To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Política de visados del espacio Schengen

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Espacio Schengen
The Schengen Area

Países del espacio Schengen     Espacio Schengen

     Espacio Schengen
(Solo fronteras aéreas y marítimas.)
     Países con fronteras abiertas al espacio Schengen

     Los miembros de la UE se comprometen mediante un tratado a unirse al Espacio Schengen en el futuro
Sello de entrada al espacio Schengen emitido en el aeropuerto internacional de Oslo
Sello de salida del espacio Schengen emitido en la frontera entre Polonia y Ucrania

La política de visas del Espacio Schengen es un componente dentro del área más amplia de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea. Se aplica al Espacio Schengen y a otros Estados miembros de la UE, excepto Irlanda. La política de visas permite a los nacionales de ciertos países ingresar al Espacio Schengen por aire, tierra o mar sin necesidad de visa por hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días. Los nacionales de ciertos otros países deben tener una visa para ingresar y, en algunos casos, para hacer tránsito a través del área Schengen.

El Espacio Schengen está compuesto por 23 Estados miembros de la UE y cuatro países no pertenecientes a la UE que son miembros de la AELC: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Bulgaria, Chipre y Rumania, aunque son miembros de la UE, aún no forman parte del Espacio Schengen, pero, no obstante, tienen una política de visas que se basa parcialmente en el acervo de Schengen.

Irlanda ha optado por no participar en el Acuerdo de Schengen y, en su lugar, opera su propia política de visas, al igual que ciertos territorios ultramarinos de los Estados miembros de Schengen.

Los nacionales de los países del mercado único de la UE no solo están exentos de visa, sino que tienen derecho legal a ingresar y residir en los países de los demás. Sin embargo, su derecho a la libertad de movimiento en los países de los demás puede limitarse en un número reservado de situaciones, según lo prescribe los tratados de la UE.

Mapa de política de visados

     Espacio Schengen     Otros miembros de la UE y territorios de países Schengen fuera del Espacio Schengen con libertad de circulación en el Espacio Schengen     No se requiere visa para estancias cortas en el Espacio Schengen, generalmente 90 días dentro de un período de 180 días (UE 2018/1806 Anexo II)     Se requiere visa para ingresar al Espacio Schengen y, en algunos casos, para transitar por ciertos países Schengen (UE 2018/1806 Anexo I)     Se requiere visa para ingresar o transitar por cualquier país Schengen (CE 810/2009 Anexo IV)

Exenciones de visa

Libertad de movimiento

Nacionales de países y territorios del 'Anexo II' (países con exención de visa)

Desde 2001, la Unión Europea ha emitido una lista de países cuyos nacionales necesitan visas (Anexo I) y una lista de aquellos que no (Anexo II). Las dos listas también son adoptadas por Bulgaria, Chipre y Rumania, aunque estos tres países aún no son parte del Espacio Schengen.

Los nacionales de los siguientes países y territorios que posean pasaportes ordinarios pueden ingresar al Espacio Schengen, Bulgaria, Chipre y Rumania sin visa, para estadías cortas (generalmente 90 días dentro de cualquier período de 180 días):

Residentes y titulares de visas de estados Schengen.

Los titulares de una visa de larga duración o un permiso de residencia emitidos por un estado Schengen o Mónaco también pueden viajar a otros estados Schengen, sin necesidad de una visa adicional, por una estadía de hasta 90 días en cualquier período de 180 días.[6][7][8]​Las visas de corta duración emitidas por un estado Schengen también son válidas para todos los demás estados Schengen, a menos que se indique lo contrario.[9]

Los titulares de una visa (incluso si está limitada a un país específico) o un permiso de residencia emitidos por un estado Schengen, Mónaco, Bulgaria, Chipre o Rumania también pueden viajar a Bulgaria,[10]​ Chipre y Rumania[11]​ sin necesidad de una visa adicional, por una estadía de hasta 90 días en cualquier período de 180 días (excepto los nacionales de Turquía y Azerbaiyán que viajen a Chipre, que aún necesitan una visa chipriota). Sin embargo, las visas y los permisos de residencia emitidos por Bulgaria, Chipre o Rumania no son válidos para viajar al Espacio Schengen.

