To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Suecia en el Festival de la Canción de Eurovisión

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Suecia

Estación miembro
Final Nacional Melodifestivalen
Apariciones 64 (2024)
Primera aparición 1958
Mejor resultado
Final 1974, 1984, 1991, 1999, 2012, 2015, 2023
Semifinal 1996, 2011, 2012, 2015, 2022
Peor resultado
Final 22° 1992
Semifinal 12° 2008
Enlaces externos
Página en SVT
Página de Suecia en Eurovision.tv

Suecia ha participado en 62 ocasiones en el Festival de la Canción de Eurovisión, desde su debut en 1958. Ha ganado el concurso en siete ocasiones, entre las cuales es recordada especialmente la del año 1974 con la canción más famosa del festival, «Waterloo» del grupo ABBA. Gracias al éxito de su participación, se convirtieron en uno de los grupos más famosos a nivel mundial, dando así a conocer su país. En los aniversarios 50 y 60 del festival, el grupo fue escogido por televoto como el mejor representante en la historia del festival.

A pesar de ser el segundo país con más victorias, empatando a Irlanda con siete, Suecia es considerado el país más exitoso de la Historia del Festival, como así lo acreditan, además de las victorias, un segundo puesto, seis terceras posiciones, 22 apariciones en el TOP-5 y 39 en el TOP-10. Asimismo, fue el primer país en ganar dos semifinales consecutivas (2011 y 2012). Por otra parte, solo han quedado en el último lugar dos veces.

El Festival de la Canción de Eurovisión viene precedido en Suecia por el Melodifestivalen, celebrado en distintas ciudades del país donde se presentan numerosas candidatas a representar a Suecia en el festival. Su gran final, casi siempre celebrada en Estocolmo, es el acontecimiento musical anual más importante para los suecos; gracias a esto, las participaciones de Suecia han sido siempre flamantes y sus canciones son muy conocidas a nivel internacional, sobre todo en el resto de países nórdicos. Si bien es cierto que Suecia desde el 2006 no vino recogiendo éxitos, la situación cambió con el tercer puesto de Eric Saade y su tema Popular en 2011 (que ganó la semifinal) y las victorias de Loreen en 2012 con Euphoria.

Aparte del grupo musical ABBA, una de las cantantes suecas más conocidas a nivel de Eurovisión y de Europa es Carola, ganadora de una edición de las tres en las que ha participado en Eurovisión, su currículum en el festival es excelente; 3ª en 1983, con la canción más votada en el Melodifestivalen y reconocida como la mejor canción que ha pasado por él; 1ª en 1991 (empatada en puntos con Francia pero ganadora por tener mayor cantidad de 10 puntos) y 5ª en 2006 con «Invencible». Carola intentó participar de nuevo en Eurovisión en el año 2008, formando un dúo con el cantante Andreas Johnson, uno de los cantantes suecos más conocidos en la actualidad, sin embargo no consiguieron llegar a la final del Melodifestivalen. Algunos de los otros artistas conocidas que han participado en el festival son Jan Johansen, The Ark, Lena Philipsson, Tommy Nilsson, Afro-dite y Forbes.

Otros grandes artistas son Charlotte Perrelli (ganadora de Eurovisión 1999) y (18.ª Eurovisión 2008); el asterisco que viene en su sección se debe a que esta canción fue la salvada por el jurado, si no, no hubiese participado en la final por tener menos puntos que la Antigua República Yugoslava de Macedonia (actual Macedonia del Norte) y Bulgaria (10.ª y 11.ª respectivamente). Charlotte y su canción «Hero» era una de las claras favoritas para ganar el festival del 2008 celebrado en Belgrado como Rusia (la ganadora finalmente), Serbia, Armenia, Suiza y Ucrania decidida tanto por las casas de apuestas como por páginas web de eurofans, aunque finalmente ocupó un decimoctavo puesto empatado de puntos con Francia.

