To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Argumento del periastro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elementos orbitales de un cuerpo alrededor del Sol.

El argumento del periastro (símbolo ) es uno de los elementos orbitales utilizados para especificar la órbita de un cuerpo celeste. Es el ángulo que va desde el nodo ascendente hasta el periastro, medido en el plano orbital del objeto y en su sentido de su movimiento. Para órbitas ecuatoriales, en los que no hay nodo ascendente, y para órbitas circulares, que no tienen periastro, no está definido.[1][2]​ Para objetos que orbitan el Sol, se llama argumento del perihelio y para objetos que orbitan la Tierra, argumento del perigeo.

Argumento del periápside

El argumento de periápside (también llamado argumento de perifoco o argumento de pericentro), simbolizado como ω es uno de los elementos orbitales de un cuerpo en órbita. Paramétricamente, ω es el ángulo desde el nodo ascendente del cuerpo hasta su periápside, medido en la dirección del movimiento.[1]

Para tipos específicos de órbitas, palabras como perihelio (para órbitas heliocéntricas), perigeo (para órbitas geocéntricas), periastro (para órbitas alrededor de estrellas), etc. pueden reemplazar la palabra periápside.

Un argumento de periápside de 0° significa que el cuerpo en órbita estará en su máxima aproximación al cuerpo central en el mismo momento en que cruza el plano de referencia de sur a norte. Un argumento de periápside de 90° significa que el cuerpo en órbita alcanzará el periápside en su distancia más al norte del plano de referencia.

Referencias

  1. a b Hannu Karttunen, Pekka Kröger, Heikki Oja, Markku Poutanen, Karl Johan Donner: Fundamental Astronomy. 5. Auflage. Springer, Berlin / Heidelberg / New York 2007, ISBN 978-3-540-34143-7, 6.4 "Orbital Elements", S. 116–118 (englisch, finnisch: Tähtitieteen perusteet. Helsinki 2003.).
  2. T.Dickinson, A.Dyer, S.Seager. The Backyard Astronomer's Guide (2021) 416 pag. ISBN 0228103274, ISBN 978-0228103271
Esta página se editó por última vez el 13 ene 2024 a las 17:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.