To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Corrimiento de tierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un corrimiento de tierra en el departamento del Cuzco, Perú (2018).

Un corrimiento de tierra (llamados erróneamente alud o aluvión en algunas partes), también llamado deslave[1][2]​, es el desplazamiento de una masa grande de tierra que se desprende por una vertiente o ladera, precipitándose por ella.[3]

Los corrimientos de tierra pueden ser provocados por terremotos, erupciones volcánicas o inestabilidad en las zonas circundantes, así como explosiones causadas por el hombre para construcciones.[4]​ Los corrimientos de barro o lodo (deslaves) son un tipo especial de corrimiento cuyo causante es el agua que penetra en el terreno por precipitaciones fuertes, modificándolo y provocando el deslizamiento. Esto ocurre con cierta regularidad en varios lugares como California durante los períodos de lluvias.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 404
    19 646
  • ITALIA la tierra se habre literalmente se está hundiendo el pueblo de Abruzzo. 2017
  • Calcular volumen de tierra deslizado en un derrumbe con ArcGIS

Transcription

Tipos de corrimientos o deslaves

Deslizamientos

Pobladores intentan cruzar peligrosamente el derrumbe en el Cerro Los Chorros de San Cristóbal Verapaz en Guatemala ocurrido el 4 de enero de 2009 y en el que murieron casi un centenar de personas.
Un corrimiento de tierra provocado por un terremoto, en este caso los terremotos de El Salvador de 2001.
Un derrumbe en una vía rural de Mogotes, Santander.

Los deslizamientos se producen cuando una gran masa de terreno o zona inestable desliza con respecto a una zona estable, a través de una superficie o franja de terreno de pequeño espesor. Los deslizamientos se inician cuando las franjas alcanzan la tensión tangencial máxima en todos sus puntos. Los deslizamientos son un tipo de corrimiento ingenierilmente evitables. Sin embargo, en general los otros tipos de corrimiento no son evitables.

Flujo de lodo

Los corrimientos consistentes en flujo de lodo se producen en zonas muy lluviosas, afectando a zonas muy grandes. Los terrenos arcillosos, al entrar en contacto con el agua, se comportan como si alcanzasen el límite líquido y se mueven de manera más lenta que los deslizamientos. Se da en pequeñas pendientes, pero en gran cantidad.[5]

Los espesores varían de acuerdo a la configuración estratigráfica del sitio de ocurrencia del fenómeno, y de ahí sus efectos en la zona de influencia. Aunque puede decirse que ingenierilmente no es posible evitarlo, sí se pueden mitigar los efectos aplicando criterios básicos de bioingeniería e ingeniería ambiental.

Licuefacción

Se da en zonas de arenas limosas saturadas, o en arenas muy finas redondeadas (loess).

Debido a la gran cantidad de agua intersticial que presentan, las presiones intersticiales son tan elevadas que un seísmo, o una carga dinámica, o la elevación del nivel freático, pueden aumentarlas, llegando a anular las tensiones efectivas. Esto motiva que las tensiones tangenciales se anulen, comportándose el terreno como un «pseudolíquido».

Se produce, entre otros terrenos, en rellenos mineros.

Reptación

Movimiento muy lento que se da en capas superiores de laderas arcillosas, de en torno a 50 centímetros de espesor o menos.

Está relacionado con procesos estacionales de variación de la humedad.