En 2010 se quedaron a las puertas de la final al terminar en 11º lugar de su semifinal correspondiente, siendo la primera y hasta ahora única vez que Suecia no ha avanzado a la final desde la inducción del sistema de semifinales. Sin embargo, al año siguiente el país comenzó a ver mejores resultados a través de las ediciones, con Eric Saade quedando en el primer lugar de su semifinal y tercero de la gran final con 185 puntos, siendo el mejor resultado de Suecia de los últimos 12 años desde la victoria de Charlotte Nilsson en 1999. En Bakú 2012, Loreen tras ser líder de todas las apuestas desde que resultara ganadora en el Melodifestivalen, consigue el triunfo con la canción «Euphoria», que recibió 372 puntos (incluyendo un nuevo récord de 18 puntuaciones máximas), dando a Suecia su quinta victoria. Como anfitriones en 2013, ubicaron el puesto 14º con Robin Stjernberg y «You». No obstante, en 2014, Sanna Nielsen consiguió con «Undo» el tercer puesto con 218 puntos en la gran final.

En 2015, llegaría en Viena, tras una reñida campaña, la sexta victoria en Eurovisión para Suecia, con el tema «Heroes» que dio de qué hablar y 365 puntos (la tercera mayor puntuación en el festival y mayor en una semifinal con 217), interpretado por Måns Zelmerlöw, significando acoger el festival del siguiente año y el lapso no consecutivo más corto en que un país gana después de imponerse en el festival de 2012. En 2016, como anfitrión en Estocolmo, tras un duro festival, partió entre los favoritos, lograría el 5° lugar con Frans y «If I Were Sorry» gracias a 261 puntos entre el nuevo sistema de votación de Televoto-Jurado por separado, continuando por tercer año consecutivo en top 5.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    18 898 614
    10 057 721
    7 574 180
    5 308 910
    3 028 618
  • Loreen - Tattoo (LIVE) | EUROVISION WINNER | Sweden 🇸🇪 | Grand Final | Eurovision 2023
  • Loreen - Tattoo | Sweden 🇸🇪 | Official Music Video | Eurovision 2023
  • Loreen - Tattoo (LIVE) | Sweden 🇸🇪 | First Semi-Final | Eurovision 2023
  • Cornelia Jakobs - Hold Me Closer - LIVE - Sweden 🇸🇪 - Grand Final - Eurovision 2022
  • WINNER'S PERFORMANCE: Loreen - Tattoo ✨ | Sweden 🇸🇪 | Eurovision 2023

Transcription

Participaciones

Leyenda

     Ganador      Segundo puesto      Tercer puesto      Cuarto o quinto puesto (Top 5)      Último puesto

