To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Yungay (Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Yungay
Ciudad
Yungay ubicada en Región de Ñuble
Yungay
Yungay
Localización de Yungay en Ñuble
Coordenadas 37°07′10″S 72°01′08″O / -37.1194, -72.0189
Entidad Ciudad
 • País Chile
 • Región
Bandera de la Región de Ñuble
 
Ñuble
 • Provincia Diguillín
 • Comuna Yungay
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de enero de 1842 (Fernando Baquedano Rodríguez)
 • Nombre Villa de Yungay
Superficie  
 • Total 4,16 km²
Altitud  
 • Media 278 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 16 967 hab.
 • Densidad 2232,7 hab./km²
Gentilicio Yungayino (a)
Huso horario UTC-4

Yungay (del quechua: yunca ‘mi valle templado’)[1]​ es una ciudad y capital de la comuna de Yungay, en la Provincia de Diguillín, de la Región de Ñuble, en la zona central de Chile.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    36 637
    11 043
    49 794
  • Caminando | Barrio Yungay: lugar donde vive la historia (y Gabriel Boric) | Santiago de Chile
  • "Himno de Yungay" - Marcha Militar del Ejército Chileno
  • SALTO DEL ITATA YUNGAY CHILE

Transcription

Ubicación

La ciudad de Yungay se ubica 67,2 kilómetros al sur de la ciudad de Chillán, esto por la Ruta N-59; a 124 kilómetros del Gran Concepción, por la Ruta O-57 y luego la Ruta N-97-O; y a 467,3 kilómetros de la ciudad de Santiago, capital del país, por la Carretera Panamericana y la Ruta N-59.

En esta ciudad se encuentran dos caídas de agua: una de 70 metros de altura, que corresponde al Salto del Itata, que se encuentra ubicado a 18 km de Yungay; y la otra más pequeña, llamada Saltos del río Cholguán, a tan solo 4 km del centro de la comuna. Además, a 30 km de Yungay, se encuentra el valle de las Vacas, situado en el sector pre cordillerano. Destaca con sus parajes únicos, rodeado de flora y fauna en donde se encuentran diferentes camping que se sitúan a orillas del río Cholguán.

Historia

Yungay fue fundada el 20 de enero de 1842 por el general Fernando Baquedano Rodríguez en honor a la batalla de Yungay, que tuvo lugar en Perú el 20 de enero de 1839, cuando el ejército chileno obtuvo la victoria ante la Confederación peruanoboliviana.

El 19 de octubre de 1885 se convirtió en la capital del departamento de Yungay; posteriormente se creó la Municipalidad de Yungay el 22 de diciembre de 1891 con asiento en la ciudad, que también es la capital del departamento de Yungay.

El 27 de febrero de 2010, la ciudad sufrió graves daños debido al fuerte terremoto de 8.8° grados en la escala sismológica de magnitud de momento, cuyo epicentro se localizó en un sitio moderadamente cercano.

Demografía

Según el censo de 2002, la ciudad tenía una población de 9288 habitantes en un superficie total de 4,16 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en la localidad más poblada de la comuna de Yungay, y en la quinta ciudad más poblada de la región de Ñuble por detrás de Chillán, San Carlos, Bulnes y Coelemu.[2]

Referencias

  1. Mora Penrose, Ziley (5 de febrero de 2019). «Etimología de los nombres propios de la Región». Diario La Discusión (Edición Especial Voces y Raíces de Ñuble) (Chillán, Chile). p. 4-47. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  2. Censo INE 2002 en Instituto Nacional de Estadísticas
Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.