To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pocilga.
Cerda de la raza belga Piétrain amamantando a sus crías en una moderna pocilga metálica en Alemania.

Pocilga, porqueriza, zahúrda, estercolero, cuchitril, chiquero o cochinera es el lugar donde se cría el cerdo doméstico.[nota 1]​ En el noreste de México se le conoce también como trochil.[1]​ Por analogía, también se llama así a cualquier lugar reducido, sucio, desaseado y hediondo.[2][3]

No debe confundirse la pocilga, por lo general un pequeño y estrecho reducto (similar a una perrera de gran tamaño), con las naves de explotación industrial del porcino o las cabañas, parideras, etc.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    13 683
    726
  • BOLSONARO À DILMA: "SEU LUGAR É NA POCILGA!"
  • "Pocilga" de Pasolini no TAGV

Transcription

Etimología y usos

La palabra pocilga es de origen latino, de «porcilĭca», y ésta de «porcīle».

En los países desarrollados, el uso y concepto de este modelo ancestral de corral-cuadra ha quedado como objeto de investigación etnográfico-etnológica. La industrialización de la producción porcina y la evolución, tanto en los tipos de vivienda como en las medidas de salubridad, han sustituido las modestas pocilgas por diferentes modelos de criaderos de cerdos, generalmente aislados de las poblaciones y en lugares oreados.[5]

En el arte

Asociada a la representación de un animal tan unido a la civilización y su evolución cultural, la pocilga, como tal reducto, queda incluida en las representaciones del ciclo vital del cerdo que reproducen dibujos y grabados en los manuscritos iluminados de la Baja Edad Media. También pueden encontrarse ejemplos en la historia de la pintura en Europa a partir del siglo XVI.

Todavía en 1969, el realizador italiano Pier Paolo Pasolini, le dedicó a la pocilga una película, entre la fantasía y el naturalismo, así titulada.[6]

Véase también

Notas

  1. Otros sinónimos: gorrinera, cubil, ("cobil o cobila" en Asturias, Galicia, norte de Castilla y Portugal) y en algunos contextos, cuadra.

Referencias

  1. «Arquitectura Popular del Noreste | Trochil» (en inglés). Consultado el 7 de enero de 2022. 
  2. Hoz Onrrubia (coord.), Jaime (2003). «voz: pocilga (y relacionados)». Diccionario de construcción tradicional: tierra. ISBN 9788489569805. Consultado el 23 de enero de 2015. 
  3. Giuffra, E., Kijas, J.M., Amarger, V., Carlborg, O., Jeon, J.T., Andersson, L. (2000). "The origin of the domestic pig: independent domestication and subsequent introgression." Genetics. 154(4): 1785-1791. PMID 10747069
  4. Alojamientos e instalaciones porcinos. Manuales en línea. Consultado en enero de 2015
  5. Crítica de Carlos Molina en el Cine Club de la Universidad de Chile Consulta en enero de 2015

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 6 mar 2024 a las 23:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.