To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Píndaro

Busto del poeta lírico Píndaro. Copia romana del original de mediados del siglo V a. C.. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
Información personal
Nombre de nacimiento Píndaro, Πίνδαρος
Nombre en griego antiguo Πίνδαρος Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento hacia el 518 a. C.
Cinoscéfalas, Beocia
Fallecimiento 438 a. C.
Argos
Lengua materna Eólico Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Pareja Theoxenus of Tenedos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Poeta, mitógrafo y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria Griego antiguo
Género Poesía lírica

Píndaro (en griego Πίνδαρος) es uno de los más célebres poetas líricos de la Grecia clásica. Se cree que nació en Cinoscéfalas,[1]Beocia, hacia el 518 a. C. Según la tradición, pertenecía a una familia aristocrática.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    427
    427
    531
  • Píndaro - Flor de un día
  • Píndaro - ¡Seres de un día!..
  • Pindaro - I poeti e la corte

Transcription

Vida

Se tiene pocas noticias fiables sobre su biografía, a pesar de las seis Vidas que han legado autores antiguos. Se cree que nació en Cinoscéfalas, Beocia, hacia el 518 a. C. y que, según la tradición, pertenecía a una familia aristocrática. De hecho, en Píticas V él mismo parece afirmar que procede del linaje de los egeidas, por lo que a menudo manifestará en sus obras una especial simpatía por las instituciones dorias.

Pasa su infancia y primera juventud en Tebas y en Atenas, donde fue discípulo de Agatocles. Muy joven aún, participa en un certamen de poesía en el que es vencido por la poetisa Corina de Tanagra. Fue ella, y en esta ocasión, quien le aconsejó «sembrar a manos llenas, no a sacos llenos». La primera oda pindárica es la Pítica X y fue compuesta cuando el autor apenas contaba con veinte años de edad. Pronto se convierte en un renombrado poeta. Como tal, recorre las principales cortes aristocráticas de Grecia: Cirene, Siracusa, etc. Ante la invasión de los persas, adoptó una actitud de transigencia con el enemigo que era la interesada política de su patria tebana. En esta cuestión, Píndaro chocó con otro importante poeta, Baquílides, que había adoptado un punto de vista panhelénico y propugnaba la resistencia enconada ante los persas, que ve como una amenaza sobre el conjunto de toda la Hélade. Píndaro murió en Argos en el año 438 a. C.

Obra

Píndaro exalta a un ganador de los Juegos Olímpicos (1872).

La obra de Píndaro que se conoce se ha conservado en papiros de entre el siglo II a. C. y el siglo II d. C. y en algunos manuscritos medievales que proceden de una selección efectuada en el siglo III. En total, han llegado hasta nosotros cuatro libros de epinicios que suman 45 odas y algunos fragmentos sueltos. Los epinicios (ἐπίνικοι / epinikoi) son cantos corales compuestos en honor de los vencedores en alguno de los cuatro certámenes deportivos de los Juegos Panhelénicos que se cantaban al paso de los campeones. Las composiciones de Píndaro suelen utilizar la victoria deportiva como simple punto de partida para loar el valor personal del atleta: su triunfo refleja la victoria de lo Bello y lo Bueno sobre la mediocridad.

Además de epinicios, Píndaro compuso himnos, peanes, partenios, cantos al vino, trenos, etc.

El estilo de Píndaro es peculiar y difícil. Se caracteriza por proceder con la materia poética a saltos, estableciendo asociaciones bruscas e imprevistas entre diferentes elementos. El lenguaje, muy elevado, procede de una mezcla artificiosa de diferentes dialectos y se satura de elementos retóricos, en especial de imágenes. La dificultad de la obra pindárica es paradigmática. Si resultaba ya oscura para sus coetáneos, con posterioridad autores que van de Heródoto a Voltaire hablan de lo ininteligible de su poesía. Sin embargo, Goethe o Hölderlin lo erigieron en símbolo de la libertad del genio creador.

Traducciones antiguas

Referencias

  1. Patrick, Julian (2010). 501 Grandes Escritores, pág. 12. Random House Mondadori. ISBN 978-84-253-4382-7. 
  2. 140 años del nacimiento de Laura Mestre Archivado el 3 de junio de 2015 en Wayback Machine.

Bibliografía

  • Píndaro: Epinicios, edición bilingüe, Promociones y Publicaciones Universitarias (PPU), Barcelona, 1988. (Exemplaria Graeca, Colección de textos clásicos griegos). Introducción, traducción y notas por Josep Alsina Clota. Contiene las siguientes secciones: Olímpicas; Píticas; Nemeas; Ístmicas.
  • Píndaro (1995). Odas y fragmentos: Olímpicas; Píticas; Nemeas; Ístmicas; Fragmentos. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-0928-4. 

Enlaces externos

  • PIERRON, Pierre Alexis: Historia de la literatura griega (Histoire de la littérature grecque, 1850).
    • Entrada de «Píndaro» (Pindare): texto francés en el sitio de Philippe Remacle. Ed. de Hachette, 1875.
      • Philippe Remacle (1944 – 2011): helenista y latinista belga de expresión francesa.
  • NAGY, G.: Achilles as lyric hero in the songs of Sappho and Pindar (Aquiles como héroe lírico en los cantos de Safo y en los de Píndaro), en The Ancient Greek Hero in 24 Hours (Las 24 horas del héroe griego antiguo), Harvard University Press, 2013.
Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 20:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.