Familiares de nacionales del mercado único de la UE

Las personas de cualquier nacionalidad que sean familiares de ciudadanos del mercado único de la UE y que posean una tarjeta de residencia que indique su estatus están exentas del requisito de tener una visa al ingresar al mercado único de la UE cuando acompañan a su familiar del mercado único de la UE o están buscando unirse a ellos.[12]

Tránsito aeroportuario

En general, un pasajero que hace escala en un solo aeropuerto en el Espacio Schengen, Bulgaria, Chipre y Rumania mientras permanece en la zona de tránsito internacional durante menos de un día no requerirá una visa (privilegio de tránsito). Esto solo se aplica si la transferencia es posible sin salir de la zona de tránsito internacional, lo que depende del vuelo de conexión y del diseño del aeropuerto.[13]

Sin embargo, el 5 de abril de 2010, la Unión Europea introdujo requisitos de visa comunes para el tránsito aeroportuario. Los nacionales de los siguientes 12 países deben tener una visa de tránsito aeroportuario (ATV) al hacer escala en cualquier aeropuerto del Espacio Schengen, Bulgaria, Chipre o Rumania, incluso si permanecen en la zona de tránsito aéreo:

Sin embargo, los nacionales de los países mencionados anteriormente están exentos de visas de tránsito aeroportuario si poseen una visa o permiso de residencia emitido por un país del mercado único de la UE, Andorra, Canadá, Japón, Mónaco, San Marino o los Estados Unidos, son miembros de la familia de un país de la UE. nacionales del mercado único, ser titulares de pasaporte diplomático o ser miembros de la tripulación de un vuelo.

Sin embargo, los nacionales de los países mencionados anteriormente están exentos de la visa de tránsito aeroportuario si poseen una visa o permiso de residencia emitido por un país del mercado único de la UE, Andorra, Canadá, Japón, Mónaco, San Marino o los Estados Unidos, son familiares de un nacional del mercado único de la UE, tienen un pasaporte diplomático, o son miembros de la tripulación de vuelo.

Además, los países individuales del Espacio Schengen pueden imponer requisitos de visa de tránsito aeroportuario para los nacionales de otros países en casos urgentes de afluencia masiva de inmigrantes ilegales. Por ejemplo, los nacionales de Siria necesitan ATVs para muchos, pero no todos los países del Espacio Schengen.

Resumen de exenciones de visa

Country or territory Espacio Schengen
Crucero Aire Tránsito
Bandera de Afganistán
Afganistán
No No No
Bandera de Albania
Albania
Bandera de Andorra
Andorra
Bandera de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Australia
Australia
Bandera de Bahamas
Bandera de Barbados
Barbados
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bulgaria
Bulgaria
Libertad de movimiento Libertad de movimiento Libertad de movimiento
Bandera de Brasil
Brazil
Bandera de Bangladés
Bangladés
No No No
Bandera de Brunéi
Brunei
Bandera de Canadá
Canadá
Bandera de Chile
Chile
Bandera de Colombia
Colombia
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
Bandera de Chipre
Chipre
Libertad de movimiento Libertad de movimiento Libertad de movimiento
Bandera de Dominica
Dominica
Bandera de República Democrática del Congo
República democrática del Congo
No No No
Bandera de El Salvador
El Salvador
Ciudadanos
Bandera de Unión Europea
UE
Libertad de movimiento Libertad de movimiento Libertad de movimiento
Ciudadanos
AELC
Libertad de movimiento Libertad de movimiento Libertad de movimiento
Bandera de Eritrea
Eritrea
No No No
Bandera de Georgia
Georgia
Bandera de Granada
Granada
Bandera de Groenlandia
Groenlandia
Libertad de movimiento Libertad de movimiento Libertad de movimiento
Bandera de Guatemala
Guatemala
Bandera de Honduras
Honduras
Bandera de Hong Kong
Hong Kong
Bandera de Irlanda
Irlanda
Libertad de movimiento Libertad de movimiento Libertad de movimiento
Bandera de Israel
Israel
Bandera de Irán
Irán
No No No
Bandera de Irak
Irak
No No No
Bandera de Japón
Japón
Bandera de Kiribati
Kiribati
Bandera de Kosovo
Kosovo
Bandera de Macao
Macao
Bandera de Mauricio
Mauricio
Bandera de México
Mexico
Bandera de Estados Federados de Micronesia
Micronesia
Bandera de Moldavia
Moldova
Bandera de Mónaco
Monaco
Bandera de Montenegro
Montenegro
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
Bandera de Nigeria
Nigeria
No No No
Bandera de Rumania
Rumania
Libertad de movimiento Libertad de movimiento Libertad de movimiento
Bandera de Macedonia del Norte
Macedonia del Norte
Bandera de Palaos
Palaos
Bandera de Panamá
Panamá
Bandera de Paraguay
Paraguay
Bandera de Pakistán
Pakistán
No No No
Bandera de Perú
Perú
Bandera de San Cristobal y Nieves
San Cristóbal y Neves
Bandera de Santa Lucía
Santa Lucía
Bandera de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
Bandera de Samoa
Samoa
Bandera de San Marino
San Marino
Bandera de Somalia
Somalia
No No No
Bandera de Serbia
Serbia
Bandera de Seychelles
Seychelles
Bandera de Singapur
Singapur
Bandera de Islas Salomón
Islas Salomón
Bandera de Corea del Sur
Corea del Sur
Bandera de Sri Lanka
Sri Lanka
No No No
Bandera de Taiwán
Taiwán
Bandera de Timor Oriental
Timor-Leste
Bandera de Tonga
Tonga
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Bandera de Tuvalu
Tuvalu
Bandera de Ucrania
Ucrania
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes unidos
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Bandera del Reino Unido
Reino Unido
Bandera de Uruguay
Uruguay
Bandera de Vanuatu
Vanuatu
Bandera de Ciudad del Vaticano
Ciudad del Vaticano
Bandera de Venezuela
Venezuela

