To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ácido aldónico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Ácido aldónico

Estructura química del ácido glucónico, el ácido aldónico derivado de la glucosa.
General
Fórmula semidesarrollada HOOC-(CHOH)n-CH2OH
Fórmula molecular ?

Un ácido aldónico es cualquier ácido perteneciente a la familia de los azúcares ácidos obtenidos por oxidación del grupo funcional aldehído de una aldosa para forma un grupo funcional carboxilo. De esta forma, su fórmula química general es HOOC-(CHOH)n-CH2OH. La oxidación del radical hidroxilo en lugar del aldehído da lugar a un ácido urónico, mientras que la oxidación de ambos radicales produce un ácido aldárico.

Los ácidos aldónicos suelen ser preparados mediante la oxidación del azúcar con bromo. Generalmente, se encuentra en su forma lactona, manteniéndose el anillo esencialmente con la misma estructura cíclica del grupo hemiacetal que presenta en el azúcar original.

Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurre en los grupos hemiacetales, las lactonas no tienen un carbono quiral anomérico, y no pueden formar enlaces glucosídicos. Los ácidos aldónicos están disponibles en muchos sistemas biológicos, y son producto de la oxidación de aldosas de los reactivos de Benedict y Fehling. Sus lactonas son llaves intermedias en la síntesis de Kiliani-Fischer de azúcares.

La nomenclatura de los ácidos aldónicos y sus lactonas está basada en reemplazar el sufijo “-oso” por “ácido -ónico” u “-onolactona”, respectivamente. Por lo tanto, la D-glucosa puede ser oxidada al ácido D-glucónico o a la D-gluconolactona.

Esta página se editó por última vez el 20 sep 2019 a las 10:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.