To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arantxa Sánchez Vicario

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arantxa Sánchez Vicario
Medallista olímpica
Arantxa en 2003

Arantxa en 2003
País EspañaBandera de España España
Residencia Barcelona, España
Fecha de nacimiento 18 de diciembre de 1971 (52 años)
Lugar de nacimiento Barcelona, España
Altura 1,69 m
Peso 56 kg
Profesional desde 1985
Retiro 2002
Brazo hábil Diestra (revés a dos manos)
Dinero ganado 16 942 640 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 759–295
Títulos de su carrera 29 WTA
Mejor ranking 1.ª (6 de febrero de 1995)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (1994, 1995)
Roland Garros G (1989, 1994, 1998)
Wimbledon F (1995, 1996)
Abierto de EE. UU. G (1994)
Otros torneos
WTA Tour Championships F (1993)
Juegos Olímpicos
Plata (1996)
Bronce (1992)
Dobles
Récord de su carrera 676–224
Títulos de su carrera 69 WTA
Mejor ranking 1.ª (13 de febrero de 1995)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (1992, 1995, 1996)
Roland Garros F (1992, 1995)
Wimbledon G (1995)
Abierto de EE. UU. G (1993, 1994)
Otros torneos
WTA Tour Championships G (1992, 1995)
Juegos Olímpicos
Plata (1992)
Bronce (1996)
Dobles Mixto
Títulos de su carrera 4
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Abierto de Australia G (1993)
Roland Garros G (1990, 1992)
Abierto de EE. UU. G (2000)
Competiciones por equipos
Copa Billie Jean King G (1991, 1993, 1994, 1995, 1998)
Copa Hopman G (1990, 2002)
Última actualización: 15 de noviembre de 2006.
Medallero
Tenis Femenino
EspañaBandera de España España
Juegos Olímpicos
Bronce Barcelona 1992 Individuales
Plata Barcelona 1992 Dobles
Plata Atlanta 1996 Individuales
Bronce Atlanta 1996 Dobles

Aránzazu Isabel María «Arantxa» Sánchez Vicario (Barcelona, 18 de diciembre de 1971) es una extenista española.

Durante su carrera fue número 1 del mundo de la WTA en 1995. Ganó cuatro títulos del Grand Slam en categoría individual, seis en categoría de dobles y cuatro en dobles mixtos, además de cuatro medallas olímpicas y cinco títulos de Copa Federación con el equipo español.

Biografía

Arantxa Sánchez Vicario nació en Barcelona, en 1971 en una familia con gran afición tenística, siendo la menor de los cuatro hermanos (Marisa, Emilio, Javier y Arantxa) del matrimonio formado por Emilio Sánchez Benito (1932-2016) y María Luisa Vicario Rubio (1936).[1]​ A los 4 años de edad comenzó a jugar al tenis, siguiendo los pasos de sus hermanos mayores Emilio y Javier. En 1985, con 14 años, se hizo profesional. En sus inicios se la apodó como "el abejorro de Barcelona".[2]

Ganó su primer torneo del Gran Slam en 1989 cuando, siendo 10.ª del mundo, derrotó a la número 1 del mundo Steffi Graf en la final del torneo de Roland Garros. Con esta victoria, además de ganar el título, Arantxa se convertía en la jugadora más joven hasta ese momento en ganar el Abierto de Francia de Tenis (la marca sólo le duró un año, ya que en la siguiente edición, la serbia Monica Seles ganaba el título con tan sólo 16 años). A partir de ese momento, los partidos entre Steffi y Arantxa se convertirían en un clásico del tenis femenino por su dureza y gran juego. En la Masters de Canadá 1989 (9 semifinales, Arantxa ganó a Sabatini 3-6, 7-5, 6-3 antes de perder ante Martina Navrátilová en las finales. En 1992, Arantxa ganó a Sabatini en la final del torneo de Cayo Vizcaíno 6-1, 6-4, ella para ganar cuarta concurso contra Sabatini.

El año más exitoso de la jugadora española (en categoría individual) fue 1994, cuando ganó ocho torneos, entre ellos el Abierto de Francia o Roland Garros (por segunda vez) y el Abierto de los Estados Unidos.[3]​ En 1998, ganó su tercer título en el torneo francés,[4]​ completando de esta forma, su cuarteto de títulos de Grand Slam en categoría individual. Cabe destacar que también fue finalista en categoría individual en los cuatro torneos del Grand Slam. Ese mismo año Arantxa Sánchez Vicario es galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

Sánchez Vicario se convirtió en la número 1 del mundo en el ranking de la WTA en la categoría individual en 1995 (durante doce semanas). Esta clasificación coincidió en el tiempo con su primera posición en la categoría de dobles, por lo que se convirtió en la segunda jugadora en la historia (la primera fue Martina Navratilova en 1987) en mantener simultáneamente el número 1 en ambas categorías. Sólo otras tres jugadoras han repetido este hecho, Martina Hingis, Lindsay Davenport y Kim Clijsters.

