To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Macizo del Mont Blanc

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Macizo del Mont Blanc

Macizo del Mont Blanc desde la vertiente francesa
Ubicación geográfica
Continente Europa
Cordillera Alpes del Mont Blanc (en los Alpes Grayos)
Coordenadas 45°50′01″N 6°51′54″E / 45.83361111, 6.865
Ubicación administrativa
País Italia Italia
Bandera de Francia
 
Francia
Características
Subsistemas Grupo del Mont Blanc
Cadena de las Aiguilles de Chamonix
Cadena Rochefort-Grandes Jorasses-Leschaux
Cadena de la Aiguille Verte
Máxima cota (4.810 m s. n. m.)
Cumbres Mont Blanc
Mapa de localización
Macizo del Mont Blanc ubicada en Auvernia-Ródano-Alpes
Macizo del Mont Blanc
Macizo del Mont Blanc
Las Aiguilles de Chamonix ("Agujas de Chamonix", vertiente sudeste, dominando el Mer de Glace.

El Macizo del Mont Blanc (en francés: Massif du Mont-Blanc; en italiano: Massiccio del Monte Bianco) es un grupo montañoso o macizo de los Alpes situado entre el Valle de Aosta en Italia y la Alta Saboya, en Francia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    359
    3 812
    1 310
  • MONT BLANC...
  • Pelicula Alpes 2015. Chamonix - Mont Blanc
  • Tour del Mont Blanc. Bicimania Travel

Transcription

Definición

La definición del Macizo del Mont Blanc no es siempre la misma en las diversas clasificaciones alpinas. Se va desde una definición más amplia y que coincide con la definición de los Alpes del Mont Blanc a una definición más restrictiva. Siguiendo a la SOIUSA,[1]​ la cual adopta una definición más restrictiva, el Macizo del Mont Blanc viene definido como la parte de los Alpes del Mont Blanc sin incluir el Macizo de Trélatête al sudoeste ni el Macizo Dolent-Argentière-Trient al noreste. Según esta definición el macizo va del Col de Miage (3.356 m) al Colle del Monte Dolent (3.485 m).

Subdivisión

Según la definición de la SOIUSA el Macizo del Mont Blanc es un supergrupo con la siguiente clasificación:

Según la SOIUSA el Macizo del Mont Blanc se subdivide en cuatro grupos y 17 subgrupos:[2]

  • Grupo del Mont Blanc (2)
    • Grupo Bionnassay-Goûter (2.a)
      • Cresta Bionnassay-Goûter (2.a/a)
      • Cresta Tricot-Vorassay (2.a/b)
      • Cresta delle Aiguilles Grises (2.a/c)
      • Contrafuertes noroeste de la Aiguille du Goûter (2.a/d)
      • Contrafuertes septentrionales de la Aiguille du Goûter (2.a/e)
      • Cresta noreste del Dôme du Goûter (2.a/f)
    • Mont Blanc (2.b)
    • Contrafuertes italianos del Mont Blanc (2.c)
      • Costiera de los Rochers du Mont Blanc (2.c/a)
      • Cresta de Brouillard (2.c/b)
      • Cresta de la Innominata (2.c/c)
      • Cresta de Peuterey (2.c/d)
    • Grupo del Mont Maudit (2.d)
    • Grupo del Mont Blanc du Tacul (2.e)
    • Grupo de la Tour Ronde (2.f)
      • Cresta Tour Ronde-Mont de la Brenva (2.f/a)
      • Cresta Aiguille d'Entrèves-Grand Flambeau (2.f/b)
  • Cadena de las Aiguilles de Chamonix (3)
    • Grupo de la Aiguille du Midi (3.a)
    • Grupo de la Aiguille du Plan (3.b)
    • Grupo de la Aiguille de Blaitière (3.c)
    • Grupo Charmoz-Grépon (3.d)
  • Cadena Rochefort-Grandes Jorasses-Leschaux (4)
  • Cadena de la Aiguille Verte (5)
    • Grupo de Triolet (5.a)
    • Cadena Driotes-Courtes (5.b)
    • Grupo Aiguille Verte-Aiguilles du Dru (5.c)
      • Cresta Aiguille Verte-Drus (5.c/a)
      • Cresta Ségogne-Grands Montets (5.c/b)
    • Costiera del Moine (5.d)

Otras subdivisión posible del Macizo, partiendo del sudoeste hacia el noreste es la siguiente:

  • Grupo Bionnassay-Goûter,
  • Mont-Blanc,
  • Brouillard-Innominata,
  • Peuterey,
  • Maudit-Tour Ronde,
  • Grupo del Mont Blanc du Tacul,
  • Midì-Plan -Aiguilles de Chamonix
  • Grupo de Rochefort,
  • Jorasses,
  • Leschaux-Talèfre,
  • Cadena dell'Aiguille Verte,

Flora

Leontopodium.

En cotas altas en todo el macizo, debido al hielo y a un suelo habitualmente ácido, la flora no tiene un ambiente propicio para sobrevivir. Sin embargo, en cotas más bajas con el suelo de roca caliza, las condiciones son mejores para los bosques de coníferas, como Picea abies, o los pinos como Pinus mugo y Pinus cembra.

En las praderas alpinas se pueden encontrar muchas especies de flores de colores como Hugueninia tanacetifolia, una planta endémica del sector occidental de los Alpes, Anemonastrum narcissiflorum, Gentiana kochiana, Genziana clusii y Leontopodium. En el sotobosque se encuentran Cypripedium calcedus, Dactylorhiza sambucina, Lilium martagon, Viola calcarata, Gentiana verna y Gentiana acaulis. En el corazón del macizo, a 2.175 metros, se encuentra el jardín botánico más alto de Europa, el Giardino alpino Saussurea, que recoge las especies naturales de la flora del Mont Blanc.[3]

Fauna

Marmota.

El macizo del Mont Blanc contiene una fauna rica y variada gracias en parte a los dos parques nacionales, el parque nacional del Gran Paraíso y el parque nacional de la Vanoise, que han contribuido al mantenimiento y la difusión de algunas especies que habían sido reducidas. Entre los mamíferos podemos encontrar el rebeco, que se encuentra tanto en los bosques como en la pradera, el ciervo, el íbice, el zorro y el corzo. Otros animales que podemos encontrar son el águila real y su principal fuente de alimentación, la marmota. Se han observado unas 184 especies de aves como el azor, el ratonero común, el halcón, el quebrantahuesos —que se reintrodujo no hace muchos años gracias a un proyecto internacional—, el grévol y el cuervo común. Entre los reptiles se pueden encontrar la culebra de collar y la víbora áspid.

Referencias

  1. Según esta clasificación el macizo es un supergrupo de la subsección Alpes del Mont Blanc, subsección que a su vez parte de la sección de los Alpes Grayos.
  2. Entre paréntesis están señalados los códigos SOIUSA de los grupos y subgrupos. Ha de tenerse en cuenta que a veces los subgrupos se subdividen a su vez en sectores y por eso se añade otra letra al código.
  3. «Giardino Botanico Alpino Saussurea» (en italiano). saussurea.net. Consultado el 1 de diciembre de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 sep 2023 a las 19:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.