To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapa preparado por el Tribunal Nacional de Títulos Nativos del área de la reclamación de título nativo del pueblo Yuin/Costa Sur.

La nación Yuin, también escrita como Djuwin, es un grupo de pueblos aborígenes australianos de la Costa Sur de Nueva Gales del Sur. Todos los Yuin comparten ancestros que hablaban, como su lengua materna, uno o más de los dialectos de la lengua Yuin. Los subgrupos de los Yuin se hacen en base al idioma y otras características culturales; los grupos incluyen los Brinja o Brinja-Yuin, Wodi Wodi, Wandandian, Jerrinja, Budawang, Yuin-Monaro, Djiringanj, Walbunja, y más. Tienen una estrecha asociación con los pueblos Thaua y Dharawal.[1]

Nombre e identidad

Rey Merriman, Umbarra, con el plato de rey fotografiado alrededor de 1900.

El etnónimo Yuin ("hombre") fue seleccionado por el etnógrafo australiano Alfred Howitt para denotar dos tribus distintas de Nueva Gales del Sur, específicamente los Djiringanj y los Thaua. En el trabajo de Howitt, los Yuin estaban divididos en ramas del norte (Kurial-Yuin) y del sur (Gyangal-Yuin).[2]

El término "Yuin" es comúnmente utilizado por los aborígenes de la Costa Sur para describirse a sí mismos, aunque en una solicitud de título nativo de Nueva Gales del Sur de 2016 para tierras que se superponen al país Yuin, se utiliza "pueblo de la Costa Sur". El nombre también se escribe como Djuwin y Juwin.

La solicitud de título nativo depende de establecer a los aborígenes de la Costa Sur como un grupo distinto y continuo que ha existido desde la colonización. Los aborígenes de la Costa Sur han identificado 59 ancestros que vivieron durante la colonización de la región entre 1810 y 1830; los actuales aborígenes de la Costa Sur son descendientes de estos ancestros o se han integrado en familias que descienden de ellos.[3][4]

En 2018, el Tribunal Nacional de Títulos Nativos dictaminó que el pueblo de la Costa Sur representa una "población de parentesco cohesivo única" que se remonta a la colonización, gobernada por reglas compartidas, con un "sistema único de religión" centrado en la figura de Darhumulan, una economía basada en el mar, sitios sagrados que continúan siendo reconocidos, reglas de matrimonio exogámico y una ceremonia de iniciación masculina llamada Bunan (recordada, pero no practicada desde la década de 1920).

Historia

La población antes de 1788 se ha estimado en alrededor de 11,000 personas entre el Cabo Howe y bahia Batemans. La población se redujo a solo 600 para mediados del siglo XIX debido a epidemias de viruela en 1789 y 1830, así como a batallas tribales y matanzas del estado australiano sobre el pueblo Yuin.

El Consejo del Shire de Eurobodalla firmó un Acuerdo Local con los Yuin del Norte en 1998. En 2001, se firmó un Memorando de Entendimiento entre los Consejos de Tierras Aborígenes Locales de Bega, Eden y Merrimans, los Titulares de Títulos Nativos y el Consejo del Shire de Bega Valley.[5]

Referencias

  1. National Parks and Wildlife Service (October 2014). Plan of Management: Yuin Bangguri (Mountain) Parks: Incorporating Gulaga National Park and Biamanga National Park. Office of Environment and Heritage NSW. p. 8. ISBN 978-1-74359-862-7. Consultado el 20 August 2021. 
  2. Plantilla:AIATSIS
  3. «Aboriginal Moruya». Moruya and District Historical Society. Consultado el 19 August 2021. 
  4. «The History of Moruya: The Yuin People». Moruya Community. Consultado el 19 August 2021. 
  5. Allen, Craig (2 April 2016). «Sacred mountains celebrate decade back under Aboriginal management». ABC News. Australia Wide. Australian Broadcasting Corporation. Consultado el 21 August 2021. 
Esta página se editó por última vez el 6 may 2024 a las 17:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.