En el ranking de dobles permaneció entre el año 1992-1997 un total de 111 semanas como número 1 del mundo.

En el ranking individual de la WTA ha terminado entre las diez primeras jugadoras del mundo un total de 11 temporadas. En la categoría de dobles ha estado 10 temporadas entre las diez mejores del mundo, destacando en el año 1995 y 1996 que finalizó como número 1 del mundo.

En categoría de dobles, Arantxa Sánchez Vicario ganó los títulos en Australia en los años 1992 (junto a Helena Suková), 1995 (con Jana Novotná) y 1996 (con Chanda Rubin), en el Abierto de los Estados Unidos en 1993 (con Helena Sukova) y 1994 (junto a Jana Novotná), y en Wimbledon en 1995 (también con Jana). Ganó además cuatro títulos del Grand Slam en categoría de dobles mixtos.

En 1991, Arantxa ayudó a España a ganar su primer título en la Copa Federación, derrotando al equipo de los Estados Unidos en la final. Fue jugadora de los equipos españoles que ganaron la Copa Federación cinco veces en 1991, 1993, 1994, 1995 y 1998. Sánchez Vicario tiene la marca de mayor número de triunfos en categoría individual y dobles conseguida por cualquier jugadora en la Copa Federación, con 72 victorias. También tiene las marcas de mayor cantidad de partidos disputados (100 partidos, de los cuales 72 fueron individuales y 28 fueron de dobles), y más ediciones jugadas (16).

Arantxa Sánchez Vicario fue también parte de los equipos españoles que ganaron la Copa Hopman en 1990 y 2002.

Representó a España en las cinco ediciones de los Juegos Olímpicos. Su primera participación fue en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, donde participó únicamente en categoría individual y perdió en 1.ª ronda. En su segunda participación, en Barcelona, compitió en individuales (perdió en semifinales ante Jennifer Capriati) y en dobles (consiguió la medalla de plata junto a Conchita Martínez). Cuatro años después, en Atlanta 1996, perdió la final individual ante Lindsay Davenport y alcanzó las semifinales en la categoría de dobles, junto a Conchita Martínez. En Sídney 2000 perdió en cuartos de final en categoría individual y alcanzó 2.ª ronda en categoría de dobles. Finalmente, en Atenas 2004, perdió en 1.ª ronda en la categoría de dobles. En esas 5 participaciones, la tenista española consiguió dos medallas de plata y dos de bronce.

Arantxa Sánchez Vicario anunció su retirada del tenis en noviembre de 2002. Sin embargo, regresó en 2004 para jugar en algunos torneos de dobles y poder disputar sus quintos Juegos Olímpicos.[5]

En 2012 regresa a la competición como capitana de la Copa Federación de tenis junto al entrenador Gabriel Urpí, puesto en el que no consiguió una sola victoria del equipo español y tras poca implicación con el equipo, fue animada por la RFET a dimitir del cargo.

El 10 de diciembre de 2009 el Tribunal Supremo ordena pagar 3 487 216,50 euros, más las costas, a la Hacienda pública por entender que defraudó al fisco durante los ejercicios de 1989 a 1993.[6]

Vida privada

Su primer matrimonio fue con el periodista (director del diario Sport desde octubre de 2007) Joan Vehils, con el que contrajo matrimonio el 21 de julio de 2000 en el Castillo de San Marcial en Sardañola del Vallés, separándose un año más tarde.[7]

El 12 de septiembre de 2008 se casó en el Castillo de Peralada en Gerona con José Santacana Blanch.[8]​ El 31 de octubre de 2008 anunció a la prensa a través de un comunicado que estaba esperando su primer hijo para la siguiente primavera. Así, su primera hija, Arantxa, nació el 27 de febrero de 2009 en Barcelona. El 28 de octubre de 2011 nació su segundo hijo, un niño llamado Leo. En febrero de 2018 la prensa anuncia su separación, comenzando un juicio que incluye una demanda del Banco de Luxemburgo por impago.[9]​ En julio de 2021 la fiscalía solicitó cuatro años de prisión para Sánchez por esta demanda.[10]

Desavenencias familiares y autobiografía

La tenista fijó su residencia en Andorra para pagar menos impuestos, sin informarse bien de los requisitos legales. En 2011 perdió un juicio contra Hacienda, teniendo entonces que pagar varios millones de euros de los impuestos que no pagó de 1989 a 1993, dejándola prácticamente en la ruina.[11]

