To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Curso de Orientación Universitaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Curso de Orientación Universitaria (COU) era una enseñanza no obligatoria en España perteneciente al sistema educativo diseñado en Ley General de Educación de 1970 y constaba de un solo curso, equivalente al último de bachillerato de la LOGSE. Vino a sustituir al anterior Curso Preuniversitario (PREU) de la Ley de Enseñanza Media de 1953.

Se cursó por última vez durante el año académico 2000-2001.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    267 438
    1 892
    409
  • Charla de Orientación Vocacional
  • Diplomado Gratis en Cátedra Universitaria (Docencia universitaria)
  • Introducción a Orientación Universitaria - Dr. Rafael Reyes

Transcription

Orígenes

Inicialmente establecido como un curso preparatorio de las técnicas y métodos de trabajo propios de la enseñanza universitaria, una vez implantado el BUP, de solo tres cursos frente al anterior bachillerato de 6 años, y establecido el numerus clausus para el ingreso en la Universidad, el COU quedó como el último curso de la enseñanza media, que los estudiantes debían realizar para prepararse para las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), más conocidas como Examen de Selectividad.

Según la última de sus regulaciones normativas, vigente desde 1987, constaba de cuatro modalidades: científico-tecnológica, biosanitaria, ciencias sociales y humanístico-lingüística; que daban acceso tras la Selectividad a las distintas disciplinas universitarias. Se cursaba, normalmente, al término del Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).

Materias

Las materias comunes del COU eran Lengua Extranjera, Lengua Española y Filosofía. También la lengua vernácula en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco. En Lengua Española y en la lengua vernácula de las comunidades autónomas con lengua propia se impartía el Comentario de Texto. Además, las materias propias de cada modalidad eran las siguientes:

  • Científico-Tecnológico: Matemáticas I y Física; debiendo elegir el alumno dos optativas entre Química, Biología, Geología o Dibujo Técnico.
  • Biosanitario: Química y Biología; más dos optativas entre Matemáticas I, Física, Geología o Dibujo Técnico.
  • Ciencias Sociales: Matemáticas II e Historia del Mundo Contemporáneo; más dos optativas entre Latín, Griego, Historia del Arte o Literatura, (también Literatura Catalana en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana).
  • Humanístico-Lingüístico: Literatura e Historia del Mundo Contemporáneo; más dos optativas entre Latín, Griego, Historia del Arte o Matemáticas II, (también Literatura Catalana en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana).

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 dic 2023 a las 09:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.