To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapa.

Zalpa o Zalpuwa es una ciudad aún no descubierta de la Edad del Bronce de Anatolia de ca. del siglo XVII a. C.

Su historia es en gran parte conocida por la Proclamación de Anitta (CTH 1).

Zalpa estaba junto a un mar de Zalpa. Fue el escenario de una antigua leyenda sobre la reina de Kanes, que estaba compuesta o traducida al hurrita:

[La Reina] de Kanesh una vez parió treinta hijos en un sólo año. Dijo: "Qué horda he parido!" Ella calafateó(?) cestas con brea, puso sus hijos en ellas, y los lanzó al río. El río los llevó hasta el mar de la tierra de Zalpa. Entonces los dioses los sacaron del mar y los criaron. Cuando pasaron algunos años, la reina otra vez dio a luz, esta vez a treinta hijas. Esta vez ella misma las crio.
[1]

El río de Kanesh (Sarımsaklı Çayı) desemboca en el Mar Negro, no (por ejemplo) en el Lago Tuz.

Zalpa es sobre todo mencionada junto a Nerik en la oración de Arnuwanda I. Nerik era una ciudad en la que se hablaba hatti que había caído en manos de los e los kaskas en tiempos de Arnuwanda. Esta parte de la oración también menciona a Kammama, que pertenecía a los kaskas desde el reinado de Arnuwanda II. Se puede concluir que Zalpa se encontraba en una región de hatianas , en el norte de Anatolia Central, al igual que Nerik, Hattusa y probablemente Sapinuwa. Zalpa fue probablemente, como sus vecinas, fundada por hatianos.

Hacia el siglo XVII a. C., Uhna, un rey de Zalpa invadió Neša, después de lo cual los habitantes de Zalpa se llevaron de la ciudad el ídolo de Sius. Bajo el reinado de Huzziya, rey de Neša, Anitta, invadió Zalpa. Anitta tomó cautivo a Huzziya y recuperó el ídolo de Sius y lo devolvió a Neša. Poco después de aquello, Zalpa parece que adoptó la cultura hitita y sus habitantes hablaban nesita.

De la oración de Arnuwanda, se infiere que Zalpa fue arrasada por los kaskas, al mismo tiempo que Nerik cayó sobre ellos, a principios del siglo XIV a. C.

Se ha sugerido İkiztepe, situada en el delta del Kızılırmak cerca de la costa del Mar Negro, como posible ubicación de Zalpa.[2]

Referencias

  1. «Hittite Online». The College of Liberal Arts The University of Texas at Austin (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2018. 
  2. Bajramovic, Gojko (2011). Historical Geography of Anatolia in the Old Assyrian Colony Period (en inglés). Museum Tusculanum Press. p. 120. ISBN 8763536455. 
Esta página se editó por última vez el 23 may 2023 a las 20:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.