En febrero de 2012 publicó su autobiografía Arantxa ¡Vamos! Memorias de una lucha, una vida y una mujer, donde acusó públicamente a sus padres de controlar en exceso su vida y dinero, y de arruinarla por su mala gestión económica (incluyendo el fijar su residencia en Andorra).[8][11][12]​ También acusó a sus padres de quedarse con todo el dinero que ganó, arguyendo que su hermano Javier tenía más dinero y propiedades a pesar de haber ganado mucho menos dinero durante su vida.[12]​ Su madre, Marisa Vicario, calificó dichas acusaciones como "falsas", al tiempo que acogió con dolor y sufrimiento las mismas.[11]

Sin embargo, años después pidió perdón públicamente a su familia por esas acusaciones, achacándolas a manipulaciones por parte de su segundo marido.[13]

Torneos del Grand Slam

Individuales

Ganadora (4)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
1989 Roland Garros
Bandera de Alemania
Steffi Graf
7-6(6), 3-6, 7-5
1994 Roland Garros
Bandera de Francia
Mary Pierce
6-4, 6-4
1994 Abierto de EE. UU.
Bandera de Alemania
Steffi Graf
1-6, 7-6(3), 6-4
1998 Roland Garros
Bandera de República Federal de Yugoslavia
Monica Seles
7-6(5), 0-6, 6-2

Finalista (8)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
1991 Roland Garros
Monica Seles
6-3, 6-4
1992 Abierto de EE. UU.
Bandera de República Federal de Yugoslavia
Monica Seles
6-3, 6-3
1994 Abierto de Australia
Bandera de Alemania
Steffi Graf
6-0, 6-2
1995 Abierto de Australia
Bandera de Francia
Mary Pierce
6-3, 6-2
1995 Roland Garros
Bandera de Alemania
Steffi Graf
7-5, 4-6, 6-0
1995 Wimbledon
Bandera de Alemania
Steffi Graf
4-6, 6-1, 7-5
1996 Roland Garros
Bandera de Alemania
Steffi Graf
6-3, 6-7(4), 10-8
1996 Wimbledon
Bandera de Alemania
Steffi Graf
6-3, 7-5

Clasificación en torneos del Grand Slam

Torneo 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Total
Abierto de Australia - - - - SF SF SF F F CF 3R CF 2R CF - 1R 0
Roland Garros CF CF G 2R F SF SF G F F CF G SF SF 2R 1R 3
Wimbledon 1R 1R CF 1R CF 2R 4R 4R F F SF CF 2R 4R 2R - 0
Abierto de Estados Unidos 1R 4R CF SF CF F SF G 4R 4R CF CF 4R 4R 3R 1R 1
WTA Tour Championships - SF CF CF CF F 1R 1R CF CF 1R 1R 1R CF - 0

Dobles

Ganadora (6)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1992 Abierto de Australia
Bandera de República Checa
Helena Suková
Bandera de Estados Unidos
Mary Joe Fernández
Bandera de Estados Unidos
Zina Garrison
6-4, 7-6(3)
1993 Abierto de EE. UU.
Bandera de República Checa
Helena Suková
Bandera de Sudáfrica
Amanda Coetzer
Bandera de Argentina
Inés Gorrochategui
6-4, 6-2
1994 Abierto de EE. UU.
Bandera de República Checa
Jana Novotná
Bandera de Bulgaria
Katerina Maleeva
Bandera de Estados Unidos
Robin White
6-3, 6-3
1995 Abierto de Australia
Bandera de República Checa
Jana Novotná
Bandera de Estados Unidos
Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia
Natasha Zvereva
6-3, 6-7(3), 6-4
1995 Wimbledon
Bandera de República Checa
Jana Novotná
Bandera de Estados Unidos
Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia
Natasha Zvereva
5-7, 7-5, 6-4
1996 Abierto de Australia
Bandera de Estados Unidos
Chanda Rubin
Bandera de Estados Unidos
Mary Joe Fernández
Bandera de Estados Unidos
Lindsay Davenport
7-5, 2-6, 6-4

