To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Flora apícola

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eucaliptus.

Se denomina flora apícola, flora nectarífera o flora polinífera al conjunto de plantas, arbustos e hierbas que pueblan una determinada región y son de interés económico para la apicultura.


YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 014
    14 789
    30 854
  • Recorrido de Reconocimiento de la Flora Melífera
  • Manejo de colmenas - floracion apicola - Nutricion abejas
  • 20 plantas para abelhas nativas

Transcription

Importancia económica

La importancia económica de la flora apícola radica en que no todas las especies vegetales son de interés para la apicultura. En virtud que una especie puede ser muy nectífera pero puede tener una baja ponderación en el número de individuos por hectárea, el aprovechamiento que una colmena tiene de la especie vegetal es de baja importancia económica. Otras especies vegetales hacen un gran aporte de polen, pero sus flores entregan poco néctar.

El escalonamiento de la floración también es un factor importante, hay especies vegetales que florecen muy temprano, e incentivan la colmena para que comience a reproducirse y hay especies vegetales que lo hacen sucesivamente a lo largo del año. Si bien la mayoría florece en la estación de primavera y verano.

Los apicultores en el transcurso de generaciones conocen la flora apícola de cada lugar, aprovechando la misma, aún a costa del traslado o transhumancia de sus colmenas, a fines de lograr un escalonamiento de los recursos nectíferos y poliníferos.

Gradientes térmicos y altitudinales

Dependiendo del país o continente donde se practique la apicultura, el apicultor sabe que debe realizar la transhumancia de colmenas del valle a los prados de montaña. O trasladar al norte o al sur (según el hemisferio) para aprovechar la flora de origen más tropical o subtropical. Conoce perfectamente el calendario o la fenología floral de cada especie vegetal, que desea explotar. Es muy diferente producir mieles en bosques, o mieles de praderas.

Resulta más simple producir mieles en cultivos difundidos en el mundo por el hombre, en virtud que es factible manejar los ciclos fenológicos de los mismos, y solo cambia la estación de siembra si estamos en un hemisferio o en el otro.

Especies arbóreas con aptitud melífera

Eucalipto rojo, detalle de hojas y opérculos.

Existen innumerables especies, propias para cada región, pero como ejemplos se cita las más difundidas:

Flora apícola de regiones

Especies de interés apícola

Melilotus albus
Tilia cordata
Echium vulgare
Centaurea scabiosa
Succisa pratensis
Cirsium vulgare
Knautia arvensis

Véase también

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 09:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.