Año Sede Artista Canción Final Pts. Semifinal Pts.
1958
Bandera de los Países Bajos
Hilversum
Alice Babs «Lilla stjärna» 4 10 No hubo semifinales
1959
Bandera de Francia
Cannes
Brita Borg «Augustin» 9 4
1960
Bandera del Reino Unido
Londres
Siw Malmkvist «Alla andra får varann» 10 4
1961
Bandera de Francia
Cannes
Lill-Babs «April, april» 14 2
1962
Bandera de Luxemburgo
Luxemburgo
Inger Berggren «Sol och vår» 7 4
1963
Bandera del Reino Unido
Londres
Monica Zetterlund «En gång i Stockholm» 13 0
No participó en 1964
1965
Bandera de Italia
Nápoles
Ingvar Wixell «Absent friend» 10 6 No hubo semifinales
1966
Bandera de Luxemburgo
Luxemburgo
Lill Lindfors y Svante Thuresson «Nygammal vals» 2 16
1967
Bandera de Austria
Viena
Östen Warnerbring «Som en dröm» 8 7
1968
Bandera del Reino Unido
Londres
Claes-Göran Hederström «Det börjar verka kärlek, banne mej» 5 15
1969
Bandera de España
Madrid
Tommy Körberg «Judy min vän» 9 8
No participó en 1970
1971
Bandera de Irlanda
Dublín
Family Four «Vita vidder» 6 85 No hubo semifinales
1972
Bandera del Reino Unido
Edimburgo
Family Four «Härliga sommardag» 13 75
1973
Bandera de Luxemburgo
Luxemburgo
The Nova «You're summer» 5 94
1974
Bandera del Reino Unido
Brighton
ABBA «Waterloo» 1 24
1975
Bandera de Suecia
Estocolmo
Lars Berghagen «Jennie, Jennie» 8 72
No participó en 1976
1977
Bandera del Reino Unido
Londres
Forbes «Beatles» 18 2 No hubo semifinales
1978
Bandera de Francia
París
Björn Skifs «Det blir alltid värre framåt natten» 14 26
1979
Bandera de Israel
Jerusalén
Ted Gärdestad «Satellit» 17 8
1980
Bandera de los Países Bajos
La Haya
Tomas Ledin «Just nu!» 10 47
1981
Bandera de Irlanda
Dublín
Björn Skifs «Fångad i en dröm» 10 50
1982
Bandera del Reino Unido
Harrogate
Chips «Dag efter dag» 8 67
1983
Bandera de Alemania
Múnich
Carola «Främling» 3 126
1984
Bandera de Luxemburgo
Luxemburgo
Herreys «Diggi-Loo Diggi-Ley» 1 145
1985
Bandera de Suecia
Gotemburgo
Kikki Danielsson «Bra vibrationer» 3 103
1986
Bandera de Noruega
Bergen
Monica Törnell y Lasse Holm «E' de' det här du kallar kärlek?» 5 78
1987
Bandera de Bélgica
Bruselas
Lotta Engberg «Boogaloo» 12 50
1988
Bandera de Irlanda
Dublín
Tommy Körberg «Stad i ljus» 12 52
1989
Bandera de Suiza
Lausanne
Tommy Nilsson «En dag» 4 110
1990
Bandera de Yugoslavia
Zagreb
Edin-Ådahl «Som en vind» 16 24
1991
Bandera de Italia
Roma
Carola «Fångad av en stormvind» 1 146
1992
Bandera de Suecia
Malmö
Christer Björkman «I morgon är en annan dag» 22 9
1993
Bandera de Irlanda
Millstreet
Arvingarna «Eloïse» 7 89
1994
Bandera de Irlanda
Dublín
Marie Bergman y Roger Pontare «Stjärnorna» 13 48
1995
Bandera de Irlanda
Dublín
Jan Johansen «Se på mig» 3 100
1996
Bandera de Noruega
Oslo
One More Time «Den vilda» 3 100 1 227
1997
Bandera de Irlanda
Dublín
Blond «Bara hon älskar mig» 14 36 No hubo semifinales
1998
Bandera del Reino Unido
Birmingham
Jill Johnson «Kärleken är» 10 53
1999
Bandera de Israel
Jerusalén
Charlotte Nilsson «Take me to your heaven» 1 163
2000
Bandera de Suecia
Estocolmo
Roger Pontare «When spirits are calling my name» 7 88
2001
Bandera de Dinamarca
Copenhague
Friends «Listen to your heartbeat» 5 100
2002
Bandera de Estonia
Tallin
Afro-dite «Never let it go» 8 72
2003
Bandera de Letonia
Riga
Fame «Give me your love» 5 107
2004
Bandera de Turquía
Estambul
Lena Philipsson «It hurts» 5 170 Top 11 del año anterior
2005
Bandera de Ucrania
Kiev
Martin Stenmarck «Las Vegas» 19 30 Top 12 de año anterior
2006
Bandera de Grecia
Atenas
Carola «Invincible» 5 170 4 214
2007
Bandera de Finlandia
Helsinki
The Ark «The worrying kind» 18 51 Top 10 del año anterior
2008
Bandera de Serbia
Belgrado
Charlotte Perrelli «Hero» 18 47 12[nota 1] 54
2009
Bandera de Rusia
Moscú
Malena Ernman «La voix» 21 33 4 105
2010
Bandera de Noruega
Oslo
Anna Bergendahl «This is my life» No se clasificó 11 62
2011
Bandera de Alemania
Düsseldorf
Eric Saade «Popular» 3 185 1 155
2012
Bandera de Azerbaiyán
Bakú
Loreen «Euphoria» 1 372 1 181
2013
Bandera de Suecia
Malmö
Robin Stjernberg «You» 14 62 País anfitrión
2014
Bandera de Dinamarca
Copenhague
Sanna Nielsen «Undo» 3 218 2 131
2015
Bandera de Austria
Viena
Måns Zelmerlöw «Heroes» 1 365 1 217
2016
Bandera de Suecia
Estocolmo
Frans «If I were sorry» 5 261 País anfitrión
2017
Bandera de Ucrania
Kiev
Robin Bengtsson «I can't go on» 5 344 3 227
2018
Bandera de Portugal
Lisboa
Benjamin Ingrosso «Dance you off» 7 274 2 254
2019
Bandera de Israel
Tel Aviv
John Lundvik «Too late for love» 5 334 3 238
2020
Bandera de los Países Bajos
Róterdam
The Mamas «Move» Festival cancelado
2021
Bandera de los Países Bajos
Róterdam
Tusse «Voices» 14 109 7 142
2022
Bandera de Italia
Turín
Cornelia Jakobs «Hold me closer» 4 438 1 396
2023
Bandera del Reino Unido
Liverpool
Loreen «Tattoo» 1 583 2 135
2024
Bandera de Suecia
Malmö
Marcus & Martinus «Unforgettable» 9 174 País anfitrión