Finalista (5)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1992 Roland Garros
Bandera de España
Conchita Martínez
Bandera de Estados Unidos
Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia
Natasha Zvereva
6-3, 6-2
1994 Wimbledon
Bandera de República Checa
Jana Novotná
Bandera de Estados Unidos
Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia
Natasha Zvereva
6-4, 6-1
1995 Roland Garros
Bandera de República Checa
Jana Novotná
Bandera de Estados Unidos
Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia
Natasha Zvereva
6-7(6), 6-4, 7-5
1996 Abierto de EE. UU.
Bandera de República Checa
Jana Novotná
Bandera de Estados Unidos
Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia
Natasha Zvereva
1-6, 6-1, 6-4
2002 Abierto de Australia
Bandera de Eslovaquia
Daniela Hantuchová
Bandera de Suiza
Martina Hingis
Bandera de Rusia
Anna Kournikova
6-2, 6-7(4), 6-1

Dobles Mixtos

Ganadora (4)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1990 Roland Garros
Bandera de México
Jorge Lozano
Bandera de Australia
Nicole Provis
Bandera de Sudáfrica
Danie Visser
7-6(5), 7-6(8)
1992 Roland Garros
Bandera de Australia
Mark Woodforde
Bandera de Estados Unidos
Lori McNeil
Bandera de Estados Unidos
Bryan Shelton
6-2, 6-3
1993 Abierto de Australia
Bandera de Australia
Todd Woodbridge
Bandera de Estados Unidos
Zina Garrison
Bandera de Estados Unidos
Rick Leach
7-5, 6-4
2000 Abierto de EE. UU.
Bandera de Estados Unidos
Jared Palmer
Bandera de Rusia
Anna Kournikova
Bandera de Bielorrusia
Max Mirnyi
6-3, 6-3

Finalista (4)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1989 Roland Garros
Bandera de Argentina
Horacio de la Peña
Bandera de los Países Bajos
Manon Bollegraf
Bandera de los Países Bajos
Tom Nijssen
6-3, 6-7, 6-2
1991 Abierto de EE. UU.
Bandera de España
Emilio Sánchez Vicario
Bandera de los Países Bajos
Manon Bollegraf
Bandera de los Países Bajos
Tom Nijssen
6-2, 7-6
1992 Abierto de Australia
Bandera de Australia
Todd Woodbridge
Bandera de Australia
Nicole Provis
Bandera de Australia
Mark Woodforde
7-5, 6-4
2000 Abierto de Australia
Bandera de Australia
Todd Woodbridge
Bandera de Australia
Rennae Stubbs
Bandera de Estados Unidos
Jared Palmer
7-5, 7-6(3)

Títulos (98; 29+69)

Individuales (29)

