To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Academia Platónica Florentina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cosme de Médicis, fundador de la Academia platónica florentina.

La Academia Platónica florentina fue una institución humanista fundada en 1459 por el mecenas Cosme de Médicis. Al principio no fue sino un cenáculo de amigos para discutir temas literarios, y no trascendió del grupo de eruditos ligados a la familia Médicis. Sin embargo, fue imitada en otras ciudades de Italia y posteriormente en todas las naciones de Europa.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 605
    842
    1 433
  • Marsilio Ficino y Lorenzo de Medici en la Academia Platónica de Florencia
  • 1979 Carmen Conde, primera académica de número de la Real Academia Española
  • "Letter to the Human Race" Marsilio Ficino Year-1474

Transcription

Historia

Explica Ferrater Mora, en su Diccionario de Filosofía, Editorial Suramericana, Quinta edición 1964, que la llegada del filósofo bizantino Georgios Gemistos Plethon a la corte florentina de Cosme de Médicis, y las enseñanzas que dio en la misma de la filosofía platónica y neoplatónica indujeron a Cosme a fundar la llamada Academia Florentina o Academia platónica de Florencia en 1459. La Academia fue protegida asimismo por Lorenzo de Médicis.

Sus principales miembros fueron, además de Plethon, el Cardenal Bessarion, Marsilio Ficino y luego Pico della Mirándola. La tendencia común fue, ante todo, el estudio de Platón.

Otros rasgos comunes de esta Academia fueron:

  • Oposición al aristotelismo y en particular al averroísmo.
  • Fuertes tendencias humanistas y consiguiente importancia dada al "buen decir" y a la elocuencia en filosofía.
  • Intentos de conciliar el platonismo con el cristianismo.
  • Búsqueda de un Dios verdadero en todas las religiones.

Hay que observar, por lo demás, que el platonismo y neoplatonismo influyeron en muchas otras corrientes del Renacimiento, inclusive en algunas que parecían opuestas a Platón; es el caso de las renovaciones del estoicismo y el epicureismo.

Integrantes

La siguiente lista contempla a los más importantes miembros de la Academia, todos grandes intelectuales y multifacéticos en las diversas artes y oficios.

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 11:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.