Festivales organizados en Suecia

Edición Ciudad sede Localización Presentandores
Festival de la Canción de Eurovisión 1975 Estocolmo Stockholmsmässan Karin Falck
Festival de la Canción de Eurovisión 1985 Gotemburgo Scandinavium Lill Lindfors
Festival de la Canción de Eurovisión 1992 Malmö Malmömässan Lydia Cappolicchio y Harald Treutiger
Festival de la Canción de Eurovisión 2000 Estocolmo Globen Arena Kattis Ahlström y Anders Lundin
Festival de la Canción de Eurovisión 2013 Malmö Malmö Arena Petra Mede
Festival de la Canción de Eurovisión 2016 Estocolmo Globen Arena Petra Mede y Måns Zelmerlöw
Festival de la Canción de Eurovisión 2024 Malmö Malmö Arena Petra Mede y Malin Åkerman

Anécdotas de Suecia en el Festival de Eurovisión

  • 1963: Suecia queda por primera vez en último lugar al igual que Noruega, Finlandia y Países Bajos.
  • 1966: Suecia queda segunda por primera vez.
  • 1970: Suecia no asiste al festival en protesta por el empate cuádruple producido en la edición anterior donde España, Países Bajos, Francia y Reino Unido al no existir reglas contra un empate fueron los 4 declarados ganadores.
  • 1974: Suecia gana por primera vez con el grupo ABBA donde más tarde cosecharán éxitos y será la mejor representación de Eurovisión.
  • 1976: Suecia no asiste al festival debido a la falta de recursos (por haber organizado la edición anterior) y a las protestas generadas contra el evento.
  • 1977: Suecia obtiene la última posición con solo dos puntos.
  • 1983: Suecia obtiene por primera vez un tercer puesto.
  • 1984: Suecia vuelve a ganar con el grupo Herreys.
  • 1985: Suecia volvió a quedar en tercer lugar y la presentadora sueca del festival Lill Lindfors simuló una caída donde perdió su ropa pero era para ponerse su nuevo vestido.
  • 1991: Suecia gana con Carola el festival por la mínima diferencia con el 2º lugar en la historia del festival, empatando con Francia.
  • 1995 y 1996: Suecia obtiene un tercer lugar y curiosamente tanto en un festival como en el otro obtiene 100 puntos.
  • 1999: Suecia gana el festival con Charlotte Nilsson.
  • 2001: Las representantes suecas son acusadas de plagio de una canción belga de un anterior festival.
  • 2005: Suecia obtiene unos de sus mayores batacazos en la historia del festival ya de después de años en el top 10 obtiene un 19º puesto.
  • 2006: Carola vuelve a representar a Suecia y consigue un 5º puesto siendo hasta ahora su última posición en el top 5.
  • 2010: Suecia por primera vez no avanza a la final.
  • 2011: Eric Saade consigue el tercer puesto con la cuarta mayor puntuación para Suecia en la historia con 185 puntos, además de la primera victoria para Suecia en una semifinal.
  • 2012: Loreen logra el quinto título para Suecia, obteniendo la 2ª mejor puntuación de la historia del Festival con 372 puntos, así como el mayor número de máximas puntuaciones, con 18. También obtiene la segunda victoria en una semifinal para Suecia consecutivamente, esta es la mayor cantidad de puntos obtenidos por el país en la historia.
  • 2014: Sanna Nielsen logra el tercer puesto en la final con la tercera puntuación más alta que ha obtenido Suecia con 218 puntos además de ser segunda en su semifinal.
  • 2015: Suecia gana Eurovisión por sexta ocasión con 365 puntos, convirtiéndose en el primer país que gana con más de 300 puntos dos veces (en 2012 lo hizo con 372). Además es el país que en los últimos años menos tiempo le tomó en volver a ganar el festival, con solo tres años desde su última victoria. Esta es la segunda puntuación más alta para el país en una final y la mayor puntuación en una semifinal en la historia de cualquier país con 217 puntos, Suecia fue declarado como el país más exitoso de Eurovision pues a pesar de estar a una victoria detrás de Irlanda se convirtió en el país en acumular más puntos sumando todas las ediciones del festival.