Visas

Visa Schengen emitida por Alemania

Las visas Schengen pueden ser emitidas por cualquier estado miembro del Espacio Schengen. Los viajeros deben solicitar en la embajada o consulado del país que tengan la intención de visitar. En casos de viajeros que visiten múltiples países en el Espacio Schengen, los viajeros deben solicitar en la embajada o consulado de su destino principal. Si no se puede determinar el destino principal, el viajero debe solicitar la visa en la embajada del estado miembro de Schengen de la primera entrada. A menudo, ciertas misiones diplomáticas subcontratan a proveedores de servicios externos para procesar, [16]​recopilar y devolver las solicitudes de visa.[17]

Las solicitudes de visa Schengen no pueden presentarse más de seis meses antes de la fecha propuesta de entrada al Espacio Schengen. Todas las embajadas de los países pueden requerir que los solicitantes proporcionen datos biométricos (diez huellas dactilares y una fotografía digital) como parte del proceso de solicitud de visa que se almacenará en el Sistema de Información de Visados (VIS). No se recopilan datos biométricos de niños menores de 12 años. Los viajeros que soliciten una visa Schengen por primera vez deben hacerlo en persona y están sujetos a una entrevista con los funcionarios consulares. Si se han proporcionado datos biométricos en los últimos 59 meses, es posible que no se requiera que el solicitante proporcione datos biométricos nuevamente. [18]​Si la solicitud de visa es admisible y no hay problemas con la solicitud, se debe tomar una decisión dentro de los 15 días calendario a partir de la fecha en que se presentó la solicitud.

La tarifa estándar de solicitud de visa Schengen es de 80 euros. Hay una tarifa de solicitud reducida de 40 euros para niños de 6 a 12 años. La tarifa de solicitud de visa puede eximirse o reducirse para 'promover intereses culturales o deportivos, intereses en el campo de la política exterior, política de desarrollo y otras áreas de interés público vital, o por razones humanitarias o debido a obligaciones internacionales'. Cuando se presenta una solicitud a un proveedor de servicios externo, puede ser necesario pagar una tarifa de servicio adicional.

Las visas Schengen son válidas para cualquier país del Espacio Schengen a menos que se indique lo contrario. Bulgaria, Chipre y Rumania también aceptan visas Schengen (incluso si están limitadas a un país específico), así como visas emitidas por los demás, para estadías de hasta 90 días en un período de 180 días (excepto para los nacionales de Turquía y Azerbaiyán que viajan a Chipre). Sin embargo, las visas emitidas por Bulgaria, Chipre o Rumania no son válidas para viajar al Espacio Schengen.

El Convenio Schengen y el Código de Fronteras Schengen permiten a los Estados miembros exigir a los nacionales de terceros países que informen su presencia en una comisaría de policía dentro de los 3 días hábiles posteriores al cruce de una frontera interna. Este requisito varía según el país y generalmente puede ser realizado por los hoteles.

Desde la relajación global de las reglas de bloqueo por COVID-19 y el aumento en la demanda de viajes, las embajadas de los países Schengen han sido objeto de una crítica inmensa por los largos tiempos de procesamiento de visas y la falta de disponibilidad de citas para visas. La falta general de competencia para los contratos de externalización de visas, que están dominados por empresas como VFS Global, BLS International y TLScontact, también ha sido culpada por el mal servicio.

Esto ha impulsado en parte a la UE a digitalizar aún más el proceso. Está planeando introducir una plataforma de solicitud de visa en línea unificada a nivel de la UE y Schengen, reemplazando las plataformas nacionales separadas. La plataforma será construida por eu-LISA y está programada para ser introducida en 2026. Un período de transición para que todos los Estados miembros migren a la plataforma única está programado para durar hasta 2031. El Parlamento Europeo votó el 18 de octubre de 2023 para introducir el sistema de solicitud digital y visas firmadas criptográficamente. En casi todos los casos, las solicitudes de visas Schengen se realizarán a través de un único sitio web.

