To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Inscripción rúnica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Inscripción en futhark en un hueso.

Una inscripción rúnica es una inscripción realizada en uno de los diversos alfabetos rúnicos. Generalmente contenían información práctica o memoriales en lugar de historias mágicas o míticas.[1]​ El conjunto de inscripciones rúnicas se divide en tres categorías: Futhark antiguo (alrededor de 350 elementos, que datan de entre los siglos II y VIII d. C.), Futhorc anglofrisón (alrededor de 100 elementos, de los siglos V al XI) y Futhark joven (cerca de 6000 artículos, siglos VIII al XII).[2][3]

El total de 350 inscripciones conocidas en la escritura Futhark antigua se dividen en dos categorías geográficas principales:[4]germánico del norte (escandinavo, c. 267 elementos) y germánico continental o del sur ( "alemán" y gótico, c. 81 elementos).[5]​ Estas inscripciones se encuentran en muchos tipos de objetos sueltos, pero la tradición germánica del norte muestra una preferencia por los bracteatos, mientras que las inscripciones de la categoría germánica del sur muestran preferencia por las fíbulas. Las cifras precisas son discutibles porque algunas inscripciones son muy cortas y/o ilegibles, por lo que no está claro si califican como inscripciones o no.

La división en inscripciones escandinavas, del Mar del Norte (anglofrisón) y germánicas del sur tiene sentido desde el siglo V. En los siglos III y IV, la escritura Futhark antigua todavía estaba en su fase inicial de desarrollo, con inscripciones concentradas en lo que ahora es Dinamarca y el norte de Alemania.

La tradición de la alfabetización rúnica continuó en Escandinavia hasta la era vikinga, convirtiéndose en la escritura Futhark joven. Se conocen cerca de 6.000 inscripciones de este tipo, muchas de ellas en piedras rúnicas.[6]

Una importante inscripción protonórdica estaba en uno de los cuernos de oro de Gallehus (principios del siglo V). Un total de 133 inscripciones conocidas en bracteates. Hay varias inscripciones legibles y parcialmente interpretables que datan de la primera mitad del siglo V, como un anillo de plata para el cuello encontrado cerca de Aalen con "noru" inscrito en alfabetos rúnicos en su borde interior. otros descubrimientos fueron descubiertos en Alemania, Dinamarca, Noruega, Hungría, Bélgica, Inglaterra y Bosnia.[7][8]

Muy pocas inscripciones pueden asociarse con los francos, lo que refleja su temprana romanización y cristianización. Un hallazgo importante es la inscripción de Bergakker, sugerida como registro fráncico del siglo V. La única otra inscripción definitivamente clasificada como franca es la hebilla de Borgharen, que dice bobo (un nombre personal franco).[9]

Referencias

  1. John Lindow (17 de octubre de 2002). Norse Mythology: A Guide to Gods, Heroes, Rituals, and Beliefs. Oxford University Press. pp. 11-. ISBN 978-0-19-983969-8. 
  2. not including the inscriptions in medieval runes in Sweden, and the early modern and modern inscriptions in Dalecarlian runes.
  3. «runic alphabet | writing system». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  4. Fischer 2004:281
  5. Lüthi 2004:321
  6. «Runic alphabets / Runes / Futhark». www.omniglot.com. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  7. Looijenga, Tineke (2014). «Runes, Runology and Runologists». 
  8. «Runes around the North Sea and on the Continent AD 150-700». 
  9. Looijenga, Tineke., Two Runic finds from the Netherlands - both with a Frankish connection. In: Essays on the early Franks, ed. Taayke, Ernst. Barkhuis 2003, 231-240.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 sep 2023 a las 19:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.