápoles.

Familia

Fue el tercer hijo de Catalina de Guevara, V condesa de Oñate, y de Íñigo Vélez de Guevara y Tassis.[2]​ Heredó los títulos de nobleza tras la muerte de sus dos hermanos mayores. Se casó en 1621 con Antonia Manrique de la Cerda,[1]​ hija de los marqueses de Aguilar de Campoo, con quien tuvo dos hijas:

Diplomático y virrey de Nápoles

Fue uno de los grandes virreyes de Nápoles, pues hizo mucho en circunstancias bien penosas.[3]

Desempeñó diversas misiones diplomáticas en Inglaterra y Roma[4]​ En 1648 fue designado para hacerse cargo del gobierno de Nápoles, en cuyas funciones debió afrontar la pacificación del virreinato tras la instauración de la fallida República Napolitana, y al ataque de las tropas francesas durante la guerra franco-española.

A su regreso a España fue nombrado consejero de Estado y premiado con el título de marqués de Guevara, al conseguir mantener Nápoles en manos españolas. En 1658 fue nombrado gobernador de Milán, puesto que no llegó a desempeñar pues murió ese mismo año.[5]

Referencias

  1. a b c Salazar y Acha, 2012, p. 189.
  2. Salazar y Acha, 2012, pp. 188-189.
  3. José Raneo: Virreyes de Nápoles, incluido en la Colección de documentos inéditos para la historia de España, vol. XXIII.
  4. Minguito Palomares, Ana (2002). Linaje, poder y cultura: El gobierno de Íñigo Vélez de Guevara, VIII conde de Oñate, en Nápoles (1648-1653) (Tesis). Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones. pp. 72-75, 77-79. 
  5. José Antonio Álvarez Baena: Hijos de Madrid, vol. II, pág. 405.

Bibliografía


Predecesor:
Juan Vélez de Guevara
Íñigo Vélez de Guevara y Tassis
Nueva creación

Conde de Oñate
Conde de Villamediana
Marqués de Guevara

Sucesor:

Catalina Vélez de Guevara
Predecesor:
Juan José de Austria
Virrey de Nápoles
2 de marzo de 1648-1653
Sucesor:
García de Avellaneda y Haro
Esta página se editó por última vez el 11 sep 2023 a las 20:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.