To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ángel Pardo (historietista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ángel Pardo
Información personal
Nacimiento 29 de febrero de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santoña (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de marzo de 1995 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Villadiego (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historietista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Obras notables El Capitán Trueno Ver y modificar los datos en Wikidata

Ángel Pardo Ruiz (Santoña, 29 de febrero de 1924 - Villadiego (Burgos), 20 de marzo de 1995), fue un célebre historietista español.

Biografía

Sus padres, Claudiano y Consuelo, naturales de Olmos de la Picaza y Villadiego (Burgos) se encontraban en Santoña, donde el padre desempeñaba su profesión como suboficial de artillería en el cuartel del Pasaje.

Ángel Pardo comenzó en el mundo de la ilustración profesional en 1943], dibujando historietas infantiles para la revista Leyendas Infantiles, de la Editorial Teodoro Delgado, desde donde su arte saltó a Jaimito o Flechas y Pelayos hasta que en 1947 tuvo su primer gran éxito para Editorial Bruguera: El Caballero de las Tres Cruces.

A este personaje le siguieron Raul de Montrose, las portadas de El Justiciero Fantasma y varios cuadernos para la colección Bisonte Gráfico, donde su mayor contribución sería la serie Capitán O'Dare, que abarcaría los cuadernos 18-24 de la serie.

Tras varios trabajos menores, en 1959 apareció en los mercados su primera colaboración en la serie de El Capitán Trueno, personaje en el que marcaría un antes y un después, convirtiéndose en uno de los más dignos seguidores de Ambrós. Con casi tres mil páginas de la serie a sus espaldas, supuso el modelo a imitar por otros dibujantes, especialmente Martínez Osete.

El Capitán Trueno, personaje dibujado por Angel Pardo tras Ambrós

Ángel Pardo colaboró con Bruguera en muchas de su colecciones, como el Super DDT, Historias Selección, Joyas Literarias Juveniles, Colección Historias, Bisonte Gráfico, Bisonte Extra Ilustrado, Colección Pimpinela Extra, Colección Caperucita, Pulgarcito, etc. antes de sumirse en una profunda depresión ante la muerte de su madre.

Vivió en Madrid, Valladolid y Barcelona, pasando los últimos años de su vida en Villadiego, pueblo natal de su madre.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 feb 2024 a las 13:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.