To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Zona metropolitana de Acapulco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Zona Metropolitana de Acapulco
Zona Metropolitana

Ciudad más poblada
Acapulco de Juárez
Entidad Zona Metropolitana
 • País México
 • Estado Guerrero
Subdivisiones 2 municipios:
Central: (Acapulco de Juárez)
Exterior: (Coyuca de Benítez)
Superficie  
 • Total 3538.5 km²[1]
Población (2020) Puesto 24
 • Total 852 622 hab.

La zona metropolitana de Acapulco (ZMA) es el área metropolitana conformada por la ciudad y puerto mexicano de Acapulco, su municipio homónimo y el de Coyuca de Benítez en el estado de Guerrero. De acuerdo con el último conteo y delimitación oficial de las zonas metropolitanas de México realizada en 2020 en conjunto por el INEGI, el CONAPO y la SEDESOL,[1]​ el área metropolitana de Acapulco agrupó un total de 852 622 habitantes en una superficie de 3 538.5 km² lo que la situó en la décima séxta más poblada de México hasta ese año.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    280 728
    10 936
    4 109
  • ACAPULCO, México - La Perla del Pacífico
  • 1978 Acapulco en el año 78. México. La Quebrada Clavadistas. Salto del Ángel Paseo Marítimo
  • El origen del Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego

Transcription

Partes integrantes de la zona metropolitana

sólo es conformada por dos municipios: Acapulco de Juárez como Municipio central y Coyuca de Benítez como Municipio exterior. Ambos están dentro de los criterios de incorporación de municipio como Política urbana y se consideran un total de diez localidades, incluyendo las ciudades cabecera.[2][1]

Municipios de la ZMA
Clave Municipio Población Crecimiento Superficie
2020 2010 2000 1990 2010-2020 2000-2010 1990-2000
12001 Acapulco de Juárez 779 566 789 971 722 499 593 212 Decrecimiento 1.3 Crecimiento 0.9 Crecimiento 2.0 1 727.8
12021 Coyuca de Benítez 73 056 73 460 69 059 60 761 Decrecimiento 0.5 Crecimiento 0.6 Crecimiento 1.3 1 810.8
ZMA 852 622 863 431 791 558 653 973 Decrecimiento 1.3 Crecimiento 0.8 Crecimiento 1.9 3 538.5

Notas

      Fuente:Instituto Nacional de Estadística y Geografía

  •       Censos de Población (1990, 2000, 2010 y 2020)[3]
  •       Encuesta Intercensal (2015)[4]

Localidades integrantes de la zona

Demografía

Población

La ZMA ocupa la posición 16 en cuanto a población en México y cuenta solamente con dos municipios: Acapulco de Juárez, que es el más poblado con 789 971 habitantes tomando en cuenta seis localidades, y el municipio de Coyuca de Benítez con 73 460 habitantes, conformándose por cuatro localidades.

Entre los años 1960 y 1970 se ha registrado el crecimiento más grande al pasar de 113 475 a 277 460 habitantes teniendo un aumento del 144.51 por ciento. La población de la zona metropolitana según el conteo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 1990 era de 653 973 habitantes teniendo un crecimiento del 43.15% en comparación con 1980. En el conteo de 1995 se registraron 754 782 habitantes, teniendo un crecimiento del 15.41%, siendo uno de los más grandes alcanzados.

Entre 2000 y 2005 se registró una pérdida de 4 728 habitantes que representan el 0.59% de la población total. Conforme a los cifras del Censo de Población y Vivienda 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía el 12 de junio de 2010 la ZMA contaba con 863 431 habitantes, con un crecimiento del 9.73%.

Población histórica
AñoPob.±%
1960 113 475—    
1970 277 460+144.5%
1980 456 819+64.6%
1990 653 973+43.2%
2000 791 558+21.0%
2010 863 431+9.1%
2020 852 622−1.3%

Medios de Transporte

Véase también

Referencias

  1. a b c INEGI, CONAPO, SEDESOL (2020). Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. «Censo de Población y Vivienda 2020». Consultado el 29 DE ENERO DE 2021. 
  2. INEGI, CONAPO, SEDESOL (2000). Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. «Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2000 - Acapulco» (PDF). Consultado el 16 de julio de 2010. 
  3. INEGI. «Censo y Conteos de Población y Vivienda 2020». Consultado el 29 de enero de 2021. 
  4. INEGI. «Encuesta Intercensal 2015». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2016. Consultado el 20 de noviembre de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 06:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.