Resumen)
Grand Slam (4)
WTA Tour Championships (0)
Oro olímpico (0)
Tier I (6)
Tier II (12)
Tier III (3)
Tier IV (4)
Títulos por superficie
Dura (8)
Tierra (19)
Hierba (1)
Moqueta (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 17 de julio de 1988
Bandera de Bélgica
Bruselas
Tierra batida
Bandera de Italia
Raffaella Reggi
6-0, 7-5
2. 30 de abril de 1989
Bandera de España
Barcelona
Tierra batida
Bandera de Canadá
Helen Kelesi
6-2, 5-7, 6-1
3. 10 de junio de 1989
Bandera de Francia
Roland Garros
Tierra batida
Bandera de Alemania
Steffi Graf
7-6(6), 3-6, 7-5
4. 29 de abril de 1990
Bandera de España
Barcelona
Tierra batida
Bandera de Alemania
Isabel Cueto
6-4, 6-2
5. 22 de julio de 1990
Bandera de Estados Unidos
Newport
Hierba
Bandera de Alemania
Jo Durie
7-6(2), 4-6, 7-5
6. 25 de agosto de 1991
Bandera de Estados Unidos
Washington
Dura
Bandera de Bulgaria
Katerina Maleeva
6-2, 7-5
7. 22 de marzo de 1992
Bandera de Estados Unidos
Miami
Dura
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
6-1, 6-4
8. 23 de agosto de 1992
Bandera de Canadá
Montreal
Dura
Bandera de Yugoslavia
Monica Seles
6-3, 4-6, 6-4
9. 21 de marzo de 1993
Bandera de Estados Unidos
Miami
Dura
Bandera de Alemania
Steffi Graf
6-4, 3-6, 6-3
10. 11 de abril de 1993
Bandera de Estados Unidos
Amelia Island
Tierra batida
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
6-2, 5-7, 6-2
11. 25 de abril de 1993
Bandera de España
Barcelona
Tierra batida
Bandera de España
Conchita Martínez
6-1, 6-4
12. 2 de mayo de 1993
Bandera de Alemania
Hamburgo
Tierra batida
Bandera de Alemania
Steffi Graf
6-3, 6-3
13. 10 de abril de 1994
Bandera de Estados Unidos
Amelia Island
Tierra batida
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
6-1, 6-4
14. 24 de abril de 1994
Bandera de España
Barcelona
Tierra batida
Bandera de Croacia
Iva Majoli
6-0, 6-2
15. 1 de mayo de 1994
Bandera de Alemania
Hamburgo
Tierra batida
Bandera de Alemania
Steffi Graf
4-6, 7-6(3), 7-6(6)
16. 5 de junio de 1994
Bandera de Francia
Roland Garros
Tierra batida
Bandera de Francia
Mary Pierce
6-4, 6-4
17. 21 de agosto de 1994
Bandera de Canadá
Montreal
Dura
Bandera de Alemania
Steffi Graf
7-5, 1-6, 7-6(4)
18. 11 de septiembre de 1994
Bandera de Estados Unidos
Abierto de EE.UU.
Dura
Bandera de Alemania
Steffi Graf
1-6, 7-6(3), 6-4
19. 25 de septiembre de 1994
Bandera de Japón
Tokio (Nichirei)
Dura
Bandera de Estados Unidos
Amy Frazier
6-1, 6-2
20. 6 de noviembre de 1994
Bandera de Estados Unidos
Oakland
Moqueta (i)
Bandera de Estados Unidos
Martina Navratilova
1-6, 7-6(5), 7-6(3)
21. 30 de abril de 1995
Bandera de España
Barcelona
Tierra batida
Bandera de Croacia
Iva Majoli
5-7, 6-0, 6-2
22. 21 de mayo de 1995
Bandera de Alemania
Berlín
Tierra batida
Bandera de Bulgaria
Magdalena Maleeva
6-4, 6-1
23. 7 de abril de 1996
Bandera de Estados Unidos
Hilton Head
Tierra batida
Bandera de Austria
Barbara Paulus
6-2, 2-6, 6-2
24. 5 de mayo de 1996
Bandera de Alemania
Hamburgo
Tierra batida
Bandera de España
Conchita Martínez
4-6, 7-6, 6-0
25. 18 de enero de 1998
Bandera de Australia
Sídney
Dura
Bandera de Estados Unidos
Venus Williams
6-1, 6-3
26. 6 de junio de 1998
Bandera de Francia
Roland Garros
Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Monica Seles
7-6(5), 0-6, 6-2
27. 25 de abril de 1999
Bandera de Egipto
El Cairo
Tierra batida
Bandera de Rumania
Irina Spîrlea
6-1, 6-0
28. 8 de abril de 2001
Bandera de Portugal
Oporto
Tierra batida
Bandera de España
Magüi Serna
6-3, 6-1
29. 26 de mayo de 2001
Bandera de España
Madrid
Tierra batida
Bandera de España
Ángeles Montolio
7-5, 6-0

Finalista en individuales (48)