Se manifiestan en forma de pequeñas ondulaciones y suelen ser signo de una futura inestabilidad cada vez mayor.[6]

Corrimientos de tierra históricos

el corrimiento de Ritagli di Lecca en Fondachelli Fantina, Sicilia

Corrimientos submarinos prehistóricos

Los números en amarillo dan el tamaño de las olas del tsunami como tsunamitas recientemente estudiadas por investigadores.[10]

Corrimientos de tierra extraterrestres

Deslizamientos de tierra en Venus. La imagen de la izquierda fue tomada a finales de noviembre de 1990 durante el primer viaje de Magallanes alrededor de Venus. La imagen de la derecha fue tomada el 23 de julio, cuando la nave Magallanes pasaba por la región por segunda vez. Cada imagen es 24 kilómetros (14.4 millas) a través de 38 kilómetros (23 millas) de largo y se centra en 2 grados sur de Venus
Corrimiento de tierra en progreso en Marte, 2008-02-19

Se ha detectado evidencia de deslizamientos anteriores en muchos cuerpos del sistema solar, pero desde que existen más observaciones por sondas que observan solo por un tiempo limitado y la mayoría de los cuerpos del sistema solar parecen ser geológicamente inactivos, se sabe que no muchos deslizamientos de tierra han ocurrido en los últimos tiempos. Venus y Marte han sido objeto de asignación a largo plazo por satélites de órbita, y se han observado en ambos ejemplos de deslizamientos de tierra.

Véase también

Referencias y notas de pie

Notas aclaratorias
Notas al pie
  1. «Deslave - Información y Características». Geo Enciclopedia. 3 de diciembre de 2014. Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  2. «Deslaves – Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias». www.gestionderiesgos.gob.ec. Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  3. Investigation and Monitoring, Landslides (19 de noviembre de 2020), «Remote Sensing Approaches and Related Techniques to Map and Study Landslides», en Ray, Ram, ed., Landslides - Investigation and Monitoring (en inglés), IntechOpen, ISBN 978-1-78985-824-2 .
  4. a b Le Bas, T.P. (2007), «Slope Failures on the Flanks of Southern Cape Verde Islands», en Lykousis, Vasilios, ed., Submarine mass movements and their consequences: 3rd international symposium (en inglés), Springer, ISBN 978-1-4020-6511-8 .
  5. a b Easterbrook, Don J. (1999). Surface Processes and Landforms. Upper Saddle River: Prentice-Hall. ISBN 0-13-860958-6. 
  6. Investigation and Monitoring, Landslides (19 de noviembre de 2020), «Modeling Antecedent Soil Moisture to Constrain Rainfall Thresholds for Shallow Landslides Occurrence», en Ray, Ram, ed., Landslides - Investigation and Monitoring (en inglés), IntechOpen, ISBN 978-1-78985-824-2 .
  7. «Corrimiento de tierra». BC Geographical Names. http://apps.gov.bc.ca/pub/bcgnws/names/53154.html. 
  8. Large landslide in Gansu Zhouqu August 7 August 19, 2010. Retrieved August 19, 2010.
  9. Brazil mudslide death toll passes 450. cbc.ca January 13, 2011. Revisado 13 de enero de 2011.
  10. http://mail.hsebooks.com/research/othpdf/200-399/oth323.pdf
  11. Bondevik, Stein; Dawson, Sue; Dawson, Alastair; Lohne, Øystein (5 de agosto de 2003). «Record-breaking Height for 8000-Year-Old Tsunami in the North Atlantic». EOS, Transactions of the American Geophysical Union 84 (31): 289, 293. Bibcode:2003EOSTr..84..289B. doi:10.1029/2003EO310001. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2011. Consultado el 15 de enero de 2007. 
  12. Dingle, R. V. (1977). «The anatomy of a large submarine slump on a sheared continental margin (SE Africa)». Journal of the Geological Society 134 (3): 293. doi:10.1144/gsjgs.134.3.0293. 
  13. The giant Ruatoria debris avalanche on the northern Hikurangi margin, New Zealand: Result of oblique seamount subduction Archivado el 16 de julio de 2010 en Wayback Machine.. Agu.org. Revisado 2010-12-16.
Bibliografía
  • M. Gascón et al. Vientos, Terremotos, Tsunamis y otras catástrofes naturales. Historia y casos Latinoaméricanos. Editorial Biblos. Buenos Aires, 2005 159p. ISBN 950 786 498 9

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 may 2024 a las 18:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.