En la frontera

En casos excepcionales, se pueden emitir visas Schengen de entrada única válidas por hasta 15 días a la llegada a la frontera. Estas visas están reservadas para personas que puedan demostrar que no pudieron solicitar una visa con anticipación debido a limitaciones de tiempo surgidas de razones 'imprevisibles' e 'imperativas', siempre que cumplan con los criterios regulares para la emisión de una visa Schengen.[19]​ Sin embargo, si la persona que solicita una visa Schengen en la frontera pertenece a una categoría de personas para las cuales es necesario consultar una o más de las autoridades centrales de otros Estados Schengen, solo se les puede emitir una visa en la frontera en casos excepcionales por razones humanitarias, por razones de interés nacional o debido a obligaciones internacionales (como la muerte o enfermedad repentina de un familiar cercano o de otra persona cercana). [20]​En 2017, aproximadamente se emitieron 89,000 visas Schengen a viajeros a su llegada a la frontera. Las personas que intentan viajar de esta manera al Espacio Schengen pueden ser rechazadas para abordar por la aerolínea debido a la responsabilidad del transportista, que penaliza a las aerolíneas si transportan pasajeros que no tienen la documentación correcta.

Visas con validez territorial limitada

En casos excepcionales, los estados Schengen pueden emitir visas con validez territorial limitada (LTV), ya sea nombrando específicamente el/los estado(s) para los que es válida o, inversamente, el/los estado(s) para los que no es válida. Los titulares de visas LTV solo tienen permitido viajar a los estados Schengen para los cuales es válida, así como a Bulgaria, Chipre y Rumania.[21][22][23]

Según el Código de Visados Schengen, los Estados miembros pueden emitir visas LTV cuando un consulado considere justificable superar la limitación de tres meses en seis meses, cuando un estado miembro considere necesario debido a circunstancias urgentes derogar las condiciones de entrada establecidas por el Código de Fronteras Schengen, para superar objeciones de otros Estados miembros, o en casos de urgencia.

Cambios futuros

Exenciones de visa

  • Baréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita: En 2022, el Consejo de la Unión Europea propuso una exención de visa para los nacionales de todos los países del Consejo de Cooperación del Golfo que aún no estaban exentos.[24]
  • Ecuador: En 2022, el Parlamento Europeo propuso una exención de visa para los nacionales de Ecuador.[25]
  • Guyana: En julio de 2023, el presidente guyanés Irfaan Ali declaró que al menos cinco países de la UE habían acordado patrocinar una propuesta para una exención de visa para los nacionales de Guyana.[26]
  • Vanuatu: Un acuerdo de exención de visa entre la UE y Vanuatu fue suspendido el 4 de mayo de 2022 y estaba programado para reanudarse el 4 de agosto de 2024.

Sistema de entrada/salida

En 2017, la UE adoptó un reglamento para establecer un Sistema de Entrada/Salida (EES, por sus siglas en inglés) para registrar electrónicamente la entrada y salida de nacionales de terceros países hacia y desde el Espacio Schengen en una base de datos central, reemplazando el sellado manual de pasaportes. Los objetivos son aumentar la automatización del control fronterizo e identificar a los que permanecen más allá del período permitido.[27][28]​A partir de febrero de 2023, se espera que el EES entre en funcionamiento en 2024.[29]

La UE también planea establecer un Programa de Viajero Registrado que permitiría a los viajeros preseleccionados un acceso más fácil.

La UE también planea establecer un Programa de Viajeros Registrados que permitiría a los viajeros previamente seleccionados un acceso más fácil. [30]

ETIAS

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es un sistema electrónico de autorización planeado para visitantes exentos de visa que deseen viajar al Espacio Schengen y a otros Estados miembros de la UE, excepto Irlanda, que permanece en el Área de Viaje Común con el Reino Unido y otras Islas Británicas.[31][32]

La implementación de ETIAS se ha pospuesto varias veces. A partir de 2023, se espera que entre en funcionamiento en 2025, con un período de gracia de 6 meses para permitir que los viajeros y el personal se familiaricen con el nuevo sistema. Los visitantes potenciales deberán completar una solicitud en línea y se deberá pagar una tarifa de €7 para aquellos de entre 18 y 70 años. Se espera que ETIAS procese la gran mayoría de las solicitudes automáticamente mediante la búsqueda en bases de datos electrónicas y luego proporcione una respuesta inmediata, pero en algunos casos limitados, podría tardar hasta 30 días.[33]