Dobles (69)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 21 de septiembre de 1986 Atenas, Grecia Tierra batida
Bandera de Alemania
Isabel Cueto
Bandera de Alemania
Silke Meier
Bandera de Alemania
Wiltrud Probst
4-6, 6-2, 6-4
2. 8 de abril de 1990 Hilton Head, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Martina Navratilova
Bandera de Argentina
Mercedes Paz
Bandera de la Unión Soviética
Natasha Zvereva
6-2, 6-1
3. 15 de abril de 1990 Amelia Island, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Argentina
Mercedes Paz
Bandera de Checoslovaquia
Regina Kordova
Bandera de Hungría
Andrea Temesvari
7-6(5), 6-4
4. 22 de abril de 1990 Tampa, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Argentina
Mercedes Paz
Bandera de Italia
Sandra Cecchini
Bandera de Perú
Laura Arraya
6-2, 6-0
5. 29 de abril de 1990 Barcelona, España Tierra batida
Bandera de Argentina
Mercedes Paz
Sabrina Goles
Bandera de Argentina
Patricia Tarabini
6-7(7), 6-2, 6-1
6. 13 de enero de 1991 Sídney, Australia Dura
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Estados Unidos
Gigi Fernández
Bandera de Checoslovaquia
Jana Novotná
6-1, 6-4
7. 14 de abril de 1991 Amelia Island, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Argentina
Mercedes Paz
Bandera de la Unión Soviética
Natasha Zvereva
4-6, 6-2, 6-2
8. 29 de abril de 1991 Barcelona, España Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Martina Navratilova
Bandera de Francia
Nathalie Tauziat
Bandera de Austria
Judith Wiesner
6-1, 6-3
9. 12 de enero de 1992 Sídney, Australia Dura
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Estados Unidos
Mary Joe Fernández
Bandera de Estados Unidos
Zina Garrison
7-6(4), 6-7(4), 6-2
10. 26 de enero de 1992 Australian Open, Melbourne, Australia Dura
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Estados Unidos
Mary Joe Fernández
Bandera de Estados Unidos
Zina Garrison
6-4, 7-6(3)
11. 2 de febrero de 1992 Tokio, Japón Moqueta
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Estados Unidos
Martina Navratilova
Bandera de Estados Unidos
Pam Shriver
7-5, 6-1
12. 22 de marzo de 1992 Miami, Estados Unidos Dura
Bandera de Letonia
Larisa Neiland
Bandera de Canadá
Jill Hetherington
Bandera de Estados Unidos
Kathy Rinaldi Stunkel
7-5, 5-7, 6-3
13. 5 de abril de 1992 Hilton Head, Estados Unidos Tierra batida Natasha Zvereva
Bandera de Checoslovaquia
Jana Novotná
Bandera de Letonia
Larisa Neiland
6-4 6-2
14. 12 de abril de 1992 Amelia Island, Estados Unidos Tierra batida Natasha Zvereva
Bandera de Estados Unidos
Zina Garrison
Bandera de Checoslovaquia
Jana Novotná
6-1, 6-0
15. 26 de abril de 1992 Barcelona, España Tierra batida
Bandera de España
Conchita Martínez
Bandera de Francia
Nathalie Tauziat
Bandera de Austria
Judith Wiesner
6-4, 6-1
16. 16 de agosto de 1992 Los Ángeles, Estados Unidos Dura
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Estados Unidos
Zina Garrison
Bandera de Estados Unidos
Pam Shriver
6-4, 6-2
17. 18 de octubre de 1992 Filderstadt, Alemania Moqueta
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Estados Unidos
Pam Shriver
Natasha Zvereva
6-4, 7-5
18. 22 de noviembre de 1992 WTA Tour Championships, Nueva York, Estados Unidos Moqueta
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Checoslovaquia
Jana Novotná
Bandera de Letonia
Larisa Neiland
7-6(4), 6-1
19. 25 de abril de 1993 Barcelona, España Tierra batida Conchita Martínez Manuela Maleeva-Fragniere
Magdalena Maleeva
4-6, 6-1, 6-0
20. 9 de mayo de 1993 Roma, Italia Tierra batida Jana Novotná Mary Joe Fernández
Zina Garrison
6-4, 6-2
21. 15 de agosto de 1993 Los Ángeles, Estados Unidos Dura Helena Suková Gigi Fernández
Natasha Zvereva
7-6(4), 6-3
22. 12 de septiembre de 1993 US Open, Nueva York, Estados Unidos Dura Helena Suková Amanda Coetzer
Ines Gorrochategui
6-4, 6-2
23. 31 de octubre de 1993 Essen, Alemania Moqueta Helena Suková Wiltrud Probst
Christina Singer
6-2, 6-2
24. 6 de marzo de 1994 Delray Beach, Estados Unidos Dura Jana Novotná Manon Bollegraf
Helena Suková
6-2, 6-0
25. 27 de marzo de 1994 Light N' Lively, Estados Unidos Tierra batida Jana Novotná Gigi Fernández
Natasha Zvereva
6-2, 7-5
26. 3 de abril de 1994 Hilton Head, Estados Unidos Tierra batida Lori McNeil Gigi Fernández
Natasha Zvereva
6-4, 4-1 y ret.
27. 10 de abril de 1994 Amelia Island, Estados Unidos Tierra batida Larisa Neiland Amanda Coetzer
Ines Gorrochategui
6-2, 6-7(6), 6-4
28. 24 de abril de 1994 Barcelona, España Tierra batida Larisa Neiland Julie Halard-Decugis
Nathalie Tauziat
6-2, 6-4
29. 1 de mayo de 1994 Hamburgo, Alemania Tierra batida Jana Novotná Eugenia Maniokova
Leila Meskhi
