To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Reacción de Benedict

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En química, la reacción o prueba de Benedict identifica azúcares reductores (aquellos que tienen libre su OH del C anomérico), como la lactosa, la glucosa, la maltosa y la celobiosa. En disoluciones alcalinas pueden reducir el Cu2+, que tiene color azul, a Cu+, que en el medio alcalino precipita como Cu2O de color rojo-naranja.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 946
    10 851
    6 692
  • REACCION DE BENEDICT POSITIVA PARA AZUCARES.
  • RECONOCIMIENTO DE AZUCARES REDUCTORES - REACTIVO DE BENEDICT
  • REACCION QUIMICA CON REACTIVO DE LUGOL.

Transcription

Descripción

Imagen de la prueba de Benedict positiva.

El reactivo de Benedict consta de:

El fundamento de esta reacción radica en que, en un medio alcalino, el ion cúprico (otorgado por el sulfato cúprico) es capaz de reducirse por efecto del grupo aldehído del azúcar (-CHO) a su forma de Cu+. Este nuevo ion se observa como un precipitado rojo ladrillo correspondiente al óxido cuproso (Cu2O). En caso de ser un resultado negativo permanece con su color azul cian.

El medio alcalino facilita que el azúcar esté de forma lineal, puesto que en disolución forma un anillo piranósico o furanósico. Una vez que el azúcar está lineal, su grupo aldehído puede reaccionar con el ion cúprico.

En estos ensayos es posible observar que la fructosa (una cetohexosa) es capaz de dar positivo. Esto ocurre por las condiciones en que se realiza la prueba: en un medio alcalino caliente esta cetohexosa se tautomeriza (pasando por un intermediario enólico) a glucosa y manosa (que es capaz de reducir al ion cúprico).[cita requerida]

Los disacáridos como la sacarosa [con enlace α(1→2)] y la trehalosa [con enlace α(1→1)] no dan positivo puesto que sus OH del C anomérico están implicados en el enlace glucosídico.

En resumen, se habla de azúcares reductores cuando tienen su OH del C anomérico libre, y estos son los que dan positivo en la prueba de Benedict.

Referencias

  1. Bonner, William A.; Castro, Albert J. (1974). «12». Química orgánica básica (3ª edición). Madrid: Alhambra S.A. pp. 291-2. ISBN 84-205-0232-4. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 5 may 2023 a las 07:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.