To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lenguas malayo-sumbawanas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lenguas malayo-sumbawanas
Distribución geográfica Insulindia, Pacífico
Países
Bandera de Brunéi
 
Brunéi
Bandera de Camboya
 
Camboya
Bandera de la República Popular China
 
China (Hainán)
Bandera de Indonesia
 
Indonesia
Bandera de Malasia
 
Malasia
Bandera de Vietnam
 
Vietnam
Filiación genética

Austronesio
  Malayo-polinesio
    MP nuclear

      L. Malayo-sumbawanas
Subdivisiones Moklen-Chámico
Ibánico
Maláyico
Sondanés
Madurés
Bali-Sasak

Distribución de las lenguas malayo-sumbawanas. Grupos: Chámico en morado, ibánico en naranja, malayano en marrón, sondanés en rosa, madurés en ocre y Bali-Sasak en verde.

Las lenguas malayo-sumbawanas son un grupo de lenguas austronesias propuesto en 2005[1]​ que agrupa a lenguas malayo-polinesias nucleares del oeste de Insulindia y parte de Indochina.

Tiene similitud al antiguo grupo Sonda-Célebes pero descartando la relación directa con las lenguas de Célebes.

Clasificación y distribución geográfica

Según Austronesian Basic Vocabulary Database,[2]​ este grupo tiene una confiabilidad del 60 % y los subgrupos se extienden por las siguientes zonas:

Cladograma

Resumiendo, los principales subgrupos tienen la siguiente relación:[3]

Malayosumbawano 
Moklenchámico 

Moklen

achenés

Chámico

 Balimaláyico 

Bali-Sasak

Batak

javanés

sondanés

madurés

 Maláyico 

banjarés

Malayano

Ibánico

Referencias

  1. K. Alexander Adelaar and Nikolaus Himmelmann, The Austronesian languages of Asia and Madagascar. Routledge, 2005.
  2. «Austronesian Basic Vocabulary Database». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011. Consultado el 12 de febrero de 2011. 
  3. Sorosoro Archivado el 4 de enero de 2011 en Wayback Machine., Pour que vivent les langues du monde-2009
Esta página se editó por última vez el 26 ene 2022 a las 21:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.