To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Xunantunich
Ubicación
País
Bandera de Belice
 
Belice
División Cayo
Coordenadas 17°05′02″N 89°08′02″O / 17.083888888889, -89.133888888889
Historia
Época Clásico mesoamericano
Cultura Maya
Construcción Siglo III — X
Descubrimiento y hallazgos
Excavaciones 1894 · 1895
Arqueólogos Thomas Gann · Eric S. Thompson · A. H. Anderson · Linton Satterhwaite · Peter Schmidt
Dimensiones del sitio
Altura 152 m s. n. m.
Mapa
Mapa de localización
Xunantunich ubicada en Belice
Xunantunich
Xunantunich
Ubicación en Belice

Xunantunich (ʃunan'tunitʃ /shunantúnich/) es un yacimiento arqueológico de la cultura maya. Se localiza a 130 kilómetros al oeste de la ciudad de Belice, en el distrito de Cayo (occidente de Belice), cerca de la frontera con Guatemala. Xunantunich fue construida cerca de la ribera del río Mopán, que atraviesa Belice de oeste a este. El nombre del sitio proviene del maya yucateco para Mujer de piedra, y es un nombre moderno, como los que se da a muchos otros sitios arqueológicos de Mesoamérica. El nombre antiguo permanece desconocido. Mujer de piedra refiere a un fantasma que, según los beliceños, habita en la zona arqueológica. Viste completamente de negro, y sus ojos son encendidos como si tuviesen fuego. Generalmente aparece frente a la construcción conocida como El Castillo, asciende las escalinatas de piedra para desaparecer en el muro de piedra.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    21 552
    3 404
    790
  • Xunantunich Mayan Ruin Site in Belize, Central America
  • Xunantunich Mayan Ruins
  • Xunantunich, Ancient Maya Ruins in Belize

Transcription

Historia

Varias de las construcciones de Xunantunich datan del período Clásico, entre los siglos III y X de nuestra era. Existen evidencias de que algunos edificios fueron gravemente dañados por un terremoto en el tiempo en que la ciudad estaba habitada, terremoto que está relacionado con el abandono del sitio por parte de sus pobladores.

Descripción del sitio

El área central de Xunantunich ocupa cerca de 2.6 kilómetros cuadrados de superficie. Incluye un conjunto de seis plazas rodeadas por más de veinticinco templos y palacios. Una construcción emblemática de la zona arqueológica es El Castillo, que es la segunda edificación precolombina más alta de Belice, tras el Templo de El Caracol con una altura de 40 metros. Las excavaciones arqueológicas han puesto al descubierto varias fachadas recubiertas de finos relieves de estuco en algunos edificios de Xunantunich.

Excavaciones arqueológicas

La primera exploración moderna en Xunantunich fue conducida por Thomas Gann entre 1894 y 1895. Más tarde Eric S. Thompson, profundizó en la investigación arqueológica en el sitio desde 1930, misma que fue continuada por otros arqueólogos hasta recientemente en la última década dels siglo XX.

Galería

Véase también

Esta página se editó por última vez el 29 jun 2023 a las 19:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.