To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Anacronía (literatura)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En teoría literaria se llama anacronía a la alteración del orden cronológico de los sucesos en el relato.

Los acontecimientos de una historia pueden ser ordenados en forma cronológica, es decir, siguiendo la línea temporal; otra forma de presentar los hechos del relato es a través de la anacronía, la cual no sigue una secuencia temporal lógica.

Por tanto, el relato presenta un juego de tiempos y espacios, donde la historia va del presente al pasado, del presente al futuro, del pasado al presente; lo que implica una participación mucho más activa por parte del lector.

Tipos de anacronía

La anacronía puede ser un movimiento hacia adelante o hacia atrás en el tiempo con respecto al presente de la narración.

Analepsis

Se suele distinguir entre flashback, término tomado del teatro donde se da un breve "salto atrás", y el racconto, de mayor extensión. Narra acontecimientos anteriores al presente de la acción e incluso anteriores al inicio de la creación.

Prolepsis

Es un movimiento de prospección. Narra acontecimientos futuros, anticipaciones con respecto al presente de la historia, de modo que este puede conocer de antemano hechos que ocurrirán más tarde. Igualmente, la prospección puede darse de dos formas: el flashforward, que corresponde a la proyección hacia el futuro de forma breve; y la premonición, un amplio salto en el futuro de la historia, para regresar a la narración inicial.

La prolepsis se puede utilizar en narraciones in medias res e in extrema res. La prolepsis requiere especial pericia en su manejo para mantener el interés del lector que ya conoce parte del desenlace. No obstante, la prolepsis puede ser usada para narrar hechos futuros de menor importancia.

Por ejemplo, la novela Crónica de una muerte anunciada se inicia revelando el desenlace para luego comenzar a narrar los eventos cronológicamente, no sin un continuo uso de prolepsis para relacionar los hechos presentes con el destino final del protagonista.

El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo.

Estas dos anacronías son fundamentales en la estructura de la crónica latinoamericana, las cuales interrumpen el relato principal para agregar antecedentes biográficos o para sumar antecedentes de los hechos para comprender de mejor manera el relato principal.

Flash Sideway

Consiste en narrar una historia alternativa a otra que pudo haber ocurrido o que ocurre en un universo paralelo diferente. Se empleó, por ejemplo, en la sexta temporada de Lost (Perdidos), también en la serie Flash o Fringe, y es habitual en el género de la ciencia ficción (por ejemplo, en El hombre en el castillo y otras obras de Philip K. Dick o en Philip Roth).

Importancia de la anacronía

En un cuento como El hombre de Juan Rulfo o la película Memento de Christopher Nolan, la ruptura del orden temporal es utilizada como un recurso estilístico. El valor de la obra se basa, en gran parte, por la manera en que el autor ha jugado con el tiempo.

Otros relatos presentan procedimientos anacrónicos dentro de una secuencia base que tiene un orden normal. Esto permite conocer detalles de los personajes, del contexto, de la acción, etc., que de otro modo se perderían, y si se omiten hasta podríamos no entender determinadas situaciones. Por ejemplo, si un personaje manifestara una tímida actitud al principio del relato, y ello no se explicara, más adelante, difícilmente entenderíamos que es producto del poco afecto recibido por sus padres en la niñez.

Asimismo, en una clásica novela policíaca, saber desde el comienzo quién es el autor del crimen tendría un efecto completamente distinto en el lector (tanto así, que podría descalificar la obra).

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 may 2023 a las 22:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.