Plataforma única de solicitud de visa

La Comisión Europea está planeando introducir una plataforma única de solicitud de visa en línea a nivel de la UE, que reemplazaría las plataformas nacionales separadas. La plataforma será desarrollada por eu-LISA y está programada para ser introducida en 2026.[34]​ Se ha establecido un período de transición para que todos los Estados miembros migren a la plataforma única, que durará hasta 2031. La propuesta fue aprobada por el Comité de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo en febrero de 2023 por un margen de 34-5. El Parlamento negoció con el Consejo Europeo sobre la redacción final e implementación.[35][36]​El 13 de junio de 2023, ambas partes acordaron un proyecto de regulación, que debe ser aprobado por los Estados miembros.[37]

Véase también

Referencias

  1. «Short Overview of the EFTA Convention». Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  2. «Short Overview of the EFTA Convention». Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  3. Judgement of the European Court of Justice of 17 February 2005, Case C 215/03, Salah Oulane vs. Minister voor Vreemdelingenzaken en Integratie, Plantilla:ECLI
  4. Article 28 of Directive 2004/38/EC (32004L0038).
  5. Article 29 of Directive 2004/38/EC (32004L0038).
  6. Frequently asked questions, European Union External Action Service.
  7. Travelling in the EU / Schengen, Ministry of the Interior of the Czech Republic, 11 December 2017.
  8. Residence Permit, Government of Monaco, 5 October 2012.
  9. Frequently asked questions, European Union External Action Service.
  10. «Visa for Bulgaria». Ministry of Foreign Affairs of Bulgaria. 
  11. «Do I need a visa?». Ministry of Foreign Affairs of Romania. 
  12. Articles 3(1) and 5(2) of the Directive 2004/38/EC (32004L0038).
  13. «FAQ - I'm planning a trip by air and have to transit at a German airport. Do I need a visa?». German Federal Foreign Office (en inglés). Consultado el 13 de diciembre de 2019. «The vast majority of foreign travellers benefit from the "transit privilege" - if during a stopover at a German airport, you do not leave the International Airport Area and if the destination is not in a Schengen country, you do not need a transit visa.» 
  14. List of third countries whose nationals are required to be in possession of an airport transit visa when passing through the international transit area of airports situated on the territory of one/some Member States, European Commission.
  15. Airport transit visa, Ministry of Foreign Affairs of Romania.
  16. Article 12(2) of the 42000A0922(02).
  17. Article 12(2) of the 42000A0922(02).
  18. Article 13 of the Visa Code (32009R0810), p. 1–58])
  19. Article 7.2 of the Practical Handbook for Border Guards (C (2006) 5186)
  20. Article 7.5 of the Practical Handbook for Border Guards (C (2006) 5186)
  21. «Visa for Bulgaria». Ministry of Foreign Affairs of Bulgaria. 
  22. «Visa section». Ministry of Foreign Affairs of Cyprus. 
  23. «Do I need a visa?». Ministry of Foreign Affairs of Romania. 
  24. Council conclusions on a strategic partnership with the Gulf, Council of the European Union, 20 June 2022.
  25. «EP: EU visa freedom for citizens of Kuwait, Qatar, Oman and Ecuador». European Interest. 1 de diciembre de 2022. 
  26. Five EU countries to sponsor Guyana's bid for Schengen visa-free travel, Office of the President of Guyana, 21 July 2023.
  27. 32017R2226
  28. Enhanced Security with the Entry/Exit System, EU-LISA.
  29. «Entry/Exit System (EES) general information». European Union. Consultado el 26 de febrero de 2023. 
  30. Proposal for a Regulation of the European Parliament and of the Council establishing a Registered Traveller Programme, European Commission, 2013.
  31. «Security union: A European Travel Information and Authorisation System - Questions & answers». European Commission. 5 de julio de 2018. Consultado el 14 de agosto de 2021. 
  32. «Will you need a visa to visit Ireland in 2021?». IrishCentral. 8 de marzo de 2019. Consultado el 15 de agosto de 2021. 
  33. «ETIAS, what it means for travellers; what it means for Frontex». Frontex. Consultado el 14 de agosto de 2021. 
  34. Questions and Answers – Visa Digitalisation: Visa travel to the EU becomes easier, European Commission, 27 April 2022.
  35. Legislative Train Schedule - Digitalisation of visa procedures, European Parliament.
  36. Schengen visa: Council agrees negotiating mandate on the digitalisation of the visa procedure, European Council.
  37. Schengen visa: Political agreement on digitalisation of visa application
Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 19:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.