To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Édouard Stephan

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Édouard Jean-Marie Stephan

Édouard Jean-Marie Stephan (31 de agosto de 1837-30 de diciembre de 1923) fue un astrónomo francés.

Biografía

Nació en Sainte Pezenne (hoy uno de los distritos de la ciudad de Niort), estudió en la École normale supérieure de París,[1]​ donde se licenció en matemáticas, y se graduó como primero de su promoción en 1862, fue nominado por Urbain Le Verrier director del Observatorio de Marsella en 1866, cargo que ocupará hasta 1907.

En 1868 dirige una expedición para observar un eclipse de sol en el reino de Siam, acompañado de Georges Rayet, un astrónomo de su mismo promoción. Observando el espectro de las protuberancias solares descubrió una línea de emisión hasta entonces desconocida que Stephan describirá como de color amarillo pajizo. El elemento químico desconocido será bautizado como helio y será aislado en la Tierra por los químicos 17 años más tarde.

La obra principal de Stephan fue el descubrimiento de en torno a 800 nebulosas extremadamente débiles, según sus propias palabras, entre 1869 y 1885. Actualmente se sabe que los objetos que Stephan denominaba nebulosas en realidad son galaxias compuestas de miles de millones de estrellas, aunque dicho descubrimiento no se realizó hasta 1924 por Edwin Hubble. Stephan hizo notar que las nebulosas se repartían en pequeños grupos, hoy en día conocidos como grupos de Hickson, entre los que destaca el conocido como Quinteto de Stephan.

En 1873, Stephan intenta medir la extrema pequeñez del diámetro aparente de las estrellas fijas, utilizando la técnica de la interferometría, a través de dos ventanas separadas en el telescopio de Foucault.[2]​ No obtuvo ningún resultado positivo, estableciendo que el diámetro aparente de las estrellas es considerablemente inferior a 0.158 segundos de arco.[3]

En 1881 descubrió NGC 5, y al año siguiente descubrió la galaxia NGC 6027 utilizando el reflector de 80 cm.[4]​Entre otras, descubrió el Quinteto de Stephan, también conocido como "Arp 319", un grupo de cinco galaxias.[5]​ Stephan realizó este descubrimiento con el primer telescopio equipado con un espejo revestido de reflexión.[6]

A pesar de que fue descubierto por Jérôme Coggia, su nombre está asociado al cometa periódico 38P/Stephan-Oterma. Así mismo, Stephan descubrió dos asteroides: (89) Julia y (91) Égine en 1866.

Premios y reconocimientos

Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1868 y Oficial de la Legión de Honor en 1879. En 1884, la Academia Francesa de Ciencias le concedió el Premio Valz.[7]

Referencias

  1. Stephen, E. (1924). «Discours prononcé aux obsèques, le 2 Janvier 1924 par M. Jean Bosler, Directeur de l'Observatoire de Marseille». Journal des Observateurs 7: 9-10. 
  2. North, John (15 de julio de 2008). Cosmos: An Illustrated History of Astronomy and Cosmology (en inglés). University of Chicago Press. ISBN 978-0-226-59441-5. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  3. Comptes rendus de l'Académie des sciences (en francés). pp. LXXVI-LXXVIII. 
  4. «Seyfert's Sextet». web.archive.org. 27 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2007. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  5. Plotner, Tammy (28 de febrero de 2009). The Night Sky Companion: A Yearly Guide to Sky-Watching 2009 (en inglés). Springer Science & Business Media. ISBN 978-0-387-79509-6. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  6. Barbour, Jeff; Barbour, Tammy, JeffPlotner (2006-03). What's Up 2006 - 365 Days of Skywatching (en inglés). Lulu.com. ISBN 978-1-4116-8287-0. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  7. The American Naturalist (en inglés). Essex Institute. 1884. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 feb 2024 a las 13:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.