To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Zarela Villanueva Monge

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Zarela Villanueva Monge


51.° Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica
13 de mayo de 2013-13 de mayo de 2017
Presidente
Predecesor Luis Paulino Mora
Sucesor Carlos Chinchilla Sandí

Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1952 (71 años)
Bandera de Costa Rica
Cartago, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Jorge Villanueva Badilla
Teresita Monge Arias
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Magistrada
Distinciones La Galería de las Mujeres de Costa Rica

Zarela Villanueva Monge (Cartago, 24 de mayo de 1952) es una magistrada costarricense y presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica del 13 de mayo de 2013 al 13 de mayo de 2017.

Biografía

Nació en Cartago, el 24 de mayo de 1952, es hija del político liberacionista tres veces diputado Jorge Villanueva Badilla y Teresita Monge Arias. Villanueva es egresada en derecho de la Universidad de Costa Rica y fue presidenta de la Asociación de Estudiantes de Derecho entre 1975 y 1976. Es especialista en Derecho Agrario y tiene un posgrado en Violencia Social y Familiar de la UNED.[1]

Se desempeñó como alcaldesa civil y de trabajo en Turrialba en 1976, agente fiscal en Heredia, jueza de instrucción y agente fiscal en Paraíso hasta 1979, jueza de primera instancia Civil y de Trabajo en Cartago hasta 1987 y luego jueza superior penal y laboral. En 1989 fue nombrada magistrada de la Sala Segunda encargada de la revisión de procesos laborales y familiares. Luego en 2010 fue nombrada vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia y ejerció interinamente la presidencia tras el fallecimiento del titular Luis Paulino Mora, hasta que se le eligió como presidenta por el pleno de la Corte en mayo de 2013, siendo la primera mujer presidenta del Poder Judicial en la historia costarricense.[2]​ El 13 de mayo de 2017 se jubila y deja como principal legado haber sido la primera mujer que preside la Corte Suprema de Justicia.[3]

Su hermano Luis Gerardo Villanueva ha sido diputado y presidente del Congreso, miembro del Partido Liberación Nacional.

Referencias

  1. «Villanueva-rompe-con-187-anos-de-historia-judicial-en-la-Corte». La Nación. 14 de mayo de 2013. Consultado el 23 de noviembre de 2016. 
  2. «Última Hora». La Nación. 13 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 8 de junio de 2013. Consultado el 23 de noviembre de 2016. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de mayo de 2017. Consultado el 16 de mayo de 2017. 


Predecesor:
Luis Paulino Mora
Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica

2013-2017
Sucesor:
Carlos Chinchilla Sandí
Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 17:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.