6-3, 6-2
30. 7 de agosto de 1994 San Diego, Estados Unidos Dura Jana Novotná Ginger Nielsen
Rachel Mcquillan
6-3, 6-3
31. 21 de agosto de 1994 Montreal, Canadá Dura Meredith McGrath Pam Shriver
Elizabeth Smylie
2-6, 6-2, 6-4
32. 11 de septiembre de 1994 US Open, Nueva York, Estados Unidos Dura Jana Novotná Katerina Maleeva
Robin White
6-3, 6-3
33. 25 de septiembre de 1994 Tokio (Nichirei), Japón Dura Julie Halard-Decugis Amy Frazier
Rika Hiraki
6-1, 0-6, 6-1
34. 6 de noviembre de 1994 Oakland, Estados Unidos Moqueta Lindsay Davenport Gigi Fernández
Martina Navratilova
7-5, 6-4
35. 29 de enero de 1995 Australian Open, Melbourne, Australia Dura Jana Novotná Gigi Fernández
Natasha Zvereva
6-3, 6-7(3), 6-4
36. 26 de marzo de 1995 Miami, Estados Unidos Dura Jana Novotná Gigi Fernández
Natasha Zvereva
7-5, 2-6, 6-3
37. 30 de abril de 1995 Barcelona, España Tierra batida Larisa Neiland Mariaan De Swardt
Iva Majoli
7-5, 4-6, 7-5
38. 25 de junio de 1995 Eastbourne, Reino Unido Hierba Jana Novotná Gigi Fernández
Natasha Zvereva
0-6, 6-3, 6-4
39. 9 de julio de 1995 Wimbledon, Londres, Reino Unido Hierba Jana Novotná Gigi Fernández
Natasha Zvereva
5-7, 7-5, 6-4
40. 19 de noviembre de 1995 WTA Tour Championships, Nueva York, Estados Unidos Moqueta Jana Novotná Gigi Fernández
Natasha Zvereva
6-2, 6-1
41. 28 de enero de 1996 Australian Open, Melbourne, Australia Dura Chanda Rubin Lindsay Davenport
Mary Joe Fernández
7-5, 2-6, 6-4
42. 31 de marzo de 1996 Miami, Estados Unidos Dura Jana Novotná Meredith McGrath
Larisa Neiland
6-4, 6-4
43. 7 de abril de 1996 Hilton Head, Estados Unidos Tierra batida Jana Novotná Gigi Fernández
Mary Joe Fernández
6-2, 6-3
44. 14 de abril de 1996 Amelia Island, Reino Unido Tierra batida Chanda Rubin Meredith McGrath
Larisa Neiland
6-1, 6-1
45. 5 de mayo de 1996 Hamburgo, Alemania Tierra batida Brenda Schultz-Mccarthy Gigi Fernández
Martina Hingis
4-6, 7-6(10), 6-4
46. 12 de mayo de 1996 Roma, Italia Tierra batida Irina Spirlea Gigi Fernández
Martina Hingis
6-4, 3-6, 6-3
47. 26 de mayo de 1996 Madrid, España Tierra batida Jana Novotná Sabine Appelmans
Miriam Oremans
7-6(4), 6-2
48. 23 de junio de 1996 Eastbourne, Reino Unido Hierba Jana Novotná Rosalyn Nideffer
Pam Shriver
4-6, 7-5, 6-4
49. 11 de agosto de 1996 Montreal, Canadá Dura Larisa Neiland Mary Joe Fernández
Helena Suková
7-6(1)
50. 12 de enero de 1997 Sídney, Australia Dura Gigi Fernández Lindsay Davenport
Natasha Zvereva
6-3, 6-1
51. 30 de marzo de 1997 Miami, Estados Unidos Dura Natasha Zvereva Sabine Appelmans
Miriam Oremans
6-2, 6-3
52. 25 de mayo de 1997 Madrid, España Tierra batida Mary Joe Fernández Ines Gorrochategui
Irina Spirlea
6-3, 6-2
53. 3 de agosto de 1997 San Diego, Estados Unidos Dura Martina Hingis Amy Frazier
Kimberly Po-Messerli
6-3, 7-5
54. 12 de octubre de 1997 Filderstadt, Alemania Dura Martina Hingis Lindsay Davenport
Jana Novotná
7-6(4), 3-6, 7-6(3)
55. 19 de octubre de 1997 Zúrich, Suiza Moqueta Martina Hingis Larisa Neiland
Helena Suková
4-6, 6-4, 6-1
56. 2 de noviembre de 1997 Moscú, Rusia Moqueta Natasha Zvereva Yayuk Basuki
Caroline Vis
5-3 y ret.
57. 25 de abril de 1999 El Cairo, Egipto Tierra batida Laurence Courtois Irina Spirlea
Caroline Vis
5-7, 6-1, 7-6(3)
58. 2 de mayo de 1999 Hamburgo, Alemania Tierra batida Larisa Neiland Amanda Coetzer
Jana Novotná
6-2, 6-1
59. 15 de agosto de 1999 Los Ángeles, Estados Unidos Dura Larisa Neiland Lisa Raymond
Rennae Stubbs
6-2, 6-7(5), 6-0
60. 14 de mayo de 2000 Berlín, Alemania Tierra batida Conchita Martínez Amanda Coetzer
Corina Morariu
3-6, 6-2, 7-6(7)
61. 5 de noviembre de 2000 Leipzig, Alemania Moqueta Anne-Gaelle Sidot Laurence Courtois
Kim Clijsters
6-7(6), 7-5, 6-3
62. 1 de abril de 2001 Miami, Estados Unidos Dura Nathalie Tauziat Lisa Raymond
Rennae Stubbs
6-0, 6-4
63. 17 de febrero de 2002 Doha, Catar Dura Janette Husárová Alexandra Fusai
Caroline Vis
6-3, 6-3
64. 14 de abril de 2002 Amelia Island, Estados Unidos Tierra batida Daniela Hantuchová María Emilia Salerni
Asa Svensson
6-4, 6-2
65. 27 de julio de 2002 Sopot, Polonia Tierra batida Svetlana Kuznetsova Evgenia Kulikovskaya
Ekaterina Sysoeva
6-2, 6-2
66. 11 de agosto de 2002 Helsinki, Finlandia Tierra batida Svetlana Kuznetsova Eva Bes
María José Martínez Sánchez
6-3, 6-7(5), 6-3
67. 24 de agosto de 2002 New Haven, Estados Unidos Dura Daniela Hantuchová Tathiana Garbin
Janette Husárová
6-3, 1-6, 7-5
68. 22 de septiembre de 2002 Tokio (Nichirei), Japón Dura Svetlana Kuznetsova Petra Mandula
Patricia Wartusch
6-2, 6-4
69. 25 de julio de 2004 Palermo, Italia Tierra batida Anabel Medina Lubomira Kurhajcova
Henrieta Nagyova
6-3, 7-6(4)