Votación de Suecia

Hasta 2023, la votación de Suecia ha sido:

Más puntos otorgados solo en la gran final
Pos. País Puntos
1
Bandera de Noruega
Noruega
267
2
Bandera de Irlanda
Irlanda
227
3
Bandera de Dinamarca
Dinamarca
214
4
Bandera del Reino Unido
Reino Unido
186
5
Bandera de Finlandia
Finlandia
172
Más puntos otorgados en semifinales y final
Pos. País Puntos
1
Bandera de Noruega
Noruega
372
2
Bandera de Dinamarca
Dinamarca
307
3
Bandera de Finlandia
Finlandia
265
4
Bandera de Irlanda
Irlanda
245
5
Bandera de Islandia
Islandia
207
Más puntos recibidos solo en la final
Pos. País Puntos
1
Bandera de Noruega
Noruega
417
2
Bandera de Dinamarca
Dinamarca
398
3
Bandera de Finlandia
Finlandia
323
4
Bandera de Islandia
Islandia
267
5
Bandera del Reino Unido
Reino Unido
257
Más puntos recibidos en semifinales y final
Pos. País Puntos
1
Bandera de Noruega
Noruega
537
2
Bandera de Dinamarca
Dinamarca
498
3
Bandera de Finlandia
Finlandia
389
4
Bandera de Islandia
Islandia
335
5
Bandera del Reino Unido
Reino Unido
328

12 puntos

  • Suecia ha dado 12 puntos a:

Final (1975 - 2003)

Año País Año País Año País Año País Año País
1975
Bandera de los Países Bajos
Países Bajos
1981
Bandera de Alemania
Alemania
1987
Bandera de Irlanda
Irlanda
1993
Bandera de Irlanda
Irlanda
1999
Bandera de Islandia
Islandia
No participó en 1976 1982
Bandera de Yugoslavia
Yugoslavia
1988
Bandera de Suiza
Suiza
1994
Bandera de Hungría
Hungría
2000
Bandera de Dinamarca
Dinamarca
1977
Bandera de Irlanda
Irlanda
1983
Bandera del Reino Unido
Reino Unido
1989
Bandera de Dinamarca
Dinamarca
1995
Bandera de Dinamarca
Dinamarca
2001
Bandera de Grecia
Grecia
1978
Bandera de Mónaco
Mónaco
1984
Bandera de Irlanda
Irlanda
1990
Bandera de Irlanda
Irlanda
1996
Bandera de Estonia
Estonia
2002
Bandera de Estonia
Estonia
1979
Bandera de Israel
Israel
1985
Bandera de Noruega
Noruega
1991
Bandera de Malta
Malta
1997
Bandera del Reino Unido
Reino Unido
2003
Bandera de Noruega
Noruega
1980
Bandera de Irlanda
Irlanda
1986
Bandera de Suiza
Suiza
1992 1998
Bandera de Noruega
Noruega

Galería de imágenes

Alice Babs en Hilversum (1958)
Ingvar Wixell en Nápoles (1965)
Tomas Ledin en La Haya (1980)
Carola en Atenas (2006)
The Ark en Helsinki (2007)
Charlotte Perrelli en Belgrado (2008)
Malena Ernman en Moscú (2009)
Anna Bergendahl en Oslo (2010)
Eric Saade y su tema «Popular» (2011)
Eric Saade y su tema «Popular» (2011)
 
Loreen logró con «Euphoria» la quinta victoria para Suecia en Bakú (2012)
Loreen logró con «Euphoria» la quinta victoria para Suecia en Bakú (2012)
 
Robin Stjernberg en Malmö (2013)
Sanna Nielsen en Copenhague (2014)
Måns Zelmerlöw consiguió en Viena la sexta victoria sueca en el Festival (2015)
Måns Zelmerlöw consiguió en Viena la sexta victoria sueca en el Festival (2015)
 
Frans en Estocolmo (2016)
Robin Bengtsson en Kiev (2017)
Benjamin Ingrosso en Lisboa (2018)
John Lundvik en Tel Aviv (2019)
Tusse en Rotterdam (2021)
Cornelia Jakobs en Turin (2022)
Loreen en Liverpool (2023)

Notas

  1. En 2008, Suecia se clasificó para la final gracias a que fue repescada por el jurado.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 26 may 2024 a las 18:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.