To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Prehelénico es un conjunto de términos utilizado por la arqueología, la historiografía y la historia del arte de Europa para designar al periodo anterior a la civilización griega clásica. Comprende tanto periodos prehistóricos (el Neolítico en Grecia) como protohistóricos e históricos: las civilizaciones egeas (la civilización cicládica, la civilización minoica o cretense y la civilización micénica) y la denominada Edad Oscura (en la que llegan al espacio griego los pueblos helénicosaqueos, dorios, jonios, eolios—).[1]

Su localización temporal iría desde el III milenio a. C. (a partir del que puede hablarse de civilizaciones protohistóricas en el espacio griego) hasta aproximadamente el siglo VIII a. C. (a partir del cual puede hablarse de período orientalizante y época arcaica). Su localización espacial (el espacio griego) se extendería por la Grecia continental, las islas del mar Egeo y del mar Jónico, la costa de Asia Menor, las islas de Creta y Chipre y las zonas objeto de colonización griega, como las costas del mar Negro, Sicilia y Magna Grecia y la costa norte del Mediterráneo Occidental. Para estos territorios, el término prehelénico tiene un significado paralelo al del término prerromano.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    942 228
    538 678
    103 512
  • La Antigua Grecia en 15 minutos
  • Descripción de la Grecia antigua - ArteHistoria
  • Grecia I - Historia del Arte - Educatina

Transcription

Lenguas prehelénicas

Localización de las lenguas preindoeuropeas documentadas: Península anatolia: hático, hurrito-urartiano, Grecia y Chipre: lemnio, eteocretense, eteochipriota.

En lingüística y en filología, se habla de substrato prehelénico para designar a una o varias lenguas hipotéticas, presumiblemente no indoeuropeas, habladas en Grecia antes de la llegada de los pueblos indoeuropeos. Se han propuesto diversos orígenes para los topónimos y nombres propios prehelénicos. Las posibles fuentes serían lenguas relacionadas con el minoico, lenguas relacionadas con el luwita (indoeuropeo) o lenguas tirsénicas.

Cerámica prehelénica

En arqueología se denomina cerámica prehelénica al conjunto de obra de tierra en barro cocido correspondiente a las épocas minoica y miceniana, en territorios de Asia Menor y en las islas y costas orientales del Mediterráneo antes de consolidarse la civilización helénica. Para su estudio se han diferenciado, al menos, cinco zonas de influencia: la cretense o minoica, la de Micenas, la chipriota, la troade o troyana y la de Beocia.

Paronimia: «prehelénico» y «prehelenístico»

Ha de evitarse la confusión entre «prehelénico» y «prehelenístico», término este último, menos usado, que se refiere a los periodos anteriores al helenístico y a los territorios ajenos entonces a la civilización griega que formaron parte del imperio de Alejandro Magno: Egipto, Próximo Oriente, Asia Central y la zona del Indo.[2]

Véase también

Notas

  1. Uso bibliográfico de los términos "prehelénico" "pre helénico" y "pre-helénico"; en Google books. Términos de significado idéntico, como preheleno o pregriego son mucho menos usados ("preheleno", "pregriego").
  2. Uso bibliográfico de los términos "pre-helenístico" y "prehelenístico"; en Google Books.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 mar 2024 a las 19:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.