Premios

  • Jugadora Revelación WTA en 1987
  • Jugadora con Mayor Proyección WTA en 1988 y 1989
  • Mejor Jugadora ITF en 1994
  • Mejor Jugadora de dobles WTA en 1996
  • Miembro del International Tennis Hall of Fame en 2007

Condecoraciones

Condecoración Año
Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo[14]
2001
Distinción Año
Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo[15]
1994
Galardón Año
Bandera de España
Premio Nacional del Deporte
«Mejor deportista española del año»[16]
1994
Premio Príncipe de Asturias de los Deportes[17]
1998


Predecesor:
Equipo español de maratón
EspañaBandera de España España

12.º Premio Príncipe de Asturias de los Deportes

1998
Sucesora:
Steffi Graf
Alemania Alemania

Véase también

Referencias

  1. Hemeroteca Mundo Deportivo
  2. David Menayo (12 de noviembre de 2008). «Seis años del adiós del 'abejorro de Barcelona'. Arantxa Sánchez Vicario comunicaba oficialmente en el 2002 que colgaba la raqueta». Marca. 
  3. Colosal
  4. La Reina de París
  5. Especial de El adiós de Arantxa marca.com
  6. «Arantxa Sánchez Vicario deberá pagar 3,5 millones a Hacienda». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2009. Consultado el 10 de diciembre de 2009. 
  7. hola.com (ed.). «Arantxa y Joan Vehils se separan tras un año de matrimonio». 
  8. a b Escorcia, Dagoberto (8 de febrero de 2012). «Ni pasta ni familia» (PDF). La Vanguardia. p. 48. Consultado el 26 de enero de 2021. 
  9. Galaz, Mábel (1 de marzo de 2019). «Dos versiones y millones que no aparecen en el juicio de divorcio de Arantxa Sánchez Vicario». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 1 de marzo de 2019. 
  10. García, Jesús (6 de julio de 2021). «La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para Arantxa Sánchez Vicario por ocultar bienes para evitar el pago de una deuda». El País. 
  11. a b c «Arantxa Sánchez Vicario: "No me hablo con nadie de mi familia"». Marca. Europa Press. 5 de febrero de 2012. Consultado el 26 de enero de 2021. 
  12. a b «Arantxa Sánchez Vicario acusa a su familia de 'dejarla en la ruina'». Heraldo de Aragón. OTR Press. 7 de febrero de 2012. Consultado el 26 de enero de 2021. 
  13. Guerra, Andrés (13 de marzo de 2019). «Arantxa Sánchez Vicario cuenta, por fin, toda la verdad sobre Pep Santacana». La Vanguardia. 
  14. boe.es (ed.). «Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo». Consultado el 31 de marzo de 2012. 
  15. mundodeportivo.com, ed. (22 de diciembre de 1994). «El deporte español premia a todos sus héroes». Consultado el 23 de enero de 2017. 
  16. Listado de premiados, Premios Nacionales del Deporte Archivado el 29 de mayo de 2016 en Wayback Machine. mecd.gob.es
  17. fpa.es (ed.). «Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 1998». Consultado el 9 de enero de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 08:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.