To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ń (minúscula: ń) es una letra formada colocando una tilde aguda sobre la letra N. Representa en el alfabeto Łacinka bielorruso; en los alfabetos del polaco, el casubio, el wymysorys y el sorabo; y en la romanización del jemer el sonido de la eñe /ɲ/.

En yoruba, se usa para conectar un pronombre a un verbo. Por ejemplo, cuando se usa el pronombre "yo" y el verbo "comer", resulta mo ń jeun. Se pronuncia con un sonido distintivo un.

En Lule Sami representa /ŋ/. Se utiliza en la romanización Yale del cantonés cuando la sílaba nasal /ŋ̩/ tiene un tono ascendente.

En kazajo, se propuso en 2018 para reemplazar la Ң cirílica en su propia versión del alfabeto latino para representar /ŋ/. La propuesta se modificó después a Ŋ a finales de 2019.

En polaco

En polaco, es una letra por derecho propio que aparece directamente después de n en el alfabeto. No obstante, ninguna palabra polaca comienza con esta letra, ya que Ń no puede aparecer antes de una vocal, solo puede aparecer antes de una consonante o en la posición final de la palabra.[1]​ En el primer caso, un dígrafo ni se utiliza para indicar una palatal (o más bien alveolo-palatal) n. Si la siguiente vocal es i, solo aparece una i.

Ejemplos

  • kwiecień (abril)
  • hańba (vergüenza)
  • niebo (cielo, cielo)
  • jedzenie (comida)
  • dłoń (mano)
  • słońce (sol)

Unicode

Caracteres HTML y puntos de código Unicode:

  • Ń: Ń or Ń – U+0143
  • ń: ń or ń – U+0144

En Unicode, Ń y ń se encuentran en el bloque "Latin Extendido-A".

Véase también

Referencias

  1. G.E., Booij (1 de enero de 1990). «Syllable structure assignment in Polish». openaccess.leidenuniv.nl (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de abril de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 4 mar 2024 a las 16:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.