To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dom (montaña)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dom

Cara norte de la montaña.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Macizo del Mischabel
Alpes Peninos
Coordenadas 46°05′40″N 7°51′24″E / 46.094444444444, 7.8566666666667
Localización administrativa
País Suiza Suiza
División Valais
Características generales
Altitud 4.545 m s. n. m.
Prominencia 1.018 m
Aislamiento 16,8 kilómetros
Montañismo
1.ª ascensión 11 de septiembre de 1858, por J.L. Davies, Johann Zumtaugwald, Johann Kronig e Hieronymous Brantschen
Ruta Vertiente norte
Mapa de localización
Dom ubicada en Suiza
Dom
Dom

El Dom es una montaña suiza en los Alpes Peninos de 4.545 m s. n. m. Forma parte del macizo del Mischabel, del que es su pico más alto. Es la séptima cumbre[1]​ de la cadena alpina después de dos cimas del macizo del Mont Blanc y cuatro del Monte Rosa. Es el tercer pico más alto de los Alpes suizos. Su nombre proviene del topógrafo Domherr Berchthold.[2]

Características

Es la cima alpina más alta que se encuentra enteramente en el territorio de una sola nación: Suiza y más exactamente en el cantón del Valais, al oeste de Saas-Fee. Con el gemelo Täschhorn (4.491 m) y la Lenzspitze (4.294 m), constituye el grupo central del macizo del Mischabel.

El Dom es muy visible desde la zona de Milán y en las zonas limítrofes de la Llanura padana en los días de cielo despejado a la derecha del más imponente Monte Rosa en dirección noroeste.

El Dom (la segunda y la más alta cima de la derecha), como se ve desde Milán con prismáticos.

Primera ascensión

El primer ascenso al Dom se realizó el 11 de septiembre de 1858 por J.L. Davies, Johann Zumtaugwald, Hieronymous Brantschen y Johann Kronig.

Ascenso a la cima

La vía normal de ascenso se desarrolla sobre la cara norte de la montaña, y parte de la cabaña Dom (Domhütte) que está a 2940 m, a donde se llega en alrededor de 5 horas desde Randa (Mattertal) por sendero inclinado y rocas fáciles.

Del refugio se asciende por la morrena hasta el glaciar Festi (Festigletscher), recorriéndolo hasta el Festijoch ("Collado Festi", 3.723 m), un collado rocoso al que se accede con algún paso difícil. Son 2 horas y media desde el refugio.

Desde aquí se ofrecen dos posibilidades: ascender ligeramente sobre otro lado, para pisar el Hohberggletscher ("Glaciar Hohberg"), que se asciende fácilmente en alrededor de 3 horas y media a la cima. (PD-). O, con un recorrido ligeramente más breve e inclinado, se puede continuar por la cresta noroeste mixta (roca y nieve) desde el Festijoch hasta la cima (PD+).

A pesar de su modesta dificultad, la vía requiere buen entrenamiento y óptimas condiciones meteorológicas.

Clasificación SOIUSA

Según la clasificación SOIUSA, el Dom pertenece:

Véase también

Referencias

  1. cfr: Cumbres superiores a 4.000 metros.
  2. *Goedeke, Richard, Cuatromiles de los Alpes por rutas normales, Desnivel ediciones, 2.ª edición actualizada en español, junio de 2007. ISBN 978-84-9829-088-2.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.