To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tarteras en el valle de Pineta (Pirineos).
Canchal en una playa de la isla Flowerpot, Ontario, Canadá.
Canchal en los montes de Toledo en proceso de estabilización. Se pueden observar los sectores no activos, donde ha crecido la vegetación, frente a aquellos donde aún persisten flujos o coladas de depósitos.

Se denomina canchal a la acumulación de derrubios o depósitos de rocas en la base de las laderas de las formaciones montañosas.[cita requerida] Los canchales se originan en los procesos de meteorización que sufren las cornisas de las vertientes montañosas en las que se encuentran, siendo característicos de paisajes de montaña. En los Pirineos se conocen como tarteras.

El factor que lo propicia es la meteorización o fragmentación de la roca por causas mecánicas, usualmente la gelifracción (la congelación del agua por los contrastes térmicos entre el día y la noche en las grietas de la roca, que hacen que ésta se fracture en trozos debido al aumento de volumen del hielo).

Vegetación

Debido a las difíciles condiciones de los canchales (zonas pedregosas generalmente móviles, escasez de suelo, elevada altitud, extremos térmicos), la vegetación, si existe, suele ser muy especializada. Suele consistir en plantas de raíces largas, yemas a ras de suelo y hojas crasas. Con relación a la polinización, se da una variedad de opciones como la entomogamia, con flores y órganos muy desarrollados y de colores llamativos para atraer a los insectos.[1]

Véase también

Referencias

  • Enciclopedia del Estudiante. Tomo 10. Ciencias de la Tierra y del Universo. El País. 
  • Franco Aliaga, Tomás (2003). Geografía Física de España. UNED. 

Notas

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 nov 2023 a las 16:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.